La combinación de lumpectomía y radiación ofrece mejores tasas de supervivencia que la mastectomía para el cáncer de mama en estadio temprano
Según un estudio sueco, la combinación de lumpectomía, también llamada “cirugía para conservar la mama”, y radioterapia ofrece mejores tasas de supervivencia que la mastectomía (con o sin radiación) en mujeres diagnosticadas con cáncer de mama en estadio temprano.
La investigación se publicó en línea el 5 de mayo de 2021 en la revista JAMA Surgery. Puedes leer el resumen disponible en inglés de “Survival After Breast Conservation vs Mastectomy Adjusted for Comorbidity and Socioeconomic Status: A Swedish National 6-Year Follow-up of 48.986 Women” (Supervivencia tras la conservación de la mama frente a la mastectomía ajustada a la comorbilidad y al nivel socioeconómico: un seguimiento nacional sueco de 48.986 mujeres durante 6 años).
Opciones de cirugía para el cáncer de mama en estadio temprano
A grandes rasgos, las mujeres que reciben un diagnóstico de cáncer de mama en estadio temprano tienen dos opciones quirúrgicas:
mastectomía, que es la extirpación total de la mama
lumpectomía, en la que se extirpa el cáncer y un margen saludable del tejido que rodea al cáncer; por lo general, luego viene la radioterapia
No siempre se aplica radiación luego de la mastectomía; eso se da en casos de tumores de gran tamaño o si se considera que el riesgo de recurrencia (que el cáncer regrese) es muy alto.
En muchos estudios realizados en la década de 1970 se demostró que la combinación de lumpectomía y radiación como tratamiento para mujeres diagnosticadas con cáncer de mama en estadios I o II ofrecía los mismos índices de supervivencia que la mastectomía. Con base en estos estudios, los Institutos Nacionales de la Salud de los Estados Unidos publicaron una declaración en 1990 que señalaba que, para tratar el cáncer de mama en etapa temprana, se prefería la lumpectomía más radiación en lugar de la mastectomía.
Cuando llegue el momento de tomar decisiones sobre cirugía para el cáncer de mama en estadio temprano, el médico y tú tomarán en cuenta distintos factores, aparte de las características del cáncer. Estos incluyen lo siguiente:
el tamaño del tumor en comparación con el tamaño de tu mama. Si con la lumpectomía se extirpa una parte demasiado grande de la mama, entonces la mastectomía podría ser una mejor opción
la ubicación del tumor
si podrías asistir a todas tus sesiones de radioterapia luego de la cirugía
otras afecciones de salud que puedas tener
la edad
tus preferencias
Cuestionamiento de investigaciones que estudian la supervivencia luego de cada tipo de cirugía
Distintos expertos han cuestionado los estudios recientes en los que se sugiere que la combinación de lumpectomía y radiación ofrece mejores tasas de supervivencia que la mastectomía para el cáncer de mama en estadio temprano.
Estos expertos se preguntan si las mujeres que participaron en los estudios y se sometieron a lumpectomía más radiación tenían tumores o cánceres más chicos que no se habían extendido a los ganglios linfáticos, en comparación con aquellas que se sometieron a la mastectomía. Si esto fuera verdad, se esperaría que las mujeres que se realizaron la lumpectomía y luego recibieron radiación obtuvieran mejores resultados, porque se les había diagnosticado tipos de cáncer que se considerarían menos agresivos.
Los expertos consideran que la mastectomía puede ser una opción para las mujeres que viven en áreas apartadas y que tendrían que viajar muchas horas para recibir radioterapia. Asimismo, resaltaron que la mastectomía es más común en mujeres de menos ingresos. Tener ingresos inferiores también puede estar vinculado a otros factores asociados con peores resultados tras el diagnóstico de cáncer de mama:
tener otros problemas de salud
recibir diagnósticos de cáncer de mama en estadios más avanzados
tener menos probabilidades de recibir quimioterapia luego de la cirugía
Por eso, los expertos querían llevar a cabo un estudio que tuviera en cuenta todos estos factores que pueden afectar las tasas de supervivencia y ofrecer un análisis más detallado de los resultados de la combinación de lumpectomía y radiación frente a la mastectomía.
Acerca del estudio
El estudio incluyó a 48.986 mujeres suecas diagnosticadas con cáncer de mama en estadio temprano, que se realizaron cirugía por cáncer de mama entre 2008 y 2017:
59,9 % se realizaron lumpectomía y radiación
25,3 % se realizaron mastectomía solamente
14,7 % se realizaron mastectomía y radiación
El equipo de investigación realizó un seguimiento de la mitad de las mujeres durante menos de 6 años y de la otra mitad, por períodos más largos.
