Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama
El Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama puede significar cosas distintas para cada persona. Para algunas personas, es un desencadenante: 31 días de otoño en los que los lazos rosas les recuerdan una enfermedad que las cambió para siempre. Para otras, es una oportunidad de mostrar su apoyo a los más de 2 millones de mujeres de todo el mundo a las que se diagnostica la enfermedad cada año.
Comprender los objetivos de la campaña mundial y las emociones que sienten las distintas personas que viven con la enfermedad puede ayudarte a decidir si quieres conmemorar el mes y cómo hacerlo.
¿Qué es el Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama?
El Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama es una campaña de salud internacional que se celebra en octubre. El objetivo es fomentar la detección y prevención de esta enfermedad, que afecta a 2,3 millones de mujeres en todo el mundo. Conocido sobre todo por su color temático rosa, durante este mes se dan una serie de campañas y programas diseñados para lo siguiente:
brindar apoyo a las personas diagnosticadas con cáncer de mama, incluidas quienes tienen diagnósticos de cáncer de mama metastásico
educar a la población sobre los factores de riesgo del cáncer de mama
alentar a las mujeres a realizarse pruebas de detección del cáncer de mama periódicas a partir de los cuarenta años o antes, según el riesgo personal
recaudar fondos para las investigaciones sobre el cáncer de mama
En el mes de octubre, también hay fechas específicas destinadas a concientizar a grupos concretos de la comunidad del cáncer de mama.
El 13 de octubre es el Día de la Concientización sobre el Cáncer de Mama Metastásico, reconocido a nivel nacional en los Estados Unidos. En los EE. UU., se calcula que unas 168.000 mujeres viven con un diagnóstico de cáncer de mama metastásico (cáncer que se extiende más allá de la mama a otras partes del cuerpo). Algunos investigadores creen que esta cifra aumentará a más de 246.000 personas en 2030. A pesar del creciente número de personas que viven con enfermedad metastásica, la mayor parte del dinero destinado a las investigaciones sobre el cáncer de mama no se destina a su estudio.
El Día de la Concientización sobre el Cáncer de Mama Metastásico pretende educar al público sobre los desafíos a los que se enfrentan las personas diagnosticadas con cáncer de mama metastásico y la necesidad de más investigación —y más tratamientos— para esta enfermedad mortal.
El día también sirve para recordar que, aunque se haga todo lo correcto (exámenes de detección del cáncer de mama y todos los tratamientos recomendados para el cáncer de mama en estadio inicial), aun así, el cáncer puede extenderse a otras partes del cuerpo. Como dijo sf-cakes, integrante de la comunidad de Breastcancer.org: “Estar en el estadio IV durante el Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama es un asco. Todos los mensajes del tipo: ‘si lo detectas pronto, estarás bien’ no siempre son ciertos”.
Aunque el cáncer de mama es mucho más frecuente en las mujeres, también afecta a los hombres. En 2021, el presidente Joe Biden designó la Semana de concientización sobre el cáncer de mama masculino del 17 al 23 de octubre. Según la Sociedad Estadounidense contra el Cáncer, se diagnosticará cáncer de mama a 2.800 hombres en EE. UU. en 2025, y se calcula que unos 510 morirán por esta enfermedad. La falta de concientización y el estigma pueden ser barreras para la detección y la atención en hombres, hombres trans y personas no binarias.
La historia del Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama
El evento comenzó en 1985 como una campaña de concientización de una semana de la Sociedad Estadounidense contra el Cáncer, en colaboración con Imperial Chemical Industries, una empresa británica fabricante de tamoxifeno. La campaña terminó convirtiéndose en un acontecimiento de un mes de duración.
En 1992, el lazo rosa entró en escena después de que Alexandra Penney, redactora jefe de la revista SELF, se asociara con Evelyn Lauder, vicepresidenta corporativa sénior de Estée Lauder y sobreviviente de cáncer de mama, para distribuir lazos rosas tras la segunda publicación anual de la revista con motivo del Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama.
En los últimos años, han surgido otras variantes del lazo rosa para concientizar acerca de que no todas las personas con cáncer de mama son iguales. Entre ellos se incluyen lazos para concientizar sobre el cáncer de mama metastásico, los hombres con cáncer de mama, el cáncer de mama inflamatorio y más.
Controversia en torno al Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama
Aunque muchas personas se sienten apoyadas por los eventos, actividades y artículos promocionales en color rosa del mes, a otras les desagrada profundamente el Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama. Ocurre que la atmósfera festiva y las cintas rosas que se ven por todos lados pueden parecer una distracción de la necesidad genuina de comprender mejor la enfermedad e investigar más para desarrollar mejores tratamientos.
