Extracción de implantes mamarios (cirugía de explante)

Es posible que, por diversos motivos, necesites someterte a una extracción de implantes mamarios o cirugía de explante para extraer los implantes de silicona o solución salina.
 
female patient in surgical gown

La extracción de implantes mamarios o cirugía de explante es una cirugía que se realiza para extraer los implantes de silicona o solución salina. Los implantes pueden ser una buena opción para muchas mujeres; sin embargo, en algunos casos, tal vez decidas extraerlos por los siguientes motivos:

  • no estás conforme con cómo se ven o se sienten los implantes

  • te has sometido a cirugías correctivas, pero sigues teniendo problemas con los implantes

  • decidiste que prefieres no tener implantes mamarios

  • es necesario extraer los implantes mamarios por motivos médicos

 

Motivos para extraer los implantes mamarios

Algunas personas nunca se acostumbran a la sensación de tener implantes mamarios. Los implantes mamarios se pueden sentir fríos. Además, la piel que está sobre el implante puede arrugarse. Otras personas simplemente deciden que ya no desean tener implantes mamarios y tal vez eligen otras opciones: 

Estas son algunas complicaciones que comúnmente surgen y que conlleva la decisión de extraer los implantes mamarios:

  • Distorsión dinámica (también llamada deformidad por movimiento): Cuando el implante se coloca debajo del músculo del pecho (pectoral), a veces se mueve de maneras que no se ven naturales cuando se flexiona este músculo. Tal vez sobresalga hacia arriba o hacia fuera, o se mueva de lugar.

  • Contractura capsular: Esto sucede porque el organismo reconoce los implantes como un objeto extraño y, como respuesta, forma una capa de tejido cicatricial (cápsula) alrededor de ellos. A veces, este tejido se endurece, causa dolor y adopta un aspecto distorsionado.

  • Dolor y limitación del rango de movimiento: Algunas personas tienen dolor de espalda, hombro y pecho a causa de los implantes.

  • Desplazamiento de implantes: Con el tiempo, los implantes pueden cambiar de lugar, ya sea que se alejen el uno del otro o se acerquen demasiado al punto que distorsionen el aspecto del escote (una afección llamada symmastia).

  • Infecciones frecuentes: Las infecciones bacterianas se pueden producir dentro de la cápsula de tejido cicatricial que se forma alrededor de los implantes mamarios.

  • Rotura de implantes: Los implantes se pueden romper y causar filtraciones a medida que se deterioran con el tiempo. También pueden romperse a causa de una lesión traumática en el pecho. 

  • Extrusión de implantes: A veces los implantes atraviesan la piel que los cubre.

Obtén más información sobre los riesgos y las complicaciones de los implantes mamarios.

También existen complicaciones poco frecuentes, pero graves, que pueden requerir una cirugía de explante por necesidad médica:

  • Recibir un diagnóstico de linfoma anaplásico de células grandes asociado a implantes mamarios (LACG-AIM), un tipo poco frecuente de linfoma de células T (cáncer del sistema inmunitario) que puede aparecer en la cápsula de tejido cicatricial y el líquido que rodea un implante. En algunos casos, puede hacer metástasis en todo el cuerpo. El LACG-AIM se ha asociado a los implantes texturizados y, en julio de 2019, condujo a que se retiraran del mercado a nivel mundial los implantes mamarios texturizados Biocell y los expansores tisulares fabricados por Allergan.

  • Desarrollar enfermedad por implantes mamarios (BII), un término que se refiere a una amplia variedad de síntomas que pueden padecerse después de someterse a la reconstrucción de implantes mamarios. Los síntomas incluyen dolor en articulaciones y músculos, problemas con la respiración, sarpullidos y dificultades para dormir. La BII también se refiere a veces al síndrome autoinmunitario/inflamatorio inducido por adyuvantes (ASIA, sigla en inglés). Las personas con implantes mamarios de cualquier tipo pueden desarrollar BII.

