Hierba de San Juan
También se conoce como: ámbar, espantadiablos, fuga daemonum, cientoenrama, hipericón, hyperici herba, hipérico, sanjuanera, millepertuis, pericón silvestre, hierba de Tipton.
Usos posibles: Se cree que la hierba de San Juan puede aliviar la depresión, la ansiedad y los cambios de estado de ánimo durante la menopausia.
Dosis habitual: En los estudios clínicos, se utilizaron entre 900 y 1200 mg por día para tratar la depresión leve a moderada. Para tratar la ansiedad, se utilizó una dosis de 600 mg por día.
¿Existen riesgos? La hierba de San Juan puede interferir en la acción de muchos medicamentos y no debe consumirse durante la quimioterapia. En algunas personas, la hierba de San Juan puede provocar sarpullido después de la exposición a la luz del sol. Otros posibles efectos secundarios son insomnio, sueños vívidos, inquietud, ansiedad, agitación, irritabilidad, malestar estomacal, diarrea, fatiga, sequedad bucal y mareo.
¿Qué muestran las investigaciones? Se ha comprobado que la hierba de San Juan es tan eficaz para aliviar la depresión leve a moderada como algunos medicamentos. Los resultados acerca de su eficacia para controlar la ansiedad son diversos.
— Se actualizó por última vez el 27 de julio de 2022, 13:48