Vínculo entre la extirpación preventiva de ovarios y trompas de Falopio y una mejor supervivencia en casos de cáncer de mama (seno) positivo para BRCA

Extirpar los ovarios y las trompas de Falopio sanos mejoró la supervivencia de las mujeres con una mutación de BRCA y un diagnóstico de cáncer de mama.
26 oct 2023
 

Las mujeres que tienen una mutación del gen BRCA y un diagnóstico de cáncer de mama en estadio temprano a quienes se les extirparon los ovarios y las trompas de Falopio sanos, procedimiento que los médicos llaman ovariosalpingectomía preventiva, tuvieron una mejor supervivencia general que las mujeres a quienes no se los habían extirpado.

La investigación se publicó en línea el 4 de octubre de 2023 en la revista JAMA Surgery. Lee el resumen en inglés de “Prophylactic Salpingo-Oophorectomy and Survival After BRCA1/2 Breast Cancer Resection” (Ovariosalpingectomía preventiva y supervivencia después de la resección de cáncer de mama BRCA1/2).

La supervivencia general se refiere a cuánto tiempo vivieron las mujeres, con o sin reaparición del cáncer de mama.

 

Mutaciones de los genes BRCA1 y BRCA2

Dos de los genes más conocidos que pueden mutar y aumentar el riesgo de cáncer de mama u ovario son BRCA1 y BRCA2. Las mujeres que heredan una mutación en cualquiera de estos genes, de sus madres o sus padres, tienen un riesgo mucho más alto que el promedio de padecer cáncer de mama o de ovario. 

Se cree que entre el 5 y el 10 % de los casos de cáncer de mama son hereditarios, lo que significa que el cáncer está relacionado con mutaciones genéticas que se transmiten de padres o madres a hijos.

Las personas que tienen una mutación del gen BRCA1 tienen mayores probabilidades de recibir un diagnóstico de cáncer de mama triple negativo, que suele ser más agresivo que el cáncer de mama positivo para receptores de hormonas. El cáncer de mama en personas con una mutación del gen BRCA1 o BRCA2 también tiene mayor probabilidad de recurrencia (reaparición en la misma mama o en la opuesta).

 

Extirpación preventiva de ovarios y trompas de Falopio

Dado que la mutación del gen BRCA aumenta el riesgo de padecer cáncer de ovario, además del cáncer de mama, muchos médicos recomiendan que las mujeres con una mutación del gen BRCA1 o BRCA2 se sometan a una cirugía preventiva para extirpar los ovarios y las trompas de Falopio sanos, independientemente de que hayan recibido un diagnóstico de cáncer de mama.

Los ovarios son la principal fuente de las hormonas estrógeno y progesterona presentes en el cuerpo, por lo tanto, extirparlos puede reducir el riesgo de desarrollar cáncer de mama, ovario y trompas de Falopio, además de cáncer peritoneal (cáncer en el revestimiento de la cavidad abdominal).

En estudios previos, se demostró que extirpar preventivamente los ovarios y las trompas de Falopio en mujeres con una mutación de BRCA1 y un diagnóstico de cáncer de mama estaba asociado con un menor riesgo de morir por cáncer de mama.

 

Acerca del estudio

El estudio italiano a pequeña escala incluyó a 480 mujeres que se realizaron cirugía para extirpar un cáncer de mama en estadio temprano entre 1972 y 2019. Todas las mujeres tenían una mutación del gen BRCA1 o BRCA2:

  • 290 mujeres tenían una mutación del gen BRCA1.

  • 190 mujeres tenían una mutación del gen BRCA2.

Es importante saber que, si bien las mujeres que participaron en el estudio se sometieron a una cirugía por cáncer de mama en algún momento a partir del año 1972, las pruebas genéticas solo están disponibles desde 1996. En el estudio, no resulta claro en qué momento se hicieron análisis genéticos a las mujeres, pero, en algunos casos, parecerían haberse hecho unos años después de la cirugía por cáncer de mama.

Todas las mujeres recibieron la recomendación de extirparse la otra mama sana (mastectomía preventiva), así como los ovarios y las trompas de Falopio sanos, pero no todas lo hicieron:

  • 97 mujeres con una mutación del gen BRCA1 y 66 mujeres con una mutación del gen BRCA2 se sometieron a la mastectomía preventiva.

  • 186 mujeres que tenían una mutación del gen BRCA1 y 114 mujeres que tenían una mutación del gen BRCA2 se extirparon los ovarios y las trompas de Falopio.

Se hizo un seguimiento de la mitad de las mujeres durante más de 16,5 años y de la otra mitad, durante períodos más cortos.

Durante el seguimiento, entre las 290 mujeres con una mutación en el gen BRCA1:

  • 49 tuvieron recurrencia en la misma mama.

  • 83 desarrollaron cáncer en la otra mama.

  • 77 tuvieron un segundo diagnóstico de cáncer primario, incluidos 58 casos de cáncer de ovario.

  • 28 murieron a causa del cáncer de mama.

  • 32 murieron a causa del cáncer de ovario.

  • 10 murieron a causa de un segundo cáncer primario distinto del cáncer de ovario.

  • Una murió por causas diferentes del cáncer.

