¿Qué es la resonancia magnética de mama?
La RM de mama utiliza imanes y ondas de radio para producir imágenes detalladas en 3D del tejido mamario. Las pruebas de RM de mama más comunes tardan entre 25 y 45 minutos en completarse.
La RM de mama puede ayudar a detectar algunos tipos de cáncer de mama que no se detectarían en una mamografía, sobre todo, en mujeres con tejido mamario denso. Cuando se utiliza la RM de mama para la detección del cáncer de mama, suele hacerse además de la mamografía, no en su lugar.
¿Qué es la RM de mama rápida (o abreviada)?
La RM de mama rápida (o abreviada) es diferente de la RM de mama convencional. Puede utilizarse como prueba complementaria para detectar el cáncer de mama en mujeres que tienen un tejido mamario denso o, a veces, en aquellas que presentan otros factores que implican un riesgo de contraer cáncer de mama superior a la media.
La prueba capta menos imágenes que la RM de mama convencional y tarda una fracción del tiempo (entre 7 y 20 minutos), pero esta RM de mama aún no está disponible en todos los centros de diagnóstico por imagen. Normalmente, no la cubre el seguro, y puede costar entre 300 y 500 dólares. En ocasiones, las personas optan por someterse a una RM de mama rápida como prueba de detección para ahorrarse los gastos por cuenta propia cuando su seguro no cubre totalmente una RM de mama convencional.
Por qué se hace la RM de mama
Existen varias razones por las que tu médico podría recomendarte una RM de mama:
Para conocer el alcance del cáncer de mama. Tras el diagnóstico de un cáncer de mama, puede utilizarse la RM de mama para ayudar a determinar el tamaño y la ubicación del tumor y comprobar si existen tumores adicionales en las mamas. La RM de mama también se utiliza para determinar si el cáncer se ha extendido a la pared torácica o a los ganglios linfáticos de la axila.
Para saber cuán bien está funcionando la quimioterapia. Cuando se administra quimioterapia antes de la cirugía del cáncer de mama (este enfoque se conoce como “quimioterapia neoadyuvante”), pueden utilizarse RM de mama para ver cuán bien está funcionando la quimioterapia para reducir el tamaño del tumor. Puede realizarse una RM de mama al inicio de la quimioterapia y otra a mitad o al final del tratamiento.
Para detectar el cáncer de mama. Si tienes un riesgo superior a la media de padecer cáncer de mama en el transcurso de la vida, tienes un tejido mamario denso o se te diagnosticó un cáncer de mama antes de los 50 años, tu médico podría recomendarte que te sometas periódicamente a una RM de mama. Esto sería además de tu mamografía anual.
Para obtener más información sobre algo que parece inusual en la mama. En ocasiones, los médicos utilizan la RM de mama para examinar más a fondo una zona sospechosa observada en una mamografía o en una ecografía y ayudar a decidir si es necesario realizar una biopsia.
Para guiar la aguja durante un procedimiento de biopsia. Una biopsia es la única forma de saber con seguridad si una zona sospechosa de tejido mamario es cancerosa. La RM de mama puede utilizarse para guiar la colocación de la aguja durante una biopsia de mama. (Ten en cuenta que los médicos no siempre utilizan el mismo tipo de imágenes mamarias para la biopsia que se utilizó para detectar inicialmente la zona sospechosa en la mama. Por ejemplo, a veces se detecta una zona sospechosa mediante una RM de mama y se utiliza la ecografía para guiar la aguja de la biopsia).
Para comprobar si los implantes mamarios rellenos de gel de silicona se han roto. Si tienes implantes mamarios rellenos de gel de silicona, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. (FDA) recomienda realizar periódicamente ecografías o RM de mama para comprobar si los implantes se han roto. La primera RM o ecografía debe realizarse entre cinco y seis años después de la cirugía de implante inicial y, después de ese plazo, cada dos o tres años.
La RM de mama también se recomienda a quienes tengan síntomas de rotura de implantes o a quienes se hayan sometido a una ecografía de mama que no haya mostrado claramente si los implantes se han roto o no. No se utiliza tintura de contraste durante la prueba si la única razón por la que te sometes a la RM es para comprobar si hay rotura de implantes.
