Foros de discusión de la comunidad
Comenzar
En una computadora de escritorio, una vez que hayas iniciado sesión en tu cuenta, desde el Panel de perfil mantén el cursor sobre la pestaña Comunidad, que se encuentra en la parte superior de la pantalla, para que se abra un menú desplegable. Haz clic en Todos los temas para ir a la página de inicio de la comunidad. Desde este menú desplegable, también puedes acceder a Temas activos, Encontrar participantes o Buscar en la comunidad.
En un dispositivo móvil, una vez que hayas iniciado sesión en tu cuenta, desde el Panel de perfil, haz clic en el menú de la hamburguesa (≡), que se encuentra en la parte superior derecha de la pantalla. En el menú resultante, haz clic en Comunidad. Haz clic en Todos los temas para ir a la página de inicio de la comunidad. Desde este menú desplegable, también puedes acceder a Temas activos, Encontrar participantes o Buscar en la comunidad.
Nota: Para volver a acceder tu Panel de perfil, haz clic en Tu perfil de Breastcancer.org, que se encuentra en el menú de enlaces rápidos.
Nuestros foros de discusión están diseñados para ayudar a los miembros de la comunidad a encontrar y participar mejor en las conversaciones. A continuación, encontrarás un resumen de nuestra terminología:
Categorías: Una categoría es una agrupación de foros. Tenemos 9 categorías: Información y recursos, Conectar con otras personas como yo, Me preocupa mi riesgo, En tratamiento, Sobrellevar la vida con cáncer, Terminé el tratamiento, Vivir con enfermedad metastásica, Cuidar de alguien y Homenajes.
Temas: Los temas son subconjuntos de las categorías y ofrecen áreas temáticas específicas para que los miembros de la comunidad compartan contenido. Por ejemplo, si eres miembro de la comunidad y estás esperando los resultados de los análisis del cáncer de mama, pero aún no haz recibido un diagnóstico, tendrías que elegir el tema “A la espera de los resultados de los análisis”, de la categoría Me preocupa mi riesgo, para expresar tu inquietud.
Discusiones: Las discusiones son subconjuntos de los foros. Una vez que hayas encontrado un foro adecuado para compartir contenido, puedes agregar tu publicación a una discusión ya activa o iniciar una discusión nueva en la que detalle tu pregunta o inquietud específica.
Comentarios: Los comentarios son subconjuntos de las discusiones. Una vez que tú u otro participante de la comunidad haya iniciado una discusión, tanto tú como los demás integrantes podrán publicar comentarios en la discusión, que aparecerán al final. Si una discusión abarca varias páginas, tu comentario aparecerá en la última.
Puedes acceder a discusiones que recientemente se crearon o recibieron comentarios. Para eso, haz clic en el enlace Temas activos, que se encuentra en la barra de navegación de la parte superior de la pantalla, o en el menú de enlaces rápidos a la derecha de la pantalla, si usas un equipo de escritorio.
Si usas un dispositivo móvil, para acceder a Temas activos haz clic en el menú de la “hamburguesa” (≡) que se encuentra en la parte superior izquierda de la pantalla.
Puedes usar la función Buscar en el foro para encontrar temas de discusión
existentes que tal vez tengan respuestas a tus preguntas:
En cualquier página del sitio, haz clic en el icono de lupa que se encuentra en la esquina superior derecha, y aparecerá una barra de búsqueda. O bien, en la página Todos los temas, en la página Temas activos o en la página de cualquier categoría, haz clic en la barra de búsqueda que se encuentra en el titular de la parte superior de la página.
Escribe una palabra clave o un término, el nombre de usuario de un integrante o cualquier otra cosa que desees encontrar, y presiona Intro.
Los resultados de la búsqueda provendrán de todas las categorías dentro del foro.
Puedes filtrar los resultados por Discusiones, Categorías o Miembros usando los botones debajo de la barra de búsqueda. También puedes ordenar los temas por más parecidos, más nuevos, más antiguos, mayor rendimiento y más candente. Además, puedes aplicar más filtros empleando otros criterios. Para eso, puedes utilizar los campos a la derecha de la pantalla, si usas un equipo de escritorio, o hacer clic en Filtrar resultados, si usas un dispositivo móvil.
