Infusiones de Zometa: qué puedes esperar, efectos secundarios y más información

Zometa se utiliza para tratar el dolor provocado por la metástasis en los huesos.
 

Zometa (nombre genérico: ácido zoledrónico*) se utiliza para reducir las complicaciones y el dolor en los huesos causados por el cáncer de mama en estadio avanzado que ha hecho metástasis en los huesos. Por lo general, se administra junto con otros medicamentos de quimioterapia.

Consulta la información de prescripción de Zometa.

*Reclast es otra marca comercial para el ácido zoledrónico. Se utiliza para tratar la osteoporosis.

 

Cómo funciona Zometa

Zometa es un  bifosfonato. Los bifosfonatos limitan la actividad de ciertas células óseas, llamadas osteoclastos. Cuando el cáncer de mama se extiende (o hace metástasis) y llega a los huesos, estos osteoclastos provocan el debilitamiento y la destrucción de los huesos.

La destrucción ósea también puede aumentar la concentración de calcio en la sangre. Los bifosfonatos también pueden ayudar a mantener normales las concentraciones de calcio.

 

Qué esperar durante el tratamiento con Zometa

Zometa es un medicamento intravenoso, por lo que deberás acudir al consultorio del médico para recibir las infusiones. Un goteo de Zometa no dura menos de 15 minutos. Esto es para prevenir el daño renal.

Si el médico te receta Zometa para prevenir el daño óseo, es probable que recibas una infusión cada tres o cuatro semanas. 

Es posible que debas tomar suplementos de calcio y vitamina D mientras recibas tratamiento con Zometa. Habla con el médico para obtener más información.

 

Efectos secundarios de Zometa

Al igual que casi todos los medicamentos para tratar el cáncer de mama, Zometa puede causar efectos secundarios, y algunos de estos son graves.

Estos son los efectos secundarios más comunes de Zometa:

 

Reseñas de pacientes reales

Integrantes de nuestra comunidad hablan sobre sus experiencias con Zometa en el foro. Estos son algunos de sus comentarios. Recuerda que es muy importante que hables con el médico acerca de cualquier efecto secundario que tengas y que le preguntes cómo tratarlo.

“He recibido tres infusiones de Zometa en intervalos de seis meses y no he tenido ningún efecto secundario”. —reflect

“Después de mi primera infusión de Zometa, a la mañana siguiente sentía tanto dolor que apenas podía levantarme de la cama. Tomé dos comprimidos de Extra Strength Tylenol y eso me ayudó. Después de las siguientes infusiones de Zometa, me sentí bien. Basándome en mi experiencia, no haría planes para ir a trabajar al día siguiente de la primera infusión de Zometa, pero viajar unos días más tarde probablemente no supondrá ningún problema”. —bravepoint

“Recibí la primera infusión el jueves y el viernes tenía bastante decaimiento. Los síntomas son exactamente como los de la gripe: fiebre, dolor de cabeza, rigidez y malestar general. Hoy me siento mejor, pero todavía no estoy al 100 %. La próxima vez, planeo una infusión el viernes para no faltar al trabajo”. —lvc

Lee más en nuestro foro de discusión acerca de Zometa (en inglés). 

 

Cómo pagar por Zometa

El costo de Zometa puede variar. El precio que pagues dependerá de tu seguro médico y de tu plan, de dónde vivas y de la farmacia que utilices. También es posible que te cobren por las visitas al consultorio para recibir las infusiones de Zometa.

Nota: Es posible que la compañía de seguros te exija una autorización previa antes de cubrir Zometa. 

Si tienes dificultades para pagar por Zometa, pregúntale a tu equipo de atención sobre los programas de asistencia financiera que pueden ayudarte.

Obtén más información sobre asistencia financiera y sugerencias para reducir los costos de los medicamentos.

— Se actualizó por última vez el 22 de enero de 2025, 14:53