Exploraciones con TEP
Actualizado el 1 de febrero de 2025
La tomografía por emisión de positrones es un análisis de imagen que se utiliza para detectar cáncer en todo el cuerpo. La TEP (tomografía por emisión de positrones) utiliza una sustancia radiactiva llamada marcador, que es absorbida por los órganos y tejidos del cuerpo una vez que se inyecta en las venas. Cuanto más cantidad de marcador absorban los órganos y tejidos, más brillantes aparecerán en la imagen del escáner TEP. La TEP puede mostrar zonas de cáncer que otras pruebas de imagen, como la RM o el TAC/TC, pueden no mostrar.
¿Cuándo se utiliza las TEP para el cáncer de mama?
La TEP no se utiliza para detectar un cáncer de mama nuevo. Esto se debe a que normalmente las TEP no pueden detectar tipos de cáncer muy pequeños.
Si ya te han diagnosticado cáncer de mama, tu equipo médico puede solicitar la realización de una TEP para ver si el cáncer ha hecho metástasis (es decir, se ha extendido a otras zonas del cuerpo que no sean la mama) o si ha reaparecido una vez finalizados los tratamientos principales (lo que se conoce como recurrencia).
Dependiendo de las características del cáncer metastásico, el médico puede solicitar la realización de una TEP para averiguar si el cáncer está respondiendo al tratamiento.
Comparación entre la TEP y la TC
Tanto la TEP como la TC crean imágenes del cuerpo, pero cada en tomografía se estudian aspectos diferentes.
Una TC capta imágenes de estructuras y crea una imagen de órganos, huesos y tejidos. Los médicos pueden utilizar la TC para detectar las zonas del cáncer en función de su tamaño, forma y densidad y para determinar la ubicación exacta del cáncer de mama.
La TEP muestra cómo funcionan las células de los tejidos del cuerpo, es decir que se centra en las características biológicas. La biología de las células es diferente a la de la mayoría de los tejidos normales. Por ejemplo, las células se dividen rápidamente. La TEP se enfoca en estos procesos para detectar zonas de cáncer.
En casi todos los casos, la TEP se realiza junto con la TC, combinando las ventajas de ambos tipos de exploraciones. Los médicos suelen denominarlo exploración con TEP/TC.
Tipos de exploraciones con TEP
Existen distintos tipos de TEP, que reciben el nombre de acuerdo a los marcadores que utilizan. Para el cáncer de mama, actualmente existen dos tipos principales, aunque los investigadores siempre están buscando nuevos marcadores que puedan ser más eficaces para detectarlo.
FDG son las siglas de fluorodesoxiglucosa, que es el marcador utilizado en las exploraciones TEP con FDG. La FDG tiene una estructura química similar a la glucosa. La utilizan las células que necesitan energía para sus funciones básicas, como crecer y dividirse. Las células que crecen y se dividen rápidamente, como muchas células cancerosas, absorben más FDG y, por tanto, aparecen más brillantes en la imagen de la TEP.
Las exploraciones con TEP con FDG son apropiadas para encontrar zonas de muchos tipos de enfermedades metastásicas en todo el cuerpo. En el caso de personas con diagnóstico de cáncer de mama inflamatorio, estudios (en inglés) sugieren que la TEP con FDG puede identificar metástasis no detectadas mediante las TC y exploraciones óseas en el 25 % al 50 % de los pacientes.
En general, los expertos afirman que la TEP con FDG es más adecuada para el cáncer de mama más avanzado (estadio IIB y estadio III) porque estos tipos de cáncer presentan un mayor riesgo de metástasis. También es apropiado para el cáncer de mama metastásico (estadio IV).
Las TEP con FDG pueden ser menos precisas para detectar si el cáncer de mama lobular invasivo ha hecho metástasis. Esto se debe a que este tipo de cáncer de mama no metaboliza la glucosa con rapidez.
