Algunos DIU hormonales aumentan el riesgo de cáncer de mama (seno)

Los DIU de levonorgestrel aumentaron el cáncer de mama, pero en general el riesgo seguía siendo bajo.
 
IUD news story image

Las mujeres que utilizan DIU (dispositivos intrauterinos) con la hormona levonorgestrel como método anticonceptivo tienen un 40 % más de riesgo de padecer cáncer de mama, pero su riesgo general de desarrollar la enfermedad sigue siendo bajo, según lo demuestra un estudio

En el caso de una mujer de 30 años que viva en los EE. UU., estos resultados significan que el uso de un DIU de levonorgestrel podría aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de mama de 1 de cada 204 (0,49 %) a 1,4 de cada 204 (o 0,69 %) en un periodo aproximado de siete años.

En el caso de las personas con antecedentes de cáncer de mama, tanto positivo como negativo para receptores de hormonas, los médicos les recomiendan utilizar métodos anticonceptivos que no contengan hormonas.  

“El uso prolongado de hormonas adicionales, en este caso, un dispositivo intrauterino hormonal, se asocia a un riesgo elevado de desarrollar cáncer de mama”, afirma la Dra. Marisa Weiss, fundadora y directora médica de Breastcancer.org. “Si eres una mujer que busca un método anticonceptivo eficaz a largo plazo, pregunta a tu médico por un tipo de anticonceptivo eficaz no hormonal, como un DIU ParaGard en lugar de un DIU hormonal o el uso de píldoras anticonceptivas. Si eres una mujer a la que le diagnosticaron cáncer de mama y utilizas un método anticonceptivo hormonal, pídele a tu médico que te cambie a un método anticonceptivo eficaz no hormonal. Además, más allá de buscar un método anticonceptivo, asegúrate de protegerte también contra las enfermedades de transmisión sexual”.

En el estudio, participaron dos grupos de mujeres danesas de entre 15 y 49 años, 78.595 que utilizaban el DIU y 78.595 que no utilizaban anticonceptivos hormonales, durante unos siete años. Durante este periodo de seguimiento, 1.617 de las mujeres recibieron un diagnóstico de cáncer de mama.

Entre las mujeres que utilizaron el DIU por un periodo de hasta cinco años, hubo 14 diagnósticos más de cáncer de mama por cada 10.000 mujeres. El riesgo no aumentó si las mujeres utilizaron el DIU durante más tiempo.

Estos hallazgos no son los primeros que relacionan los anticonceptivos hormonales con el riesgo de cáncer de mama. En otro estudio que los mismos investigadores publicaron en 2017, se compararon los diagnósticos de cáncer de mama en mujeres danesas de entre 15 y 49 años que utilizaban algún método anticonceptivo hormonal con los de quienes no lo usaban. Se reveló que los anticonceptivos hormonales aumentan ligeramente el riesgo de desarrollar cáncer de mama. Pero la relevancia del aumento es única en cada mujer y depende de muchos factores, como la edad, la salud general, su riesgo personal de desarrollar cáncer de mama y otros factores de riesgo de cáncer de mama, como fumar cigarrillos, beber alcohol y mantener un peso saludable.

Otras investigaciones han demostrado que, entre los beneficios de los anticonceptivos hormonales, se incluye un menor riesgo de cáncer de ovario, endometrio y colon. Debido a la protección contra estos tipos de cáncer, el riesgo general de padecer cáncer puede ser ligeramente inferior en las mujeres que utilizan anticonceptivos hormonales en comparación con las que no los utilizan, incluso con el pequeño aumento del riesgo de cáncer de mama que se observó en este estudio.

Según las estadísticas recabadas entre 2017 y 2019 de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (las estadísticas más recientes disponibles), alrededor del 10,4 % de las mujeres que tienen entre 15 y 49 años en los Estados Unidos usan un DIU o un implante como método anticonceptivo. Un médico inserta el DIU en el útero y este dura hasta ocho años. En Estados Unidos, los DIU de levonorgestrel se venden bajo las marcas Mirena, Liletta, Kyleena y Skyla.

“Debido al aumento del uso del DIU de levonorgestrel entre las mujeres que tienen una edad con cierto riesgo de cáncer de mama, y su probable uso a largo plazo, la información sobre el riesgo de cáncer de mama debería incluirse en las conversaciones sobre los beneficios y los riesgos”, concluyeron los investigadores.

Una posible limitación del estudio fue que no tenía en cuenta la frecuencia con la que las mujeres se sometían a pruebas de detección del cáncer de mama. Las mujeres con un DIU podrían tener más probabilidades de acudir al médico y someterse a pruebas de detección del cáncer de mama. El estudio tampoco tuvo en cuenta si a algunas mujeres se les había retirado el DIU antes de la fecha recomendada, lo que podría llevar a subestimar el riesgo de cáncer de mama.

El estudio tampoco aborda si el mayor riesgo de cáncer de mama desaparece una vez que se retira el DIU hormonal.

— Se actualizó por última vez el 22 de febrero de 2025, 20:28