Muchos miembros de la comunidad de Breastcancer.org han compartido sus sentimientos acerca del Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama:
“Ya me siento abrumada y afectada por el [Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama] y ni siquiera ha llegado”, escribió Keris113. “Me gustaría que estas organizaciones hicieran más... para promover la financiación de la investigación y los tratamientos que podrían ayudar tanto al [cáncer de mama metastásico] como potencialmente también a estadios más tempranos”.
“Todos tenemos una habilidad especial para concientizar sobre el cáncer de mama durante todo el año”, escribió mountainmia. “Todos tenemos conocimientos e historias que podemos compartir y que son únicas y poderosas”.
“Estoy a favor de cualquier cosa que ponga la atención sobre una causa que lo merezca”, escribió Brilee76, miembro de la comunidad de Breastcancer.org. “Es increíble lo ajena que era al cáncer de mama antes de que se lo detectaran a mi madre. La educación es clave”.
Muchas personas también se sienten ofendidas por lo que se conoce como “pinkwashing ”, o lavado rosa. Este es el término utilizado para describir cuando las empresas utilizan lazos rosas para vender sus productos, pero esos productos pueden aumentar el riesgo de cáncer de mama.
“A medida que se acerca octubre, el Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama, empiezo a ver publicaciones de productos vendidos por empresas privadas que realmente no apoyan los programas contra el cáncer de mama”, escribió brutersmom. “Nos llaman supervivientes o guerreras. Lamentablemente, no me siento una guerrera ni una superviviente”.
“Think Before You Pink” es una campaña presentada por Acción del Cáncer de Mama (BCAction) para concientizar sobre el pinkwashing y ayudar a la gente a donar de manera más eficaz a la causa. En 2019, el pódcast de Breastcancer.org habló con Karuna Jaggar, entonces directora ejecutiva de BCAction.
Proyecto Think Before You Pink
21 sept 2019Obtén más información sobre el cáncer de mama
A pesar de toda esta controversia, el Mes de concientización sobre el cáncer de mama puede ser un buen recordatorio para aprender más sobre esta enfermedad. Podrías empezar examinando tu riesgo personal de desarrollar la enfermedad, haciéndote un examen mamario y programando tus próximas pruebas de detección de cáncer de mama.
El cáncer de mama afecta a personas de todos los países, razas, grupos étnicos y niveles de ingresos. En Estados Unidos, el porcentaje de mujeres diagnosticadas con cáncer de mama ha ido aumentando lentamente en las dos últimas décadas.
En la actualidad, una mujer estadounidense tiene una probabilidad de 1 en 8 de desarrollar cáncer de mama a lo largo de su vida y una probabilidad de 1 en 43 de morir de esta enfermedad.
Casi el 30 % de las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama en estadio temprano desarrollan un cáncer metastásico más adelante.
Las mujeres cisgénero lesbianas, homosexuales y bisexuales pueden tener un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama que las heterosexuales debido a factores de riesgo como un menor número de partos y un mayor consumo de alcohol.
El riesgo promedio a lo largo de la vida de que un hombre desarrolle cáncer de mama en los EE. UU. es de 1 en 726.
Las personas transfemeninas que reciben terapia hormonal de reafirmación de género, incluidos los estrógenos, tienen mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama que los hombres cisgénero.
En Estados Unidos, hay unos 4 millones de supervivientes de cáncer de mama, incluidas las mujeres que reciben tratamiento.
Aunque el porcentaje de mujeres que mueren de cáncer de mama ha disminuido en las últimas décadas, las mujeres de raza negra siguen teniendo más probabilidades de morir de cáncer de mama que las mujeres de cualquier otro grupo racial o étnico.
Qué hacer este mes de la concientización sobre el cáncer de mama
Si conoces a una persona que tenga cáncer de mama o se haya visto afectada por la enfermedad, ponte en contacto para preguntarle cómo se encuentra.
Programa tu mamografía anual. Anima a tus amigas y familiares a hacer lo mismo.
Obtén más información sobre el cáncer de mama y cómo afecta a la vida de las personas a través de las noticias, el contenido educativo, los pódcasts y mucho más en Breastcancer.org.
Únete a los foros de debate de la comunidad para hacer preguntas o conectar con otras personas. Breastcancer.org también organiza varios grupos de apoyo virtuales cada semana.
Si quieres apoyar las investigaciones sobre el cáncer de mama y los programas de apoyo a las personas diagnosticadas con la enfermedad, considera la posibilidad de hacer una donación directa a las organizaciones que realizan esta labor.
— Se actualizó por última vez el 17 de septiembre de 2025, 17:16