  • Un riesgo elevado de padecer algunos trastornos autoinmunes, lo que significa que el sistema inmunitario del cuerpo comienza a atacar los tejidos sanos. En las investigaciones, se han asociado los implantes de silicona al síndrome de Sjögren (los síntomas más comunes incluyen sequedad en ojos y boca), escleroderma (la piel y los tejidos conectivos se endurecen y se vuelven rígidos) y artritis reumatoide (inflamación e hinchazón de las articulaciones).

  • Por medio de las investigaciones, también se han asociado los implantes de silicona a un riesgo más alto que el promedio de padecer melanoma (un tipo de cáncer de piel grave) y mortinatos. 1

  • La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, sigla en inglés) recibió informes de carcinoma de células escamosas y otros linfomas, no relacionados con el LACG-AIM, en la cápsula de tejido cicatricial que se forma alrededor de los implantes mamarios. Si bien todavía estos casos se consideran poco frecuentes, la FDA está informando la situación a los proveedores de atención sanitaria y a las personas que tienen implantes mamarios o que planean tenerlos. 2

Para obtener más información acerca del LACG-AIM y la BII, lee nuestro Informe especial: Enfermedad por implantes mamarios y LACG-AIM.

https://images.ctfassets.net/zzorm7zihro2/1rD1WdRPbsfgsWIqbq3mpN/9266c8bbe371e5dc0eac1d167c52edef/implantillness-20190802.jpg

Enfermedad asociada a implantes mamarios: ¿qué sabemos en este momento?

17 sept 2019
00:00
Visitar la página de episodios para obtener más información
00:00
 

Qué puedes esperar de la cirugía de extracción de implantes mamarios

La extracción de implantes mamarios requiere de anestesia general y puede tardar entre una y tres horas, en función de tu caso particular y de la cantidad de implantes que te extraigan (uno o dos). La cirugía puede tardar más si te sometes a cierre plano estético y reconstrucción mamaria con colgajo inmediatamente después de la extracción.

Antes de la cirugía de extracción de implantes mamarios, el cirujano podría recomendarte estudios de diagnóstico por imágenes, como resonancias magnéticas o ecografías, para detectar posibles roturas o evidencia de enfermedades como el LACG-AIM. 

Además de la extracción de los implantes mamarios, la cirugía de explante implica realizar procedimientos adicionales para extirpar la capa de tejido cicatricial que se forma alrededor de los implantes, también conocida como cápsula, y cualquier material de aloinjerto (un tejido blando que mantiene el implante en su lugar).

Capsulectomía

La capsulectomía es un procedimiento quirúrgico que se realiza para extirpar el tejido cicatricial que rodea el implante mamario. 

Los expertos recomiendan dos tipos de cirugía para extirpar cápsulas a cualquier persona que se realice una cirugía de explante.

Capsulectomía total: Durante una capsulectomía total, el cirujano plástico suele extraer primero el implante mamario y luego la cápsula por pedazos. En algunos casos, es necesario retirar pedazos de cápsula de la pared torácica y los tejidos circundantes.

Capsulectomía en bloque: Durante una capsulectomía en bloque, el cirujano plástico realiza una incisión debajo de la mama y extrae el implante mamario y la cápsula en una sola pieza (en bloque).

La capsulectomía en bloque puede ser adecuada en los siguientes casos:

  • Si un implante de silicona sufre una rotura, la capsulectomía en bloque evita que la silicona se filtre en los tejidos circundantes. Sin los análisis de diagnóstico por imágenes, puede ser difícil determinar si un implante de silicona tiene una filtración, ya que el gel se filtra poco a poco. A veces los cirujanos buscan evidencia de una filtración durante una cirugía de extracción de implantes mamarios.

  • Si hay crecimiento de moho, bacterias u hongos, una capa llamada también “biopelícula”, entre el implante mamario y la cápsula, la capsulectomía en bloque evita que esta capa contamine los tejidos circundantes.

  • Te diagnosticaron LACG-AIM o sospechas que lo padeces, o bien tienes implantes texturizados asociados a un mayor riesgo de padecer esta enfermedad.

