Datos y estadísticas sobre el cáncer de mama (seno)
Aproximadamente 1 de cada 8 mujeres (13 %) en EE. UU. desarrollará un cáncer de mama invasivo en algún momento de su vida.
Aunque los avances en la detección y el tratamiento han reducido el riesgo global de muerte por esta enfermedad, el número de personas diagnosticadas de cáncer de mama sigue aumentando. Según un informe, la incidencia del cáncer de mama aumentó un 1 % al año entre 2012 y 2021.
¿Qué tan común es el cáncer de mama?
El cáncer de mama es el más frecuente entre las mujeres diagnosticadas en EE. UU. Cada año, alrededor del 32 % de todos los nuevos cánceres diagnosticados en mujeres son de mama.
En 2025, aproximadamente 316.950 mujeres serán diagnosticadas con cáncer de mama invasivo, con 59.080 nuevos casos de carcinoma ductal in situ (CDIS), que no es invasivo.
Alrededor del 16 % de las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama tienen menos de 50 años.
Alrededor del 66 % de los casos de cáncer de mama se diagnostican en una fase localizada, antes de que el cáncer se haya extendido fuera de la mama, momento en que los tratamientos suelen funcionar mejor.
Las tasas de incidencia del cáncer de mama femenino han aumentado lentamente desde mediados de la década del 2000, impulsadas, en gran medida, por los diagnósticos de enfermedad en etapa localizada y cáncer positivo para receptores de hormonas.
En la actualidad, hay más de cuatro millones de mujeres con antecedentes de cáncer de mama en EE. UU. Esta cifra incluye a las mujeres que están recibiendo tratamiento en la actualidad y a las que ya lo han finalizado.
Unas 42.170 mujeres morirán de cáncer de mama en 2025.
Menos del 1 % de todos los cánceres de mama se dan en hombres.
Disparidades en el cáncer de mama según raza y etnia
Hay disparidades persistentes en las tasas de incidencia y mortalidad del cáncer de mama:
Las mujeres negras tienen más probabilidades de morir a causa del cáncer de mama que las de cualquier otro grupo racial o étnico.
Aunque las tasas de mortalidad por cáncer de mama han disminuido en todos los grupos raciales y étnicos desde la década de los 90, las tasas de mortalidad en mujeres nativas de América del Norte y Alaska se han mantenido constantes.
La incidencia del cáncer de mama entre las mujeres de raza negra es un 5 % menor que entre las blancas, pero el riesgo de morir por esta enfermedad es un 38 % mayor.
La incidencia del cáncer de mama entre las mujeres nativas de América del Norte y Alaska es un 10 % inferior a la de las mujeres blancas, pero el riesgo de morir por esta enfermedad es un 6 % mayor.
Las mujeres judías asquenazíes tienen un mayor riesgo de cáncer de mama debido a una tasa más alta de mutaciones en el gen BRCA.
Los hombres de raza negra tienen la mayor incidencia de cáncer de mama masculino y de muerte.
Pronóstico del cáncer de mama
Si te han diagnosticado cáncer de mama, el pronóstico es la estimación que hace el médico de tu salud futura después del tratamiento. El médico utiliza la información del informe patológico para determinar el pronóstico.
Datos sobre el cáncer de mama
Entre 1980 y 2000, las tasas de incidencia del cáncer de mama en EE. UU. aumentaron, antes de descender a principios del 2000. Pero de 2012 a 2021, el índice aumentó un 1 % en general, con los mayores incrementos en mujeres menores de cincuenta años (1,4 % anual) e hispanas (1,6 % anual) o asiáticoestadounidenses y provenientes de las Islas del Pacífico (2,6 % anual).
Los investigadores creen que algunos de los crecientes casos de cáncer de mama pueden deberse a que la gente realiza menos actividad física, bebe alcohol y tiene menos hijos.
