Type=Newly diagnosed, Size=Large

Diagnóstico
reciente

Un nuevo diagnóstico puede ser difícil de asimilar. Disponemos de recursos para guiarte en cada paso.

Recibir un diagnóstico de cáncer de mama puede ser abrumador.  Es normal sentir confusión o tener muchas preguntas, no solo sobre el diagnóstico y las opciones de tratamiento, sino también sobre cuestiones como el seguro médico, los gastos de la vida diaria y las repercusiones en la vida profesional y personal. 

Estamos aquí para ayudarte a encontrar respuestas a tus preguntas, de modo que puedas centrarte en obtener el mejor tratamiento posible para ti. 

 

Información sobre tu diagnóstico

Tu informe patológico es la clave para entender tu diagnóstico. Luego de que te hagan la biopsia o la cirugía para extirpar el cáncer de mama, un médico llamado patólogo realizará pruebas en el tejido extirpado. Los resultados de estas pruebas constituyen tu informe patológico.

Al proporcionar una imagen más clara del aspecto y el comportamiento del cáncer, los resultados de los análisis del informe patológico te ayudarán a ti y a tu médico a elegir el tratamiento adecuado para tu diagnóstico concreto.

Obtén más información sobre tu informe patológico.

 

Planificación del tratamiento

Tu plan de tratamiento del cáncer de mama puede incluir uno o más tratamientos, como la radioterapia, la quimioterapia, la terapia hormonal u otras terapias. Los planes de tratamiento tienen dos objetivos principales: destruir las células cancerosas y reducir el riesgo de que el cáncer reaparezca. La mayoría de estos tratamientos se administran después de una cirugía, pero algunos pueden administrarse antes para ayudar a reducir el tamaño del tumor. Trabajarás con tu médico para diseñar el plan de tratamiento más adecuado para ti. 

Obtén más información sobre el tratamiento del cáncer de mama.

Información sobre la fertilidad

Si quieres tener hijos biológicos en el futuro, es importante que hables con tu médico desde el principio sobre cómo puede afectar el tratamiento a tu fertilidad. Algunos tratamientos para el cáncer de mama pueden dificultar o imposibilitar el embarazo una vez que finalizan. Un especialista en fertilidad o un asesor pueden explicarte tus opciones.

Obtén más información sobre la fertilidad durante el tratamiento y después de este.

Búsqueda de una segunda opinión

Es posible que sientas la urgencia de iniciar el tratamiento de inmediato. Pero, por lo general, hay tiempo para obtener una segunda opinión de otro médico. Una segunda opinión puede darte tranquilidad al confirmar tu diagnóstico original. Otro médico también puede recomendarte opciones de tratamiento que quizá no hayas considerado. 

Obtén más información sobre la búsqueda de una segunda opinión.

Toma de decisiones sobre la cirugía

La cirugía para extirpar el cáncer suele ser —aunque no siempre— el primer paso del plan de tratamiento del cáncer de mama. Si tu médico te recomienda comenzar el tratamiento con cirugía, trabajarás con su equipo médico para que se decida si te debes someter a una lumpectomía o a una mastectomía simple o doble. También puedes hablar de tus opciones de reconstrucción mamaria si eso es importante para ti.

Obtén más información sobre la cirugía.

 

Pago del tratamiento

Los costos del tratamiento del cáncer de mama y los cuidados complementarios pueden ser una fuente de estrés y preocupación, tanto si tienes seguro médico como si no lo tienes. Pero existen recursos a tu disposición que pueden servirte de ayuda. 

Obtén más información sobre el pago del tratamiento para el cáncer de mama.

 

Cuidado de tu salud mental y emocional

Es comprensible que un nuevo diagnóstico de cáncer de mama te haga sentir estresada y triste. En el ajetreo de citas con el médico y tratamientos, puede ser un desafío dar prioridad a tu bienestar emocional. Pero tu salud mental también es importante y hay apoyo ahí fuera. Si no sabes por dónde empezar, habla con tu equipo oncológico.

Obtén más información sobre la ansiedad, la depresión y el cuidado de tu salud mental

 

Conversación con familia y amigos sobre el cáncer de mama

Comunicar a tus seres queridos que te han diagnosticado cáncer de mama puede ser difícil. Incluso después de haber compartido la noticia, puede resultar difícil comunicar abiertamente cómo te sientes y qué apoyo necesitas.

Obtén más información sobre hablar con familiares y amigos sobre el cáncer de mama.

 

Mantenimiento de una rutina saludable

Con el estrés de un nuevo diagnóstico, no es de extrañar que tus rutinas normales de sueño, dieta y ejercicio se hayan alterado.  Pero dormir lo suficiente, tomar medidas para seguir una dieta sana y agregar ejercicio a tu horario puede darte un impulso físico y mental durante estos momentos difíciles. El ejercicio también puede reducir los efectos secundarios del tratamiento y disminuir el riesgo de reaparición del cáncer de mama. 

Obtén más información sobre hacer ejercicio durante el tratamiento.

 

Organización de la vida cotidiana

Luego de la urgencia de obtener un diagnóstico y elaborar un plan de tratamiento, aún puede haber muchas cosas que organizar en la vida diaria: cuestiones económicas, mantener un empleo, hacer cambios en el estilo de vida y controlar los registros médicos.

Obtén más información sobre la organización de la vida con un diagnóstico de cáncer de mama.

 

Contacto con otras personas en sintonía

Los grupos de apoyo ofrecen una vía de escape para hablar de tus experiencias y establecer contactos significativos con otras personas que afrontan desafíos similares. 

La comunidad Breastcancer.org pone a tu disposición foros de debate en línea para que aprendas y te pongas en contacto con personas de todo el mundo que entienden por lo que estás pasando. Los miembros de la comunidad también publican historias personales sobre diversos temas y participan en reuniones virtuales periódicas.