Resonancias magnéticas de otras partes del cuerpo
Si te diagnosticaron cáncer de mama, puede haber situaciones en las que tu médico te recomiende realizar una RM de otras partes del cuerpo además de las mamas. Por ejemplo, si tienes algún síntoma de cáncer de mama metastásico (cáncer de mama que se ha extendido a otras zonas del cuerpo) o si te han diagnosticado cáncer de mama metastásico, tu médico puede recomendarte una RM del cerebro, la columna vertebral o los huesos.
¿Cómo funciona una RM de mama?
La RM de mama convencional y la RM de mama rápida (o abreviada) siguen los mismos pasos:
Se te pedirá que te quites la ropa y te pongas unos pantalones sin cremalleras ni otros metales y una bata que se abra por delante. También deberás quitarte cualquier objeto metálico que lleves puesto.
Se te inyectará una solución de contraste (tintura) en una vena del brazo o de la mano a través de una vía intravenosa.
Durante la prueba, te acostarás boca abajo sobre una plataforma acolchada que tiene aberturas acolchadas para las mamas. Las mamas colgarán a través de las aberturas de la plataforma y no estarán comprimidas. Cada abertura está rodeada por una bobina mamaria, que es un receptor de señales que detecta las señales magnéticas de la máquina de RM.
La plataforma se desliza hacia el centro de la gran máquina de resonancia magnética en forma de tubo. Tendrás que quedarte muy quieta. No sentirás nada, pero oirás ruidos fuertes procedentes de la máquina de resonancia magnética. Normalmente, te proporcionarán tapones para los oídos o auriculares para bloquear el sonido. Si lo deseas, podrás escuchar música con los auriculares.
El tecnólogo o radiólogo te controlará desde otra sala. Es posible que te pidan que contengas la respiración durante unos segundos o que te mantengas muy quieta durante algunas partes de la prueba. Podrás hablar con ellos a través de un micrófono especial.
Cómo prepararse para una RM de mama
Cuando programes la RM de mama, el personal del centro de diagnóstico por imagen te indicará cómo prepararte.
Deben informarte si debes comer, beber y tomar tus medicamentos como de costumbre el día de la prueba.
Asegúrate de tener una orden (receta) de tu médico para la RM de mama y de facilitar al centro de diagnóstico por imagen los nombres y datos de contacto de todos los médicos que deberían recibir los resultados de la prueba.
Además, informa lo siguiente a tu médico y/o al personal del centro de diagnóstico por imagen:
Tienes algún dispositivo médico implantado u otros objetos metálicos en el cuerpo. En algunos casos, es posible que no puedas someterte a una RM de forma segura si tienes ciertos tipos de dispositivos (incluidos algunos expansores de tejido mamario) o ciertos metales en el cuerpo.
Tuviste alguna vez una reacción alérgica a la solución de contraste inyectable que se utiliza durante la mayoría de las pruebas de RM de mama. La solución de contraste también puede causar complicaciones en algunas personas con problemas renales o hepáticos.
Te asustan los espacios cerrados (claustrofobia), tienes ansiedad o te resulta especialmente incómodo permanecer acostada boca abajo. Es posible que te convenga pedirle a tu médico con antelación medicamentos recetados (como ansiolíticos) que puedan ayudarte a sentirte más cómoda durante la prueba. Planifica que alguien te lleve a casa si estás tomando medicación que pueda causar somnolencia.
Estás embarazada. Por lo general, las RM no se recomiendan durante el embarazo (sobre todo, durante el primer trimestre) debido a la preocupación de que la tintura de contraste pueda suponer riesgos para el feto. Más información sobre imágenes mamarias durante el embarazo .
Estás amamantando. En el pasado, a veces se aconsejaba a las mujeres que dejaran de dar el pecho temporalmente cuando se sometían a una RM de mama. Estudios más recientes sugieren que esto puede no ser necesario porque la cantidad de tintura de contraste que se excreta en la leche materna es tan pequeña que no supone un riesgo para el bebé. Si estás amamantando, pregunta a tu médico si te recomienda extraerte la leche y desecharla justo después de la prueba.