Las investigaciones (en inglés) sugieren que las TEP con FDG tampoco son muy exactas para detectar si existen pequeñas cantidades de cáncer de mama en estadio I o estadio II que se hayan extendido a los ganglios linfáticos.
Por lo tanto, no se recomienda la realización de la TEP con FDG en personas con diagnóstico de cáncer de mama en estadios inferiores. Esto se debe a que este tipo de tomografía puede dar lugar a resultados falsos positivos cuando se utiliza para obtener imágenes de tipos de cáncer que presentan bajo riesgo de metástasis. Un resultado falso positivo ocurre cuando un análisis indica que existe una área sospechosa, pero resulta que al final no es cáncer.
FES son las siglas en inglés de fluoroestradiol. El marcador en exploración TEP con FES. El FES se comercializa con la marca Cerianna.
El FES es un tipo de estrógeno y se adhiere a los receptores hormonales. Los médicos utilizan las exploraciones TEP con FES para averiguar si el cáncer de mama positivo para receptores de hormonas es metastásico o recurrente. Las exploraciones TEP con FES no detectan el cáncer de mama negativos para receptores de hormonas.
El médico también puede solicitar la realización de una TEP con FES si detecta que el cáncer está creciendo cuando estás tomando medicamentos de terapia hormonal. Los resultados de la exploración pueden ayudar al médico a decidir si debes tomar otro medicamento de terapia hormonal o comenzar la quimioterapia.
Existen algunas limitaciones importantes sobre cuándo se puede realizar una TEP con FES. Hay varios medicamentos de terapia hormonal utilizados para tratar el cáncer de mama positivo para receptores de hormonas que pueden interferir con la capacidad de los FES para unirse a los receptores hormonales. Esto incluye todos los moduladores selectivos de los receptores de estrógeno (SERM, sigla en inglés) , como el tamoxifeno y Evista (nombre genérico: raloxifeno) y todos los reguladores selectivos de los receptores de estrógenos (SERD, sigla en inglés), como Faslodex (nombre genérico: fulvestrant) y Orserdu (nombre genérico: elacestrant). Los inhibidores de la aromatasa no interfieren con el FES.
Si estás tomando SERM o SERD, debes dejar de tomarlo durante cierto tiempo antes de realizarte una TEP con FES para permitir que el medicamento se elimine completamente de tu organismo. La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) indica que se debe dejar de tomar tamoxifeno durante seis semanas antes de someterse a una TEP con FES y dejar de tomar Faslodex durante seis meses antes de someterse a una TEP con FES. Orserdu, que es un SERD más nuevo, tiene un período de eliminación más corto, de unas dos o tres semanas.
El hecho de interrumpir el tratamiento durante tanto tiempo para someterse a una TEP FES puede suponer un desafío tanto para las personas con diagnóstico de cáncer de mama como para sus médicos. Dependiendo de tu caso, el médico puede recomendarte la realización de una exploración con FES antes de iniciar la terapia hormonal.
La TEP con FES tampoco puede detectar el cáncer de mama que se ha extendido al hígado porque el hígado absorbe una gran cantidad de FES, independientemente de si hay cáncer allí o no. Si el médico sospecha que hay metástasis en el hígado, se realizará otro tipo de análisis, como una tomografía computarizada o una resonancia magnética.
Qué esperar durante la exploración con TEP
Para cualquiera de los dos tipos de TEP, se administra una pequeña cantidad del marcador en una vena, normalmente en la parte interior del codo o en el dorso de la mano. Esto se hace aproximadamente una hora antes de la exploración porque el cuerpo tarda ese tiempo en absorber el marcador.
Para realizarte una TEP con FDG, el paciente debe quedarse quieto mientras se absorbe el marcador. No es necesario quedarse quieto para realizarse una TEP con FES.
Una vez absorbido el marcador, deberás acostarte en una mesa estrecha y acolchada que se desliza dentro del escáner TEP. El procedimiento demora de 5 a 10 minutos. El estudio requiere mucha quietud porque si te mueves, podrías afectar los resultados.