La edad media en el momento del diagnóstico del cáncer de mama es de sesenta y dos años, lo que significa que la mitad de las mujeres con cáncer de mama son diagnosticadas antes de los sesenta y dos años y la otra mitad después. Aunque históricamente los diagnósticos de cáncer de mama han sido relativamente poco frecuentes en mujeres jóvenes, los casos han ido en aumento en los últimos años. En 2025, los investigadores calculan que el 16 % de las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama tendrán menos de cincuenta años.
Hay varios factores de riesgo del cáncer de mama para tener en cuenta. Estos son solo algunos ejemplos.
Los principales factores de riesgo de padecer cáncer de mama son ser mujer y envejecer. Si eres una persona trans o no binaria, es fundamental que hables con el médico sobre tu nivel de riesgo, a fin de que puedas asegurarte de realizar las pruebas de detección con una frecuencia adecuada para tu caso.
El riesgo de una mujer de desarrollar cáncer de mama se duplica si tiene un familiar en primer grado (p. ej.: madre, hermana, hija) a quien le hayan diagnosticado cáncer de mama. Alrededor de un 15 % de las mujeres que son diagnosticadas con cáncer de mama tienen un familiar diagnosticado con la enfermedad.
Alrededor del 5 al 10 % de los casos de cáncer de mama se pueden asociar a mutaciones genéticas heredadas del padre o de la madre. Las mutaciones en los genes BRCA1 y BRCA2 son las más comunes.
En general, las mujeres con una mutación del gen BRCA1 presentan un riesgo permanente de hasta el 72 % de desarrollar cáncer de mama. Las mujeres con una mutación del gen BRCA2 presentan un riesgo de hasta el 69 %. El cáncer de mama positivo para las mutaciones de los genes BRCA1 o BRCA2 se presentan con mayor frecuencia en mujeres más jóvenes. En los hombres, las mutaciones del gen BRCA2 se asocian a un riesgo permanente de cáncer de mama de aproximadamente un 6,8 %. Por otra parte, las mutaciones del gen BRCA1 son una causa menos frecuente de cáncer de mama.
Alrededor del 85 % de los casos de cáncer de mama se producen en mujeres sin antecedentes familiares de este tipo de cáncer. Estos casos ocurren debido a mutaciones genéticas producto del proceso de envejecimiento y de la vida en general, más que a mutaciones heredadas.
Aunque es poco frecuente (el riesgo medio de que un hombre padezca cáncer de mama a lo largo de su vida es inferior al 1 %), el cáncer de mama puede afectar a los hombres. En 2025, los investigadores estiman que se diagnosticarán unos 2.800 nuevos casos de cáncer de mama invasivo en hombres, y unos 510 hombres morirán de cáncer de mama.
Consulta las últimas investigaciones sobre el cáncer de mama
Nuestro contenido sobre noticias de investigación desglosa los resultados de complejos estudios clínicos e investigaciones médicas, para que te resulte más fácil entender lo que significan para ti.
Derribar los mitos sobre el cáncer de mama
Al igual que ocurre con otras afecciones, existen muchas ideas erróneas sobre el cáncer de mama, especialmente en lo que se refiere a los factores de riesgo.
Más información sobre los mitos del cáncer de mama.
El equipo de prensa de Breastcancer.org está a tu disposición para responder a todas las consultas relacionadas con los medios de comunicación y las solicitudes de oradores. Comunícate con nosotros en press@breastcancer.org.
Sociedad Americana contra el Cáncer: “Datos y cifras de 2024-2025 sobre el cáncer de mama”
Giaquinto AN, Sung H, et al. Estadísticas sobre el cáncer de mama en 2024. CA: Cancer Journal for Clinicians. 2024.
Sociedad Americana contra el Cáncer: “Estadísticas clave del cáncer de mama en los hombres” https://www.cancer.org/cancer/types/breast-cancer-in-men/about/key-statistics.html
Instituto Nacional del Cáncer: “Datos de las estadísticas del cáncer: Cáncer de mama en mujeres” https://seer.cancer.gov/statfacts/html/breast.html
— Se actualizó por última vez el 29 de septiembre de 2025, 14:53