Cómo obtener resultados de búsqueda más precisos:
Para encontrar una palabra o frase exacta, usa comillas: “pérdida de pelo”
Para excluir un término de la búsqueda, usa el símbolo - (menos): “pérdida”-“de pelo”
Para encontrar información con varias consultas, usa el símbolo + (más): “pérdida de pelo”+“taxol”+“gorros refrigerantes”
Cada discusión incluye una sección de comentarios (publicaciones) en la que todos los usuarios pueden participar y compartir sus ideas sobre el tema. Puedes agregar un comentario en el campo que se encuentra al final de cualquier discusión.
Para crear una discusión usando una computadora de escritorio, haz clic en el botón Discusión nueva que se encuentra en la parte superior derecha de cualquier página. En un dispositivo móvil, haz clic en el botón con el símbolo + y elige Discusión nueva. Te dirigirán a un formulario de discusión nueva, donde podrás configurar tu discusión.
Haz clic en Seleccionar categoría para elegir dónde agregar tu discusión.
El título de la discusión es lo que aparece en la parte superior de la discusión una vez que se presenta. También identifica la discusión en el índice del foro.
El campo de texto es donde escribes tu publicación. Puedes utilizar los botones en la parte inferior izquierda para insertar imágenes y medios, además de adjuntar archivos. También puedes añadir emojis de este mismo menú en una computadora de escritorio. En un dispositivo móvil, usa el menú de tu dispositivo.
Las etiquetas marcan una discusión con ciertas palabras clave para que sea más fácil buscar dentro de la comunidad. De manera predeterminada, se pueden usar hasta cincuenta etiquetas en una publicación. Obtén más información sobre las etiquetas.
Una vez lista la publicación, haz clic en Publicar discusión para enviarla. O bien, haz clic en Guardar borrador para guardar la publicación en Mis borradores.
Editar y responder
Para editar o eliminar un comentario de una discusión, navega hasta la publicación y selecciona las opciones Editar o Eliminar del menú de puntos suspensivos (...).
Haz clic en Aceptar para confirma que deseas eliminar el comentario.
Nota: Solo puedes editar o eliminar un comentario o publicación que hayas realizado tú.
En la firma para publicaciones se resumen tu diagnóstico y tratamiento. Esto permite que otros integrantes de la comunidad sepan más acerca de tu experiencia con el cáncer de mama cuando publiques comentarios en los foros de la comunidad.
Nota: Tu firma para publicaciones se puede hacer pública sólo si tomas los siguientes pasos. Si prefieres no compartir tu diagnóstico o tratamiento en tu firma para publicaciones, y que sólo aparezca tu eslogan, no siguas estos pasos. Infórmate sobre cómo actualizar tu eslogan.
En cualquier página de la comunidad de Breastcancer.org:
Haz clic en tu firma para publicaciones, en el menú de enlaces rápidos que se encuentra a la derecha de la pantalla en una computadora de escritorio, o en la parte inferior de la página en un dispositivo móvil.
En la página de tu firma para publicaciones, podrás ver la firma generada automáticamente si actualmente cuentas con un resumen de firma. Si no tienes un resumen de firma en este momento, puedes agregar un diagnóstico o tratamiento a fin de crear la firma para publicaciones.
Una vez que agregues un diagnóstico o tratamiento, o que introduzcas manualmente la firma para publicaciones, haz clic en Copiar firma para publicaciones actual.
Después de copiar tu firma para publicaciones actual, haz clic en Continuar para ir a la página de configuración de firma.
En una computadora de escritorio, pon el cursor en el campo de texto, haz clic con el botón derecho y elige la opción Pegar (también puedes presionar las teclas Comando+V si usas Mac o CTRL+V si usas Windows) a fin de pegar tu firma para publicaciones en el cuadro Mi firma. En un dispositivo móvil, toca el cuadro Mi firma y elige la opción Pegar del menú que aparece.
Revisa tu firma y haz los cambios que desees hacer.
Asegúrate de hacer clic en Guardar antes de salir de la página.
Tu firma aparecerá en la parte inferior de todos tus comentarios.
Mensajes
Puedes iniciar una conversación privada con otro usuario de varias maneras:
Desde tu bandeja de entrada, haz clic en el botón Mensaje nuevo en una computadora de escritorio, o en el icono de mensaje nuevo en un dispositivo móvil. Con este método, necesitarás indicar el nombre de la persona a la que deseas enviarle el mensaje.