El proceso completo de la exploración con TEP dura unas dos horas.
Cómo prepararse para una exploración TEP
Para ambos tipos de exploraciones, es necesario llevar ropa holgada y cómoda y dejar las joyas y objetos de valor en casa. No lleves ropa que contenga metal, como ganchos, hebillas o cables.
Si está amamantando, deja de hacerlo cuatro horas antes del turno. También tendrás que esperar 12 horas después de la exploración para amantar, por lo que deberás planificar con antelación la alimentación del bebé.
Si tienes miedo a los espacios cerrados (claustrofobia), infórmaselo a tu médico. El médico puede darte medicamentos para tranquilizarte.
La exploración TEP en sí no causa dolor, pero es posible que sientas un pinchazo cuando te inyecten el marcador en las venas. No se necesita tiempo de recuperación, a menos que te hayan dado un medicamento para tranquilizarte.
Te pedirán que evites realizar actividades extenuantes o que te hagan repetir movimientos en las 24 o 48 horas antes de realizarte la exploración. Esto incluye correr, trotar, andar en bicicleta o nadar. La realización de estas actividades puede disminuir la calidad de las imágenes escaneadas.
Durante 24 a 48 horas antes de la prueba, no debes comer carbohidratos ni azúcares (pan, pasta, papas, arroz, dulces, etc.).
También te pedirán que te abrigues el día anterior y el día de la exploración. El frío afecta a un tipo de grasa corporal y dificulta la obtención de imágenes nítidas en la exploración.
No puedes comer nada en las seis horas anteriores a la exploración, ni siquiera pastillas para la tos o chicles, y solo puedes beber agua.
Si tienes diabetes y llevas un monitor continuo de glucosa o una bomba de insulina, tendrás que quitártelos. Habla con el médico que controla tu diabetes sobre cómo controlar tu glucosa mientras no llevas el dispositivo. Asegúrate de llevar contigo un dispositivo adicional para ponértelo después de la exploración.
Si el tratamiento contra el cáncer incluye los SERM o SERD, tendrás que dejar de tomar el medicamento durante una determinada cantidad de semanas antes de realizarte la exploración. El médico debería haberte explicado esto antes de indicarte la exploración.
Te pedirán que tomes entre 1 y 2 litros de agua dos horas antes del turno.
Después de realizarte una exploración TEP con FES o FDG
Durante una hora después de la exploración, no tengas contacto piel con piel ni duermas en la misma cama con una persona embarazada o menor de 18 años. Esto se debe a que el marcador contiene una pequeña cantidad de material radiactivo.
Toma agua y otros líquidos durante el resto del día para ayudar a eliminar el marcador de tu cuerpo. Puedes reanudar tu dieta habitual de inmediato, a menos que el médico te diga lo contrario.
Es seguro estar cerca de personas mayores de 18 años. Puedes pasar tiempo cerca de los demás, besarlos, abrazarlos, sostenerlos y tocarlos.
Si estás amamantando, deja de hacerlo 12 horas después de la exploración. Durante ese tiempo, puedes seguir extrayéndote leche y luego tirarla o guardarla durante 24 horas antes de dársela al bebé. Durante este periodo de 12 horas, puedes alimentar al bebé con leche que te hayas extraído previamente o con leche artificial.
Efectos secundarios de las exploraciones TEP
Las exploraciones TEP casi no tienen efectos secundarios. Menos del 1 % (en inglés) de las personas que se someten a una TEP presentan dolor en el lugar de la inyección o cambios en el olfato y el gusto durante uno o dos días.
Obtención del resultado de la exploración TEP
Normalmente en unos pocos días, un radiólogo lee la TEP y le envía los resultados a tu médico. Los resultados de la exploración pueden estar disponibles en un portal en línea, si el centro donde te hicieron la TEP o si el consultorio de tu médico utiliza este tipo de tecnología de portal.
Tu médico te ayudará a comprender los resultados de la TEP.