Imlunestrant más Verzenio: ¿nueva opción de tratamiento para ciertos cánceres de mama (seno) resistentes a la terapia hormonal?

Combinado con Verzenio, este nuevo SERD oral puede ser una buena opción para el cáncer de mama en estadio avanzado con una mutación en ESR1.
20 dic 2024
 

El imlunestrant, un nuevo SERD, combinado con Verzenio (nombre genérico: abemaciclib) parece ser una opción de tratamiento prometedora para algunas personas diagnosticadas de cáncer de mama en estadio avanzado, positivo para receptores de estrógeno y negativo para HER2, que creció mientras se administraba terapia hormonal.

Los resultados se presentaron en la edición 2024 del Simposio sobre Cáncer de Mama de San Antonio y se publicaron al mismo tiempo en la revista de medicina New England Journal of Medicine.

 

Puntos destacados

  • El imlunestrant, sin combinación con otro medicamento, mejoró la supervivencia sin progresión (el tiempo que las personas vivieron sin que el cáncer creciera) en dos meses aproximadamente en comparación con Faslodex (nombre genérico: fulvestrant) o Aromasin (nombre genérico: exemestano) en las personas del estudio diagnosticadas con cáncer de mama con una mutación en ESR1.

  • La administración del imlunestrant más Verzenio mejoró la supervivencia sin progresión en unos cuatro meses en todas las personas del estudio, independientemente de que el cáncer tuviera o no una mutación en el gen ESR1.

  • Los efectos secundarios más frecuentes entre las personas que recibieron el imlunestrant, con o sin Verzenio, fueron fatiga, diarrea, náuseas, anemia y recuento bajo de glóbulos blancos.

  • El imlunestrant aún no está aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, sigla en inglés) de los EE. UU.

 

Qué significan los resultados para ti

Estos resultados sugieren que el imlunestrant por sí solo es eficaz contra los cánceres de mama positivos para receptores de estrógeno y negativos para HER2 en estadio avanzado, con una mutación en ESR1; la combinación del imlunestrant con Verzenio fue eficaz tanto si el cáncer tenía una mutación en ESR1 como si no.

“En conjunto, estos datos son alentadores para la comunidad de pacientes y demuestran que el imlunestrant, en monoterapia o combinado con el abemaciclib, podría ofrecer una opción de terapia dirigida totalmente oral tras la progresión con terapia endocrina en pacientes con cáncer de mama positivo para receptores de estrógeno y negativo para HER2, en estadio avanzado”, afirmó la Dra. Komal Jhaveri, titular de la cátedra Patricia y James Cayne de Profesorado Junior del Centro Oncológico Memorial Sloan Kettering, quien presentó los resultados.

En 2023, se aprobó Orserdu (nombre genérico: elacestrant), otro SERD oral, para personas diagnosticadas con cáncer de mama positivo para receptores de estrógeno y negativo para HER2, en estadio avanzado o metastásico, con una mutación en ESR1, que creció después del tratamiento con, al menos, un medicamento de terapia hormonal. Pero Orserdu no se estudió en combinación con Verzenio u otro inhibidor de CDK4/6, por lo que se necesitan más estudios para saber si esa combinación ayudaría a tratar cánceres sin mutación en ESR1.

 

¿Por qué se realiza el estudio?

Los primeros tratamientos para el cáncer de mama positivo para receptores de hormonas y negativo para HER2, en estadio avanzado incluyen un inhibidor de la aromatasa y un inhibidor de CDK4/6, como Verzenio. Pero muchos cánceres desarrollan una mutación en ESR1, lo que significa que dejan de responder a los inhibidores de la aromatasa. Cuando esto ocurre, los médicos suelen cambiar a Faslodex, que se administra en forma de inyección.

Se ha estado trabajando en la elaboración de una alternativa a Faslodex, porque es menos eficaz contra los cánceres con mutaciones en ESR1. Además, las inyecciones mensuales en las nalgas son dolorosas e incómodas para muchas personas.

 

Acerca del estudio

En el estudio EMBER‑3 participaron 874 personas diagnosticadas con cáncer de mama positivo para receptores de estrógeno y negativo para HER2, en estadio avanzado, que reapareció (lo que se denomina “recurrencia”) o creció durante o después del tratamiento con un inhibidor de la aromatasa y con un inhibidor de CDK4/6 o sin él. 