  • 215 sobrevivieron y no tenían cáncer al momento de la última consulta de seguimiento.

Entre las 190 mujeres con una mutación del gen BRCA2:

  • 29 tuvieron recurrencia en la misma mama.

  • 46 desarrollaron cáncer en la otra mama.

  • 35 tuvieron un segundo diagnóstico de cáncer primario, incluidos 19 casos de cáncer de ovario.

  • 23 murieron a causa del cáncer de mama.

  • 8 murieron a causa del cáncer de ovario.

  • 3 murieron a causa de un segundo cáncer primario distinto del cáncer de ovario.

  • 3 murieron por causas diferentes del cáncer.

  • 145 sobrevivieron y no tenían cáncer al momento de la última consulta de seguimiento.

En total, el 62,5 % de las mujeres se habían sometido una cirugía preventiva en ovarios y trompas de Falopio aproximadamente 51 meses después de la mastectomía. Los médicos detectaron cáncer de ovario durante la cirugía preventiva en seis mujeres. Las seis sobrevivieron y no tenían cáncer al momento de la última consulta de seguimiento.

De las 300 mujeres que se sometieron a una cirugía preventiva de ovarios y trompas de Falopio:

  • 16 murieron a causa del cáncer de mama.

  • 7 murieron a causa de un segundo cáncer primario.

  • Una murió por una causa diferente al cáncer.

  • 276 estaban vivas al momento de la última consulta de seguimiento y 268 no tenían cáncer.

En la última consulta de seguimiento, los investigadores observaron que las mujeres que se habían sometido a una cirugía preventiva de ovarios y trompas de Falopio tenían una probabilidad 60 % mayor de supervivencia que las mujeres que no habían pasado por esa cirugía. Esta diferencia fue estadísticamente significativa, lo que quiere decir que probablemente se debió a la diferencia entre someterse a esta cirugía o no hacerlo, y no fue solo una casualidad.

El vínculo entre la cirugía preventiva de ovarios y trompas de Falopio y la mejor supervivencia general fue particularmente marcado entre los siguientes grupos:

  • mujeres con una mutación del gen BRCA1

  • mujeres a las que se les diagnosticó cáncer de mama triple negativo

  • mujeres a las que se les diagnosticó carcinoma ductal invasivo

La cirugía preventiva de ovarios y trompas de Falopio NO estuvo vinculada con un menor riesgo de desarrollar cáncer en la otra mama ni con un menor riesgo de morir por cáncer de mama.

“Llegamos a la conclusión de que las pacientes con una variante del gen BRCA1 o BRCA2 que se sometían a una cirugía por cáncer de mama, deberían hacerse una [ovariosalpingectomía preventiva] lo antes posible, en especial si tienen la variante BRCA1, a fin de reducir la mortalidad general”, escribieron los investigadores.

 

Qué significa esto para ti

Los resultados de este estudio son una buena noticia para las mujeres con una mutación de los genes BRCA1 o BRCA2 a quienes se les diagnóstico cáncer de mama: Una cirugía para extirparte los ovarios y las trompas de Falopio sanos puede mejorar tu supervivencia general.

Aun así, estos son algunos puntos para tener en cuenta:

Desde el inicio de este estudio, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, sigla en inglés) aprobó el uso de Lynparza (nombre genérico: olaparib) para tratar el cáncer de mama negativo para HER2 en estadio temprano con mutaciones de los genes BRCA1 o BRCA2 y riesgo alto de recurrencia, que ya haya sido tratado anteriormente con quimioterapia. Según las investigaciones, el tratamiento de este tipo de cáncer de mama con Lynparza puede reducir el riesgo de muerte entre 10 % y 15 %. No está claro en qué medida el uso conjunto de Lynparza y la extirpación preventiva de los ovarios y las trompas de Falopio podría mejorar la supervivencia general.

La cirugía preventiva de ovarios y trompas de Falopio es una elección seria que puede tener un impacto considerable en tu vida. Extirpar los ovarios te quita la capacidad de tener hijos y reduce la cantidad de estrógeno que hay en el cuerpo. La reducción marcada y repentina de estrógeno puede llevar a la menopausia temprana, lo cual puede provocar diversos efectos secundarios, como bochornos, insomnio y pérdida del deseo sexual. Los bajos niveles de estrógeno también pueden afectar tu salud ósea y tu salud cardíaca. Es importante saber que esta cirugía preventiva no garantiza que no se desarrolle la enfermedad.

El equipo de investigación de este estudio recomendó que las mujeres con una mutación del gen BRCA y diagnóstico de cáncer de mama se sometan lo antes posible a una cirugía preventiva de ovarios y trompas de Falopio. Sin embargo, otros médicos recomiendan un enfoque más personalizado, que tenga en cuenta la edad de la mujer y otras afecciones de salud, las características del cáncer de mama y la respuesta del cáncer a la quimioterapia antes de la cirugía, si se usó ese tratamiento.

Juntos, tú y tu médico pueden decidir si una cirugía preventiva sería buena para tu situación particular y en qué momento hacerla.

— Se actualizó por última vez el 7 de agosto de 2025, 14:57

Comparte tus comentarios
Ayúdanos a saber cómo podemos mejorar la cobertura de noticias de investigación.