Detección y análisis

 
La edad y la raza influyen en la precisión de la lectura de mamografías (mastografías) asistidas por IA

La precisión de los programas de IA para señalar áreas preocupantes en las mamografías parece depender de la diversidad de los datos utilizados para crear estos programas.

 
La autoexploración de las mamas y la mamografía son los mejores métodos para detectar cáncer de mama invasivo después de un CDIS

Después del tratamiento con CDIS, a las mujeres que padecen cáncer de mama invasivo se les detecta el cáncer con mayor frecuencia mediante mamografía o lo descubren ellas mismas, en lugar de durante un examen médico.

 
Las mamografías regulares de detección salvan vidas

Realizarse mamografías regulares reduce el riesgo de morir a causa del cáncer de mama en más de un 65 %.

 
El resultado falso positivo de la mamografía puede ser indicativo de un mayor riesgo de cáncer de mama (seno)

Las mujeres con un resultado falso positivo de la mamografía tenían un riesgo 61 % más alto de padecer cáncer de mama en los siguientes 20 años.

 
La detección del cáncer de mama (seno) en mujeres de 40 a 49 años mejora la supervivencia

La detección del cáncer de mama en mujeres de 40 a 49 años mejoró la supervivencia en las que recibieron un diagnóstico de la enfermedad.

 
El uso de mamografía y ecografía es mejor que la mamografía con asistencia de IA para las mamas densas

Hacerse una mamografía y una ecografía fue mejor que hacerse una mamografía asistida por IA para detectar cáncer en mamas densas.

 
La lectura de mamografías asistida por IA detecta 20 % más casos de cáncer

Usar inteligencia artificial como ayuda para interpretar mamografías permitió la detección de más casos de cáncer que el método estándar de lectura doble por parte de dos radiólogos.

 
Las recomendaciones sobre detección mediante ecografía mamaria no llegan a muchas mujeres que podrían beneficiarse

Es necesario que los médicos tengan en cuenta algo más que la densidad mamaria a la hora de decidir quién debe someterse a una prueba complementaria de detección mediante ecografía.

 
Las puntuaciones Oncotype DX más bajas parecen menos precisas en mujeres negras con diagnóstico de cáncer de mama positivo para receptores de hormonas

La tasa de supervivencia fue peor en las mujeres negras con puntuaciones de recurrencia Oncotype DX más bajas que en las mujeres de otras razas con puntuaciones similares.

 
Nuevas pautas de la ACR aconsejan evaluar el riesgo de cáncer de mama (seno) en todas las mujeres antes de los 25 años

Las nuevas pautas del ACR aconsejan evaluar el riesgo de cáncer de mama en todas las mujeres antes de los 25 años, en particular para las mujeres que se consideran de riesgo alto.

 
Las sugerencias incorrectas de la IA podrían afectar la precisión de las interpretaciones de las mamografías

Si un sistema de asistencia de IA hace sugerencias incorrectas, puede afectar la precisión de la interpretación de las mamografías por parte de los radiólogos, independientemente de su nivel de experiencia.

 
¿Las mujeres negras deberían comenzar antes con la detección del cáncer de mama (seno)?

Las investigaciones en las que se analizan las tasas de muerte por cáncer de mama permiten sugerir que las mujeres negras deberían comenzar antes con las pruebas de detección que las mujeres de otras razas y etnias.

 
Los gastos por cuenta propia elevados implican menos pruebas de seguimiento después de una mamografía (mastografía) anormal

Los elevados gastos por cuenta propia de los estudios de imágenes de seguimiento después de una mamografía anormal implican desafíos para muchas mujeres.

 
Según un gran estudio, las mamografías 3D funcionan mejor que la modalidad 2D

En un estudio, se demostró que las mamografías 3D son mejores para la detección del cáncer de mama.

 
La RM de mama (seno) es la mejor prueba complementaria de detección para mamas densas

La RM de mama parece ser el mejor método complementario de detección para encontrar cáncer en mujeres con mamas densas.

 
Las mamografías (mastografías) tridimensionales (3D) reducen el riesgo de enfermedad en estadio avanzado en mujeres con mamas (senos) extremadamente densas y riesgo alto de padecer cáncer de mama

En mujeres con mamas extremadamente densas y riesgo alto de padecer cáncer de mama, las mamografías tridimensionales (3D) de detección en lugar de las mamografías digitales bidimensionales (2D) se vincularon a una reducción del riesgo de enfermedad en estadio avanzado.

 
Las RM rápidas de mama parecen detectar más casos de cáncer en mamas densas que las mamografías (mastografías) tridimensionales

Una resonancia magnética (RM) de mama de diez minutos de duración, también llamada “RM rápida de mama”, detectó más casos de cáncer que las mamografías tridimensionales (3D) en mujeres con mamas densas.

 
Las pruebas de detección complementarias por resonancia magnética (RM) pueden beneficiar a mujeres que tienen mamas (senos) extremadamente densas

Las pruebas por resonancia magnética (RM) efectuadas entre las mamografías de detección habituales pueden mejorar la detección del cáncer de mama en mujeres que tienen mamas extremadamente densas.

 
La FDA afirma que los informes de las mamografías (mastografías) deben brindar más información sobre densidad mamaria

Según los cambios propuestos por la FDA, los centros de mamografías deberían suministrar más información sobre densidad mamaria y cómo esta afecta el riesgo de padecer cáncer de mama y la precisión de las mamografías.

 
Para los métodos más avanzados de detección de cáncer de mama (seno), menos mujeres tienen mamas densas

Según un estudio, cuando se emplean técnicas avanzadas en la detección del cáncer de mama, como mamografías 3D o sintéticas, menos mujeres entran en la categoría de pacientes con mamas densas en comparación con la mamografía tradicional 2D.

 
Se comparan en un estudio cuatro análisis genómicos para el cáncer de mama

En un estudio, se compararon cuatro análisis genómicos utilizados para analizar el cáncer de mama en estadio temprano, positivo para receptores de hormonas y HER2 negativo, pero es importante conocer la diferencia entre análisis pronósticos y predictivos a la hora de interpretar los resultados.

 
Estudio sugiere que muchas mujeres no saben que la densidad mamaria afecta el riesgo de cáncer

Una encuesta realizada a mujeres residentes en Virginia sugiere que muchas no saben que tener mamas densas eleva su riesgo de padecer cáncer de mama y dificulta la detección del cáncer mediante mamografías.

 
La clasificación de densidad mamaria puede ser poco confiable

La investigación muestra que las clasificaciones de densidad mamaria pueden ser poco confiables: hasta en un 22 % de las mujeres, su densidad mamaria cambió de densa a no densa de una mamografía a otra.