¿Cuándo se realiza la reconstrucción mamaria (seno)?

La reconstrucción puede realizarse durante o después de la cirugía por cáncer de mama.
 

Puedes someterte a una cirugía de reconstrucción mamaria al mismo tiempo que a una mastectomía o una lumpectomía o puedes someterte a la reconstrucción semanas, meses o incluso años después de la cirugía por cáncer de mama.

La reconstrucción mamaria realizada al mismo tiempo que la cirugía por cáncer de mama se denomina reconstrucción inmediata. La reconstrucción mamaria realizada tras una mastectomía o lumpectomía se denomina reconstrucción diferida.

Hablar con un cirujano plástico especializado en reconstrucción mamaria antes de someterte a una cirugía por cáncer de mama puede ayudarte a decidir cuándo someterte a una reconstrucción mamaria, así como cuál es el tipo de reconstrucción que mejor se adapta a tu situación.

El momento de realizar la reconstrucción mamaria depende de varios factores, entre los que se incluyen los siguientes:

Si se prevé que recibas radiación tras una cirugía por cáncer de mama. La radioterapia puede causar problemas de cicatrización o infecciones en las mamas reconstruidas. También puede cambiar el aspecto o la textura de la mama. Por estas razones, algunos médicos pueden recomendar la reconstrucción después de la radiación. De todos modos, para tomar esta decisión es necesario tener en cuenta otros factores, como el tipo de reconstrucción a la que te vas a someter.

Si decidiste que la reconstrucción mamaria es adecuada para ti. Quizás prefieras tomar una decisión de tratamiento a la vez. Dedicar tiempo a hablar con tu médico y otros miembros del equipo de atención médica te permitirá conocer todas las opciones de cirugía.

Si te diagnosticaron otros problemas de salud, como presión arterial elevada o cardiopatías. Se sabe que estas afecciones aumentan el riesgo de complicaciones durante la cirugía (en inglés), como, por ejemplo, la insuficiencia cardíaca. En algunos casos, es posible que tu médico te desaconseje la reconstrucción mamaria o que te recomiende recuperarte completamente de la cirugía por cáncer de mama y mantener la enfermedad bajo control antes de someterte a la reconstrucción.

 

Reconstrucción inmediata

Durante la mastectomía

Después de que el cirujano extirpe la mama durante la mastectomía, el cirujano plástico reconstruye la mama con tejido de tu propio cuerpo (reconstrucción con colgajo o autóloga), un implante, o ambos. En muchos casos, casi todo el trabajo se realiza en una sola operación y al despertar te encuentras con una de tus mamas reconstruida (o ambas, si te sometiste a una mastectomía doble). Durante la reconstrucción inmediata, los equipos de cirugía por cáncer de mama y de cirugía plástica trabajan de forma coordinada.

En algunos casos, el cirujano plástico puede recomendarte la colocación de un expansor de tejidos en la zona donde estaba la mama para realizar la reconstrucción definitiva más adelante. Durante un tiempo, se rellena el expansor de tejidos con líquido o aire con el fin de crear un espacio en el que quepa un implante mamario o el colgajo de tejido que recrea la mama. Cuando estés lista para someterte a una cirugía de reconstrucción mamaria, el cirujano reemplazará el expansor con un implante permanente o un colgajo de tejido.

Durante la lumpectomía

La reconstrucción inmediata tras una lumpectomía (a veces denominada lumpectomía oncoplástica ) puede consistir, por ejemplo, en rellenar las hendiduras y cavidades causadas por la lumpectomía y mover el pezón para que sea simétrico con la otra mama. Si quieres que la reconstrucción se realice al mismo tiempo que la lumpectomía, tendrás que encontrar un cirujano plástico que pueda trabajar en equipo con el cirujano mamario, o bien un cirujano mamario con experiencia en técnicas oncoplásticas. 

Ventajas y desventajas de la reconstrucción mamaria inmediata

Ventajas:

  • No pasas ni un minuto sin mama (o mamas) porque te levantas de la cirugía por cáncer de mama con la zona reconstruida.

  • Es probable que te sometas a menos cirugías.

Desventajas

  • El tiempo de cirugía es más largo y el tiempo de recuperación también.

  • Tendrás un mayor riesgo de complicaciones quirúrgicas, como infecciones, que con la mastectomía o la lumpectomía solas.

 

Reconstrucción diferida

Si en tu plan de tratamiento se incluye la radiación o no estás segura del tipo de reconstrucción que deseas después de una lumpectomía o mastectomía, o de si realmente deseas una reconstrucción, es probable que la reconstrucción diferida sea la más adecuada para ti.

La mayoría de los cirujanos plásticos recomiendan que la reconstrucción se realice después de finalizar la aplicación de radiación y de que la piel haya cicatrizado por completo, en muchos casos, unos seis meses después de finalizar el tratamiento con radiación. Si no te sientes preparada para la operación o cambias de opinión acerca de no hacerte la reconstrucción, puedes someterte a ella muchos meses o años después de la cirugía por cáncer de mama.

Ventajas y desventajas de la reconstrucción mamaria diferida

Ventajas:

  • Esperar puede reducir el riesgo de complicaciones tras la intervención, sobre todo si recibiste radiación en la zona.

  • Tendrás más tiempo para considerar tus opciones de reconstrucción.

Desventajas:

  • Si te realizan una mastectomía, tendrás que vivir un tiempo sin una de tus mamas.

  • Si te sometes a una lumpectomía, es posible que tus mamas tengan un aspecto diferente entre sí o que tus pezones no queden simétricos hasta que te practiquen la cirugía de reconstrucción.

  • Deberás someterte a otra cirugía y a la recuperación.

  • Si la reconstrucción no se realiza al mismo tiempo que la mastectomía, el pezón y la areola no se suelen conservar.

 

Esta información fue posible, en parte, gracias al generoso apoyo de www.BreastCenter.com.

— Se actualizó por última vez el 12 de diciembre de 2024, 21:37