Incorporar Ibrance detiene el crecimiento de la enfermedad triple positiva metastásica durante más de un año

La supervivencia sin progresión fue quince meses más larga cuando se añadió Ibrance al tratamiento estándar.
19 dic 2024
 

La administración conjunta de Ibrance (nombre genérico: palbociclib) y los primeros tratamientos estándares para el cáncer de mama metastásico positivo para receptores de hormonas y positivo para HER2 aumentó de manera drástica la supervivencia sin progresión. Esto se desprende de los resultados del ensayo PATINA presentados en el Simposio 2024 sobre Cáncer de Mama de San Antonio.

La supervivencia sin progresión se refiere a cuánto tiempo vive una persona sin que el cáncer avance.

 

Puntos destacados

  • La supervivencia sin progresión fue de 44,3 meses con Ibrance y el tratamiento estándar, frente a 29,1 meses con el tratamiento estándar solamente.

  • Este beneficio se observó en todos los subgrupos del estudio, incluidas las personas que habían recibido previamente medicamentos contra HER2 para la enfermedad en estadio temprano.

  • Aunque las personas que recibieron Ibrance tuvieron más efectos secundarios, estos eran esperables, y las tasas de efectos secundarios graves (grado 4 o superior) fueron iguales en ambos grupos de tratamiento.

 

Qué significan los resultados para ti

Aunque Ibrance aún no está aprobado para utilizarse de este modo, el Dr. Otto Metzger del Instituto Oncológico Dana‑Farber y quien presentó los resultados, dijo que se espera que Pfizer, fabricante de Ibrance, presente una solicitud de aprobación ante la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. y en otras entidades de aprobación fuera de dicho país. No hay forma de predecir cuánto tardará esta aprobación. Pueden pasar desde unos meses hasta unos años.

“El palbociclib (Ibrance) añadido al tratamiento contra HER2 y la terapia endocrina puede representar un nuevo estándar de tratamiento para pacientes diagnosticados con cáncer de mama positivo para receptores de hormonas y para HER2, en estadio avanzado”, afirmó Metzger. “Creemos que estos datos son convincentes y, con suerte, debería ser un régimen ampliamente disponible para pacientes con diagnósticos de este tipo.

Estamos hablando de personas que siguen un tratamiento que toleran bien, que pueden continuar trabajando y llevando adelante sus vidas, a pesar de estar en tratamiento para el cáncer de mama metastásico, durante cuatro años, lo cual es notable”.

 

Acerca del estudio

El estudio PATINA incluyó a 518 personas (tres eran hombres) diagnosticadas con cáncer de mama positivo para receptores de hormonas y para HER2 metastásico. Alrededor del 91 % de ellas eran blancas. La mitad tenía más de 53 años, y la otra mitad, menos.

Todas las personas empezaron recibiendo lo que el equipo de investigación denominó “terapia de inducción”. Consistía en seis a ocho ciclos de uno o dos medicamentos contra HER2: Herceptin (nombre genérico: trastuzumab), con o sin Perjeta (nombre genérico: pertuzumab), junto con quimioterapia con vinorelbina o taxanos. Los medicamentos de quimioterapia con taxanos incluyen Taxol (nombre genérico: paclitaxel) y Taxotere (nombre genérico: docetaxel).

Una vez finalizada la terapia de inducción, las personas permanecieron en el estudio solo si el cáncer no había crecido.

En la segunda parte del estudio, las personas fueron asignadas al azar a uno de dos tratamientos:

  • 257 personas recibieron Herceptin, con o sin Perjeta, más un inhibidor de la aromatasa o Faslodex (nombre genérico: fulvestrant)

  • 261 personas recibieron el mismo régimen, más Ibrance

En general, el 97 % de las personas recibieron tanto Herceptin como Perjeta, y el 91 %, un inhibidor de la aromatasa.

 

Resultados detallados

Tras cinco años de seguimiento, la supervivencia sin progresión fue de 44,3 meses entre las personas que recibieron Ibrance más el tratamiento estándar y de 29,1 meses entre las personas que recibieron únicamente terapia contra HER2 y terapia hormonal. Esto representa una disminución del 26 % en el riesgo de que el cáncer crezca.

La supervivencia sin progresión fue mejor en todos los subgrupos analizados por el equipo de investigación, incluidas las personas que recibieron medicamentos contra HER2 para la enfermedad en estadio temprano y las que no los recibieron, así como a las que solo se les indicó Herceptin.

La información sobre la supervivencia general (que se refiere a la cantidad de tiempo que las personas viven, independientemente de si el cáncer avanza o no) aún se está recopilando, pero se observaba una tendencia hacia una mejor supervivencia general en quienes recibieron Ibrance.

Los efectos secundarios más frecuentes en las personas que recibieron Ibrance fueron los siguientes:

  • neutropenia (bajo recuento de glóbulos blancos) de grado 3: 63 %

  • fatiga de grado 2: 23 %

  • diarrea de grado 2: 26 % 

  • llagas o aftas bucales de grado 2: 17 %

Fuente

Metzger, O., et al.  AFT‑38 PATINA: A Randomized, Open Label, Phase III Trial to Evaluate the Efficacy and Safety of Palbociclib + Anti-HER2 Therapy + Endocrine Therapy vs. Anti-HER2 Therapy + Endocrine Therapy after Induction Treatment for Hormone Receptor-Positive (HR+)/HER2-Positive Metastatic Breast Cancer. (AFT‑38 PATINA: un ensayo aleatorizado y abierto de fase III para evaluar la eficacia y seguridad del palbociclib + terapia contra HER2 + terapia endocrina frente a terapia contra HER2 + terapia endocrina luego de tratamiento de inducción para el cáncer de mama positivo para receptores de hormonas y para HER2 metastásico). Simposio 2024 sobre Cáncer de Mama de San Antonio. Resumen GS2-12.

— Se actualizó por última vez el 9 de abril de 2025, 17:24

 

Este contenido es posible gracias a Lilly.

Comparte tus comentarios
Ayúdanos a saber cómo podemos mejorar la cobertura de noticias de investigación.