Vepdegestrant, una nueva terapia hormonal prometedora para algunos cánceres de mama (seno) metastásicos positivos para receptores de hormonas

El nuevo medicamento ofrecía más beneficios que Faslodex.
31 may 2025
 

Vepdegestrant, un nuevo SERD oral (denominado PROTAC o quimera dirigida a la proteolosis), logró una mayor supervivencia sin progresión que Faslodex (nombre genérico: fulvestrant) en personas diagnosticadas con cáncer de mama metastásico positivo para receptores de hormonas y negativo para HER2 con una mutación en ESR1 que creció mientras recibían tratamiento hormonal y un inhibidor de CDK4/6.

La supervivencia sin progresión es la cantidad de tiempo que una persona vive sin que el cáncer avance.

Los resultados del ensayo VERITAC-2 se presentaron en la Reunión Anual de la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica (ASCO) de 2025 y se publicaron simultáneamente en The New England Journal of Medicine.

 

Puntos destacados

  • En las personas con cánceres con una mutación en ESR1, la supervivencia sin progresión fue de cinco meses para las personas que recibieron vepdegestrant y de dos meses para las que recibieron Faslodex.

  • Un porcentaje mayor de los casos de cáncer respondieron a vepdegestrant. La tasa de respuesta global fue de aproximadamente el 19 % en los cánceres tratados con vepdegestrant, frente al 4 % en los tratados con Faslodex.

  • Los efectos secundarios graves fueron ligeramente más frecuentes en las personas que recibieron vepdegestrant (10 % frente a 9 %), pero solo el 3 % de las personas interrumpieron el tratamiento.

 

Qué significan los resultados para ti

Vepdegestrant podría ser un nuevo tratamiento para el cáncer de mama metastásico positivo para receptores de hormonas y negativo para HER2 que ha dejado de responder a la terapia hormonal y a un inhibidor de CDK4/6, pero no está aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. (FDA). Los investigadores planean compartir los resultados del estudio para apoyar la aprobación del fármaco.

 

¿Por qué se realiza el estudio?

Faslodex es una opción habitual para tratar el cáncer de mama metastásico positivo para receptores de hormonas y negativo para HER2 que crece mientras se trata con terapia hormonal y un inhibidor de CDK4/6.

En muchos casos, el cáncer crece porque desarrolla una mutación en el gen ESR1. Se calcula que hasta el 40 % de estos tipos de cáncer de mama desarrollan una mutación en ESR1. Además de hacer que el cáncer sea resistente a determinados medicamentos de terapia hormonal, las mutaciones en ESR1 también pueden aumentar las probabilidades de que el cáncer crezca y se propague.

Por ello, los investigadores han estado trabajando en el desarrollo de nuevos tratamientos para los cánceres de mama metastásicos resistentes a la terapia hormonal. Orserdu (nombre genérico: elacestrant) es otro SERD oral que se aprobó en 2023 para el cáncer de mama metastásico positivo para receptores de hormonas con una mutación en ESR1.

Vepdegestrant es un SERD de tipo PROTAC y trabaja para romper los receptores de estrógeno de una manera diferente que Orserdu. Orserdu no había sido aprobado cuando se inició este estudio, por lo que los investigadores compararon vepdegestrant con Faslodex.

 

Acerca del estudio

En el estudio participaron 624 personas diagnosticadas con cáncer de mama en estadio avanzado positivo para receptores de hormonas y negativo para HER2 que había crecido durante el tratamiento con terapia hormonal y un inhibidor de CDK4/6; el 99,5 % de los participantes eran mujeres.

A las personas se las asignó en forma aleatoria a uno de dos tratamientos:

  • 313 personas tomaron vepdegestrant una vez al día; 136 de ellas tenían cánceres con mutaciones en ESR1.

  • 311 personas recibieron inyecciones de Faslodex; 134 de ellas tenían cánceres con mutaciones en ESR1.

 

Resultados detallados

Vepdegestrant mejoró la supervivencia sin progresión en personas con cánceres con mutaciones en ESR1, pero este beneficio no se observó en personas con cánceres sin mutaciones en ESR1.

La mayoría de los efectos secundarios experimentados por las personas que tomaron vepdegestrant fueron leves o moderados, siendo la fatiga, los problemas hepáticos y las náuseas los más comunes.

“Los resultados del estudio VERITAC-2 respaldan el uso de vepdegestrant como posible opción de tratamiento oral para el cáncer de mama en estadio avanzado positivo para receptores de estrógeno y negativo para HER2, con una mutación en ESR1”, afirmó la Dra. Erika Hamilton, directora de Investigación en cáncer de mama y cáncer ginecológico del Instituto de investigación Sarah Cannon y autora principal del ensayo VERITAC-2.

Fuente

Hamilton, E., et al. Vepdegestrant, a PROTAC estrogen receptor (ER) degrader, vs fulvestrant in ER-positive/human epidermal growth factor receptor 2 (HER2)–negative advanced breast cancer: Results of the global, randomized, phase 3 VERITAC-2 study (Vepdegestrant, un PROTAC degradador del receptor de estrógenos [RE], frente a fulvestrant en cáncer de mama avanzado positivo para RE y negativo para el receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano [HER2]: resultados del estudio global aleatorizado de fase 3 VERITAC-2). Reunión anual de ASCO 2025. Resumen LBA1000.

— Se actualizó por última vez el 15 de agosto de 2025, 21:13

 

Este contenido es posible gracias a Lilly.

Comparte tus comentarios
Ayúdanos a saber cómo podemos mejorar la cobertura de noticias de investigación.