  • Tienes síntomas de BII o tienes una enfermedad autoinmune que sospechas puede estar relacionada con los implantes, aunque en estos casos, la capsulectomía total también puede ser una buena opción.

La capsulectomía en bloque podría no ser posible si la cápsula de tejido cicatricial alrededor del implante es extremadamente fina o se encuentra atorada en la pared torácica y las costillas. Los cirujanos no pueden garantizar que serán capaces de realizar una capsulectomía en bloque sino hasta que comiencen la cirugía de extracción de implantes mamarios. Cuando hables con tu cirujano plástico antes de la cirugía, asegúrate de que ambos coincidan con el plan quirúrgico si una capsulectomía en bloque no es posible en tu caso particular.

Existe otro procedimiento que se conoce como “capsulectomía parcial”. Como el nombre lo sugiere, durante una capsulectomía parcial, se afloja y se extirpa una parte del tejido cicatricial que rodea el implante mamario. Un cirujano plástico podría extirpar solo una parte de la cápsula como una estrategia para mejorar la contractura capsular y dejar colocado el implante mamario en su lugar. 

La mayoría de los expertos concuerdan en que, si te vas a someter a una cirugía de explante, lo más conveniente es extirpar todo el tejido cicatricial mediante una capsulectomía total o una capsulectomía en bloque. Es importante saber que, si te extraerán los implantes debido a dolor o distorsión (y no debido a una rotura o a los síntomas de una enfermedad), aún puedes solicitar una capsulectomía en bloque.

Además, incluso si se planifica realizar una capsulectomía total o en bloque, a veces los cirujanos dejan una pequeña cantidad de la cápsula en los siguientes casos:

  • una parte del tejido cicatricial está atorado en la pared torácica y las costillas, y extirparlo implica un riesgo de perforar la pared torácica y el consecuente colapso del pulmón del lado afectado

  • el tejido cicatricial tiene un aspecto flexible y sano, y no hay signos de inflamación, infección, LACG-AIM o BII y tienes programada una reconstrucción con colgajo (el cirujano puede utilizar la porción restante de cápsula para la reconstrucción mamaria)

Tu cirujano plástico debería acordar contigo para asegurarse de que te sometas al procedimiento de extracción de cápsula que sea más adecuado para ti. Tu situación particular y tu estado general de salud son factores importantes a la hora de elegir el procedimiento adecuado para ti.

Es posible que el cirujano deba cambiar la posición del músculo del pecho durante la cirugía de extracción de implantes mamarios o bien repararlo, en especial, si el implante estaba colocado debajo del músculo pectoral. Por lo general, los cirujanos deben reubicar quirúrgicamente el músculo del pecho en la pared torácica por medio de suturas absorbibles.

Después de la extracción de los implantes mamarios

Los cirujanos plásticos casi siempre envían al laboratorio la cápsula junto con otros tejidos o líquidos extirpados y muestras de hisopados de la cavidad del pecho para estudios patológicos y análisis de cultivo. En estos análisis, se busca evidencia de cáncer y células anómalas, además de bacterias, hongos, células inflamatorias y materiales extraños, como silicona y poliuretano. Puedes preguntarle esto al cirujano para confirmar si se realizarán estos análisis en tu caso.

El líquido debe analizarse para detectar la presencia de CD30, una proteína que se encuentra en cantidades superiores a las normales en las células del linfoma, especialmente en el LACG-AIM. Si el análisis de CD30 es positivo, se suele analizar el tejido para detectar la presencia de la cinasa del linfoma anaplásico (ALK, sigla en inglés), una proteína que ayuda a controlar el crecimiento celular. Es importante saber que las células del linfoma asociadas al LACG-AIM no producen la proteína ALK, por lo que el análisis de ALK es negativo. 

Tu plan de seguro médico podría no cubrir estos análisis. Aun así, es posible que tu cirujano los recomiende si tienes síntomas de LACG-AIM o BII, o si le preocupa el implante y la cápsula. Por supuesto que puedes solicitar estos análisis para tu propia tranquilidad mental.