Dónde hacerse una RM de mama
Dependiendo de dónde vivas, es posible que puedas someterte a una RM de mama en el departamento de radiología de un hospital local, en un centro mamario o en un centro ambulatorio de diagnóstico por imagen. Por lo general, el médico que te recomiende someterte a una RM de mama te sugerirá un centro donde realizarte la prueba. Es importante realizarse una RM de mama en un centro que cuente con:
Equipo de RM diseñado específicamente para obtener imágenes de las mamas (denominado "máquina de RM con bobinas mamarias especiales"). No todos los hospitales y centros de diagnóstico por imagen disponen de este servicio.
Acreditación por el Colegio Americano de Radiología (ACR). Esto significa que los radiólogos y tecnólogos están especialmente formados y certificados y que el equipo cumple las normas y se inspecciona con regularidad. Encuentre un centro acreditado por el ACR en su zona (en inglés).
Si sufres de claustrofobia o tienes un cuerpo de mayor tamaño, es posible que puedas someterte a una RM de mama en un centro que disponga de una máquina de resonancia magnética mamaria tradicional con una abertura mayor (un escáner de RM de “calibre ancho”). Antes de programar una RM de mama, habla con tu equipo de atención sanitaria sobre tus opciones y cualquier preocupación que tengas. Ten en cuenta que las máquinas de RM “abiertas” no se consideran eficaces para la obtención de imágenes mamarias.
Pagar una RM
En comparación con las mamografías y con la ecografía mamaria, la RM de mama es una prueba más cara de realizar y no está disponible en tantos centros de atención sanitaria.
Es una buena idea ponerte en contacto con tu compañía de seguro médico antes de someterte a una RM de mama y preguntar si la prueba está cubierta y si tendrá algún gasto por cuenta propia (como una deducible, un copago o un coseguro). Pregunta también si la compañía del seguro necesita autorizar la prueba de antemano para que esté cubierta.
La cobertura del seguro de la RM de mama varía mucho. Puede ser una prueba cara si tienes que pagar una parte o la totalidad del costo por cuenta propia. (Los gastos por cuenta propia pueden oscilar entre 300 y más de 1.000 dólares si tu seguro no cubre la prueba por completo o si no tienes seguro). Si tu compañía de seguro dice, inicialmente, que no cubrirá tu RM de mama, tú y tu médico pueden abogar por dicha cobertura.
DenseBreast-info.org es un buen recurso para averiguar si, en el estado donde vives, existe alguna ley que obligue a las compañías de seguros a cubrir las pruebas complementarias de detección del cáncer de mama.
Si tus ingresos son bajos y no tienes seguro o tienes un seguro insuficiente, puedes optar por RM de mama gratuitas o de bajo costo para la detección o el diagnóstico a través del Programa Nacional de Detección Precoz del Cáncer de Mama y de Cuello de Útero (en inglés) de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Obtención de resultados
Un radiólogo (médico especializado en la interpretación de imágenes médicas) analizará las imágenes de tu RM de mama. El radiólogo enviará las imágenes y un informe escrito sobre los resultados al médico que solicitó la prueba. En la mayoría de los casos, el médico que ordenó la prueba será quien comparta y discuta contigo los resultados y los pasos a seguir. Pero a veces será el radiólogo.
También deberías recibir el informe escrito por correo o a través de un portal para pacientes. Si deseas tener una copia de las imágenes, puedes solicitar que te las entreguen en un disco compacto.
Los radiólogos utilizan un sistema llamado Sistema de datos e informes de imágenes mamarias (BI-RADS, sigla en inglés) para informar los hallazgos de una RM de mama, una mamografía o una ecografía. Es posible que tú no veas estas puntuaciones, pero el informe escrito de los resultados de tu RM de mama que se envía al médico siempre las incluye.
— Se actualizó por última vez el 18 de julio de 2024, 21:09