Notaron las siguientes diferencias entre los grupos de mujeres:
Las mujeres que se sometieron a una lumpectomía más radiación tenían tumores más pequeños con menos compromiso ganglionar (que indica la presencia de células cancerosas en los ganglios linfáticos) que las mujeres que se sometieron a mastectomía más radiación.
Las mujeres que se habían realizado la mastectomía solamente eran las de mayor edad en promedio, y tenían las mismas tasas de compromiso ganglionar que aquellas que se habían sometido a la lumpectomía más radiación.
Las mujeres que se realizaron la mastectomía más radiación tenían más probabilidades de recibir tratamiento antes y después de la cirugía, incluidas la quimioterapia y los medicamentos de terapia dirigida.
Las mujeres que se realizaron la mastectomía solamente tenían un nivel académico inferior y niveles de ingresos más bajos que aquellas en los otros dos grupos quirúrgicos.
Las mujeres que se realizaron la mastectomía (con o sin radiación) tenían más probabilidades de presentar otras afecciones de salud que aquellas que se sometieron a la lumpectomía más radiación.
En términos generales, 6.573 mujeres murieron durante el seguimiento; 2.313 (35,2 %) muertes se debieron al cáncer de mama.
Las tasas de supervivencia generales a cinco años por grupo quirúrgico fueron las siguientes:
95,1 % para mujeres que se sometieron a lumpectomía más radiación
86,0 % para mujeres que se sometieron a mastectomía más radiación
84,5 % para mujeres que se sometieron a mastectomía solamente
La tasa de supervivencia general a cinco años refleja el porcentaje de mujeres que vivieron al menos cinco años después de recibir el diagnóstico, ya sea que el cáncer de mama hubiera regresado o no.
Las tasas de supervivencia a cinco años específicas para cáncer de mama por grupo quirúrgico fueron las siguientes:
98,2 % para mujeres que se sometieron a lumpectomía más radiación
90,5 % para mujeres que se sometieron a mastectomía más radiación
95,0 % para mujeres que se sometieron a mastectomía solamente
La tasa de supervivencia general a cinco años específica para cáncer de mama refleja el porcentaje de mujeres que no murieron de cáncer de mama cinco años después del diagnóstico.
Las tasas de supervivencia generales a diez años por grupo quirúrgico fueron las siguientes:
87,3 % para mujeres que se sometieron a lumpectomía más radiación
72,1 % para mujeres que se sometieron a mastectomía más radiación
67,0 % para mujeres que se sometieron a mastectomía solamente
Las tasas de supervivencia a diez años específicas para cáncer de mama por grupo quirúrgico fueron las siguientes:
96,1 % para mujeres que se sometieron a lumpectomía más radiación
84,6 % para mujeres que se sometieron a mastectomía más radiación
91,0 % para mujeres que se sometieron a mastectomía solamente
Incluso después de que los investigadores tomaran en cuenta todos los otros factores que podrían afectar la supervivencia, la combinación de lumpectomía y radiación seguía ofreciendo mejores tasas de supervivencia que la mastectomía más radiación y la mastectomía solamente.
“Este informe suma evidencia que respalda el uso recomendado de la [cirugía para conservar la mama] con [radioterapia] tanto para casos de cáncer de mama con ganglios linfáticos positivos como negativos”, concluyó el equipo de investigación. “Ni el perfil socioeconómico ni las comorbilidades, como tampoco la incorporación de [radioterapia] posoperatoria después de la mastectomía, disminuyeron las diferencias en la supervivencia”.
Qué significa esto para ti
Si te diagnosticaron cáncer de mama en estadio temprano, el médico y tú hablarán sobre el enfoque quirúrgico más adecuado para ti y para tu caso en particular. Debes considerar una serie de factores, incluidos los siguientes:
las características del cáncer de mama
la edad
otras afecciones de salud que puedas tener
tus preferencias
la distancia a la que te encuentres de los centros de tratamiento
tu riesgo personal de recurrencia y tus inquietudes respecto a que el cáncer regrese
tus preferencias y opciones de reconstrucción
En Breastcancer.org, respaldamos el derecho de todas las personas a tomar decisiones sobre el tratamiento según las características del cáncer que les diagnosticaron, los antecedentes médicos, el riesgo de recurrencia o de aparición de un nuevo cáncer de mama y las preferencias personales. Sin embargo, es muy importante que te asegures de comprender todas las ventajas y desventajas de cualquier tratamiento o procedimiento al que consideres someterte, incluidas las diferencias en las tasas de supervivencia.
Obtén más información sobre la mastectomía frente a la lumpectomía.
Redacción: Jamie DePolo, editora sénior
— Se actualizó por última vez el 20 de diciembre de 2022, 1:15