Muchos cirujanos toman fotos del implante y de la cápsula para mostrarte si te realizaron una capsulectomía en bloque o una capsulectomía total. Puedes pedirle al cirujano que te devuelva el implante extraído. En algunos casos, los cirujanos almacenan el implante de manera segura, pero no es la práctica estándar.

Según tu situación, es posible que el cirujano te recomiende tomar antibióticos después de la cirugía de explante.

 

Recuperación después de la extracción de los implantes mamarios

En general, la recuperación después de una cirugía de explante es similar a la recuperación después de la mastectomía. El tiempo de recuperación puede ser de dos a seis semanas o más, en función de si el cirujano extrajo uno o dos implantes y si te sometiste a cierre plano estético o reconstrucción con colgajo inmediatamente después.

Es importante seguir las instrucciones del cirujano plástico para la recuperación después de la cirugía: 

  • cómo mantener limpias las incisiones

  • qué medicamentos debes tomar

  • qué actividades debes evitar y durante cuánto tiempo

  • cuándo debes programar una consulta de seguimiento con el cirujano plástico

Es posible que el cirujano te coloque drenajes quirúrgicos debajo de la piel para drenar el exceso de líquido o sangre que puede producirse después de unos días. Algunos cirujanos recomiendan usar un sostén con buen soporte durante las primeras semanas después de la cirugía de extracción de los implantes mamarios. Pregúntale al equipo quirúrgico qué te recomiendan.

Muchas mujeres deciden someterse a un cierre plano estético o una reconstrucción mamaria con colgajo al mismo tiempo que la cirugía de explante. Tu cirujano plástico puede ayudarte a determinar el momento más oportuno para realizarte estos procedimientos.

 

Riesgos y complicaciones de la extracción de implantes mamarios

Tu cirujano plástico debería explicarte los riesgos y las complicaciones posibles de la cirugía de extracción de implantes mamarios. Estas son las complicaciones más frecuentes: 

  • seroma, una acumulación de líquido debajo de la piel

  • hematoma o moretones como consecuencia de la acumulación de sangre debajo de la piel

  • problemas con la sanación de las heridas para quienes recibieron radiación en el área

  • colapso del pulmón, también llamado neumotórax

  • cambios en el contorno o la apariencia de la piel que está sobre la mama después de la cirugía de explante

 

¿El seguro médico cubre la extracción de los implantes mamarios?

Según las estadísticas más recientes de la Sociedad Estadounidense de Cirujanos Plásticos, el costo promedio de la extracción de implantes mamarios es de varios miles de dólares.

La ley de Derechos sobre la Salud y el Cáncer de la Mujer de los Estados Unidos (WHCRA, sigla en inglés) de 1998 requiere que todos los planes de seguro médico grupales que cubran el costo de la mastectomía también cubran las cirugías reconstructivas. Esto significa que la cirugía de extracción de implantes mamarios y el procedimiento que elijas realizarte después (por ejemplo, cierre plano o reconstrucción con colgajo) deberían estar cubiertos siempre y cuando la mastectomía inicial se considere médicamente necesaria. Sin embargo, es importante trabajar con el consultorio del cirujano plástico para asegurarte de que el equipo de tu plan de seguro médico entienda que tus cirugías son médicamente necesarias y no solo cosméticas. 

Las compañías de seguro médico no suelen reconocer la BII y las enfermedades autoinmunes asociadas a los implantes mamarios como diagnósticos válidos. Cuando te comuniques con las compañías de seguro médico, tú y tu cirujano deberían centrarse en los problemas funcionales que tienes a causa de los implantes (contractura capsular, dolor, limitación del rango de movimiento o asimetría).

