Trastornos de la deglución
Los problemas para tragar, también denominados disfagia, pueden hacer que comer cause molestias. Durante las comidas quizás experimentes náuseas, ahogo, tos, expectoración o dolor al intentar tragar. La sensación de tener comida atascada en la garganta, en la parte superior del pecho o detrás del esternón puede ocasionar dolor, pesadez u opresión en el pecho.
Los problemas para tragar, también denominados disfagia, pueden hacer que comer cause molestias. Durante las comidas quizás experimentes náuseas, ahogo, tos, expectoración o dolor al intentar tragar. La sensación de tener comida atascada en la garganta, en la parte superior del pecho o detrás del esternón puede ocasionar dolor, pesadez u opresión en el pecho.
Los siguientes tratamientos del cáncer de mama pueden afectar a la deglución:
daunorrubicina (marcas comerciales: Cerubidine, DaunoXome), un medicamento de quimioterapia
radioterapia
ciertos bifosfonatos: Zometa (nombre genérico: ácido zoledrónico), Aredia (nombre genérico: pamidronato disódico) y Bonefos (nombre genérico: clodronato) son medicamentos para fortalecer los huesos que se usan en el tratamiento contra el cáncer de mama con metástasis en los huesos.
Algunos medicamentos para el dolor también pueden causar trastornos de deglución.
Cómo tratar los trastornos de la deglución
Come despacio y mastica muy bien el alimento para volverlo tan blando y manejable como sea posible.
Prueba con líquidos más espesos, como batidos, yogures, pudines y gelatina. Los líquidos más espesos suelen ser más fáciles de tragar.
Come alimentos triturados, como carnes, cereales y frutas procesados. Quizá necesites añadir algo de líquido.
Evita los alimentos secos, como las galletas, las nueces y las papas fritas.
Evita los alimentos muy calientes, ya que pueden causar mayor dolor o dificultad para tragar.
No comas alimentos picantes o ácidos, porque pueden irritarte la boca y la garganta.
Pregúntale al médico si puedes triturar los comprimidos de los medicamentos que tomas y mezclarlos con jugo o puré de manzana. Consulta siempre con el médico o farmacéutico: algunos medicamentos pueden ser peligrosos si se muelen. Otros reaccionan mal si se combinan con algunos alimentos y otros deben tomarse en ayunas.
Evita las bebidas alcohólicas, ya que pueden causar ardor en la boca o la garganta si tienes úlceras.
Siéntate con la espalda recta y permanece en esa posición mientras comes, para facilitar el proceso de deglución.
— Se actualizó por última vez el 1 de septiembre de 2023, 16:17