Haz clic en el nombre de usuario de alguien para mostrar su ficha de usuario y, a continuación, haz clic en el botón Mensaje para iniciar una conversación con la persona.
Desde el perfil de un usuario, haz clic en el botón Mensaje para iniciar una conversación con esa persona.
Si deseas ignorar a un participante, navega hasta tu configuración de cuenta y privacidad. Para eso, haz clic en tu imagen de perfil, en la esquina superior derecha de la pantalla. Una vez que estés en la página de tu cuenta, selecciona la opción Lista de omitidos de la barra de navegación que se encuentra a la derecha de la pantalla en una computadora de escritorio, o en la parte inferior de la página en un dispositivo móvil. En la página de la lista de omitidos, escribe el nombre de usuario del integrante a quien deseas ignorar y haz clic en Aceptar. Ese miembro se agregará a tu lista de omitidos. En cualquier momento puedes quitar a un integrante de la lista de omitidos. Para eso, haz clic en el botón Dejar de ignorar que aparece junto al nombre de usuario en la lista de omitidos.
1. Navega hasta la publicación que deseas denunciar.
2. En el menú Reacciones que se encuentra debajo de la publicación, haz clic en Marcar > Denunciar.
3. En el cuadro de diálogo que se abre, puedes hacer lo siguiente:
hacer clic en la burbuja de conversación para ver toda la discusión
hacer clic en Ver publicación para ver la publicación completa
indicar un motivo (obligatorio) en el campo de texto para que lo lea el equipo de moderadores
4. Cuando hayas terminado, haz clic en Enviar informe para marcar esta publicación a fin de que la revise un moderador.
Cuando se haya enviado el informe, aparecerá un elemento emergente de confirmación en la parte inferior izquierda de la pantalla.
Utiliza este formulario para notificarnos sobre una falla o un problema técnico. Proporciona toda la información que puedas sobre tu dispositivo, sistema operativo y el navegador que utilizas, ya que eso nos ayudará a investigar el problema rápidamente. Hacer y compartir una captura de pantalla del problema que tienes también es bastante útil.
Ajustes
Para marcar cualquier discusión, haz clic en el icono de marcador que se encuentra a la derecha del título de la discusión. De esta manera se agrega la discusión a tu página personal Mis marcadores, en la que figura todo el contenido que marcó para facilitar las consultas.
Accede tus marcadores. Haz clic en Mis marcadores en el menú de enlaces rápidos que se encuentra a la derecha de la pantalla en una computadora de escritorio, o en la parte inferior de la página en un dispositivo móvil. También puedes hacer clic en tu imagen de perfil y elegir Mis marcadores.
En cualquier página de la comunidad de Breastcancer.org:
Haz clic en tu perfil de Breastcancer.org, en el menú de enlaces rápidos que se encuentra a la derecha de la pantalla en una computadora de escritorio, o en la parte inferior de la página en un dispositivo móvil.
Haz clic en Editar a la derecha de Ajustes de cuenta, o debajo de Ajustes de cuenta en un dispositivo móvil.
Haz clic en Editar foto de perfil. Utiliza el selector de archivos emergente para encontrar una foto en tu dispositivo. Nota: El tamaño de imagen máximo recomendado para fotos de perfil es de 500 px por 500 px.
Haz doble clic para cargar la imagen seleccionada.
Haz clic en Guardar cambios.
La próxima vez que inicies sesión en tu cuenta, verás la imagen de perfil actualizada.
Haz clic en la imagen de perfil, en la parte superior derecha de la pantalla. A continuación, en el elemento emergente resultante, haz clic en Configuración de cuenta y privacidad, donde podrás determinar si tu perfil será público o privado.
En la sección de privacidad, marca la casilla correspondiente para mostrar tu perfil públicamente. Desactiva la casilla si deseas que tu perfil sea privado.
Todos los usuarios pueden marcar el perfil como privado a fin de impedir que lo vean otros usuarios, excepto los moderadores y los administradores de la comunidad.
Nota: Los perfiles de todos los usuarios se configuran como públicos de manera predeterminada. Debes cambiar la configuración para que el perfil sea privado.
Si no encuentras respuesta a tu pregunta aquí, nuestra Guía de Usuario tiene más información y podría ayudarte. También puedes enviar un mensaje privado a los moderadores o escribe a comunidad@breastcancer.org.