Tiotepa: qué puedes esperar, efectos secundarios y más información

Tiotepa (marcas comerciales: Tepadina y Tepylute) es un tipo de medicamento de quimioterapia que a veces se utiliza para tratar el cáncer de mama.
 

La tiotepa es un medicamento de quimioterapia. Si te diagnosticaron cáncer de mama en estadio inicial o avanzado, puede que te administren tiotepa sola o en combinación con otros medicamentos de quimioterapia. 

Consulta la información de prescripción de tiotepa (en inglés).

 

Cómo actúa la tiotepa

La tiotepa es un tipo de quimioterapia denominado agente alquilante. Al actuar, daña el ADN de las células del cáncer de mama para que no puedan replicarse.

Cytoxan es otro agente alquilante.

 

Qué puedes esperar durante el tratamiento con tiotepa

La dosis recomendada de tiotepa es de 0,3 a 0,4 mg/kg por vía intravenosa. Las infusiones se administran a intervalos de una a cuatro semanas. 

 

Efectos secundarios de la tiotepa

Al igual que todos los medicamentos para el cáncer, la tiotepa puede provocar efectos secundarios, algunos de ellos graves.

La tiotepa también puede causar picor, ampollas, descamación o decoloración de la piel. Para reducir este riesgo, debes ducharte o bañarte al menos dos veces al día durante 48 horas después de la administración de la tiotepa. Si tu piel está afectada, debes cambiar el vendaje oclusivo, limpiar la piel cubierta al menos dos veces al día y cambiar las sábanas todos los días durante el tratamiento.

Pueden producirse efectos secundarios más graves, como:

Mielosupresión: Se trata de una enfermedad en la que la médula ósea no produce suficientes células sanguíneas o plaquetas. Tu médico utilizará análisis de sangre, como hemogramas completos (CBC), para controlar la mielosupresión durante el tratamiento con tiotepa. Tu dosis de tiotepa se ajustará semanalmente en función de los valores de tus recuentos sanguíneos de control previos al tratamiento. 

Infección: La tiotepa puede aumentar el riesgo de padecer ciertas infecciones, como sinusitis, infección del tracto urinario e infección del tracto respiratorio. 

Hipersensibilidad: Con la tiotepa pueden producirse reacciones de hipersensibilidad, incluida la anafilaxia. Si se produce una reacción anafiláctica u otra reacción alérgica grave, comunícate con tu médico. 

Toxicidad cutánea: Ocasionalmente, la tiotepa puede excretarse a través de la piel. Los signos de que esto está ocurriendo incluyen: decoloración de la piel, ampollas y descamación que pueden ser más graves en la ingle, las axilas, los pliegues cutáneos, en la zona del cuello y bajo los vendajes. 

Enfermedad veno-oclusiva hepática: La enfermedad veno-oclusiva hepática se produce cuando algunas de las venas del hígado están obstruidas, lo que provoca una disminución del flujo sanguíneo dentro del hígado.  Los síntomas de la enfermedad veno-oclusiva hepática incluyen: aumento de peso, coloración amarillenta de la piel y el blanco de los ojos, orina de color oscuro y dolor abdominal.

Toxicidad para el sistema nervioso central: Se han producido alteraciones cerebrales en algunas personas tratadas con dosis elevadas de tiotepa. Si experimentas dolores de cabeza, desorientación, confusión, amnesia, alucinaciones, somnolencia, convulsiones u olvidos, informa a tu médico inmediatamente.

Carcinogenicidad: Existe un mayor riesgo de cáncer secundario con el tratamiento con tiotepa.

Las personas embarazadas, que planean quedar embarazadas o que están en periodo de lactancia no deben recibir tiotepa.

 

Pago de tiotepa

El costo de la tiotepa puede variar. El precio que pagues dependerá del fabricante del medicamento, de tu proveedor de seguro médico y de tu plan, de dónde vivas y de la farmacia que utilices. También es posible que te cobren por las visitas al consultorio para recibir infusiones de tiotepa.

Nota: Es posible que la compañía de seguros te exija una autorización previa antes de cubrir la tiotepa. 

Obtén más información sobre la asistencia financiera y sugerencias para reducir los costos de los medicamentos.

— Se actualizó por última vez el 21 de diciembre de 2024, 18:02