 

Búsqueda de un cirujano plástico con experiencia en cirugía de extracción de implantes mamarios

Es importante encontrar a un cirujano plástico que reúna estas características: 

  • que tenga experiencia en cirugías de extracción de implantes mamarios, en lo posible en personas que se hayan sometido a reconstrucción mamaria con implantes

  • que escuche tus necesidades, responda a todas tus preguntas y se tome en serio tus inquietudes 

  • que te explique el procedimiento de extracción de los implantes mamarios y los beneficios, riesgos y posibles complicaciones de la cirugía

  • que esté dispuesto a poner por escrito tus deseos específicos en el formulario de consentimiento para la cirugía

Si necesitas ayuda para encontrar un cirujano plástico, quizás te sirvan los siguientes recursos:

En principio, tiene sentido programar consultas con algunos cirujanos plásticos que estés considerando para poder hacerles todas las preguntas que tengas. A algunas personas les resulta útil llevar el informe quirúrgico de la cirugía de reconstrucción con implantes, además de otros informes de cirugías correctivas que hayan guardado.

Estas son algunas preguntas que puedes hacerle al cirujano plástico en las primeras consultas:

  • ¿Cuántos procedimientos de cirugía de extracción de implantes mamarios realiza por mes? ¿Estos incluyen cirugías de explante después de la reconstrucción con implante mamario y no solo después de la cirugía cosmética (aumento de pecho)?

  • ¿Tiene experiencia en capsulectomías en bloque? ¿Y en capsulectomías totales? 

  • ¿En qué situaciones podría no ser capaz de extirpar todo el tejido cicatricial de la cápsula?

  • ¿Suele enviar a patología los implantes mamarios y otros tejidos que extirpa durante la cirugía? ¿Qué análisis suele indicar? ¿Puedo obtener el informe patológico completo con todos los resultados?

  • ¿Por lo general, les devuelve los implantes mamarios a sus pacientes?

  • ¿Toma fotografías de los implantes, las cápsulas y la cavidad del pecho después de realizar la cirugía de extracción de implantes mamarios? ¿Podré ver esas fotografías?

  • ¿Qué hace en caso de que deba reparar el músculo del pecho del paciente (pectoral)? ¿Cuánto tiempo más duraría la cirugía? ¿Hay alguna manera de saber antes de la cirugía de extracción de implantes mamarios si el músculo de mi pecho necesitará repararse?

  • ¿Espera encontrar algún desafío especial en mi caso y, de ser así, cómo planea encararlo?

  • ¿Cuántos de sus pacientes eligieron la cirugía de extracción de implantes mamarios debido a BII o afecciones autoinmunes asociadas a dichos implantes? ¿Mejoraron sus síntomas después de la extracción de los implantes mamarios?

  • ¿Podría comunicarme con algunos de los pacientes a quienes les ha realizado este tipo de cirugía?

  • ¿Puede realizar un cierre plano o una reconstrucción con colgajo al mismo tiempo que la cirugía de extracción de implantes mamarios? ¿Recomendaría ese enfoque en mi caso?

  • ¿Tiene fotografías del antes y el después de las cirugías de extracción de implantes mamarios seguidas de cierre plano o reconstrucción con colgajo que realizó?

 
Referencias

1. Coroneos C J, Selber J C, Offodile II A C y otros. US FDA Breast Implant Postapproval Studies: Long-term Outcomes in 99,993 Patients (Estudios posteriores a la aprobación de los implantes mamarios de la FDA de Estados Unidos: resultados a largo plazo en 99.993 pacientes). Annals of Surgery. 2019. 269(1):30-36. Disponible en inglés en: https://doi.org/10.1097/sla.0000000000002990

2. Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos. Implantes mamarios: Informes de carcinoma de células escamosas y diversos linfomas en las cápsulas que rodean los implantes: Comunicación de seguridad de la FDA. Disponible en inglés en: https://www.fda.gov/medical-devices/safety-communications/breast-implants-reports-squamous-cell-carcinoma-and-various-lymphomas-capsule-around-implants-fda

 

This information made possible in part through the generous support of www.BreastCenter.com.

— Se actualizó por última vez el 17 de enero de 2025, 18:01