Aproximadamente, el 99 % de las personas que participaron del estudio eran mujeres. Cerca del 55 % eran blancas; 30 %, asiáticas, y el 3 %, negras. Un total de 256 personas tenían cáncer de mama con una mutación en el gen ESR1.

El equipo de investigación asignó al azar a las personas a uno de tres tratamientos:

  • 331 personas recibieron solo el imlunestrant

  • 330 personas recibieron Faslodex o Aromasin (el tratamiento estándar); el 88,5 % recibió Faslodex

  • 213 personas recibieron el imlunestrant y Verzenio

Se hizo un seguimiento de estas personas durante unos 1,5 años.

 

Resultados detallados

Entre aquellas con cánceres con mutaciones en ESR1, la supervivencia sin progresión fue la siguiente:

  • 11,1 meses para las personas que recibieron el imlunestrant y Verzenio

  • 5,5 meses en el caso de las personas que recibieron el imlunestrant

  • 3,8 meses para las personas que recibieron el tratamiento estándar

Entre todas las personas que participaron en el estudio, la supervivencia sin progresión fue la siguiente:

  • 9,4 meses para las personas que recibieron el imlunestrant y Verzenio

  • 5,6 meses en el caso de las personas que recibieron el imlunestrant

  • 5,5 meses para las personas que recibieron el tratamiento estándar

Esto significa que, en las personas diagnosticadas con cánceres con mutaciones en el gen ESR1, el imlunestrant redujo el riesgo de muerte o de crecimiento del cáncer en un 38 %. En comparación con el imlunestrant solo, la combinación del imlunestrant y Verzenio redujo el riesgo de muerte o de crecimiento del cáncer en un 43 %.

En comparación con las personas que recibieron el tratamiento estándar, a las que se les administró el imlunestrant tuvieron más probabilidades de sufrir fatiga (22,6 % frente al 13,3 %), diarrea (21,4 % frente al 11,7 %) y náuseas (17,1 % frente al 13 %). Aun así, la mayoría de estos efectos secundarios eran de grado 1 o leves. 

Los efectos secundarios de grado 3 o superior ocurrieron en los siguientes porcentajes:

  • El 17,1 % de las personas que recibieron solo el imlunestrant

  • El 20,7 % de las personas que recibieron el tratamiento estándar

  • El 48,6 % de las personas que recibieron el imlunestrant y Verzenio

Más del 86 % de las personas que recibieron el imlunestrant y Verzenio tuvieron diarrea; la mayoría de los casos fueron de grado 1 o 2.

Se produjeron efectos secundarios graves en los siguientes porcentajes:

  • El 10 % de las personas que recibieron el imlunestrant

  • El 11,4 % de las personas que recibieron el tratamiento estándar

  • El 16,8 % de las personas que recibieron el imlunestrant y Verzenio

Los efectos secundarios llevaron a interrumpir el tratamiento en los siguientes porcentajes:

  • El 1 % de las personas que recibieron el tratamiento estándar

  • El 4 % de las personas que recibieron solo el imlunestrant

  • El 6 % de las personas que recibieron el imlunestrant y Verzenio

Fuente

Jhaveri, K., et al. Imlunestrant, an Oral Selective Estrogen Receptor Degrader (SERD), as Monotherapy & Combined with Abemaciclib, for Patients with ER+, HER2-Advanced Breast Cancer (ABC), Pretreated with Endocrine Therapy (ET): Results of the Phase 3 EMBER-3 trial (Imlunestrant, un regulador por disminución selectivo de los receptores de estrógeno, como monoterapia y combinado con el abemaciclib para pacientes diagnosticados con cáncer de mama positivo para receptores de estrógeno, negativo para HER2, en estadio avanzado tratado previamente con terapia endocrina: resultados del estudio EMBER‑3 de fase 3). Simposio 2024 sobre Cáncer de Mama de San Antonio. Resumen GS1-01:

— Se actualizó por última vez el 9 de abril de 2025, 17:43

 

Este contenido es posible gracias a Lilly.

Comparte tus comentarios
Ayúdanos a saber cómo podemos mejorar la cobertura de noticias de investigación.