Type=Finished treatment, Size=Large

Finalicé
el tratamiento

Cuando finalices los principales tratamientos contra el cáncer de mama, es posible que tu atención pase a centrarse en el cuidado de tu bienestar a largo plazo.

Terminar los principales tratamientos del cáncer de mama puede generar una sensación maravillosa. Muchas personas se sienten aliviadas porque superaron la fase intensiva del tratamiento.  

Pero también pueden tener sentimientos encontrados, entre ellos, la incertidumbre. Puede que tengas preguntas sobre las pruebas de detección que necesitas para controlar la recurrencia del cáncer de mama (la reaparición del cáncer). O puedes experimentar efectos secundarios a largo plazo, a raíz del tratamiento, que necesites controlar. Si te diagnosticaron cáncer de mama positivo para receptores de hormonas, es probable que sigas recibiendo terapia hormonal durante varios años.  

Sean cuales sean tus preocupaciones luego del tratamiento, estamos aquí para ayudarte con recursos y apoyo mientras controlas tu salud a largo plazo, para que puedas centrarte en ti.     

 

Los cuidados complementarios después del tratamiento del cáncer de mama

Si te han diagnosticado cáncer de mama en etapa temprana o localmente avanzado (no metastásico), finalizarás los tratamientos principales —como cirugía, radiación y quimioterapia— y, luego, pasarás a recibir cuidados complementarios (o atención para el período de supervivencia). Recibir cuidados complementarios adecuados puede marcar una gran diferencia en tu salud a largo plazo y en tu calidad de vida. 

Puedes pedirle al equipo de atención oncológica un plan de atención para el período de supervivencia, que es un documento escrito que incluye un resumen de tu diagnóstico y los tratamientos que recibiste, así como información sobre los efectos secundarios que puedas experimentar y las recomendaciones personalizadas para los cuidados complementarios. 

Obtén más información sobre la supervivencia al cáncer de mama y la superación de las dificultades para acceder a los cuidados complementarios que necesitas.

 

Pruebas por imágenes después de la cirugía 

Según el tipo de cirugía que hayas tenido y otros factores, es posible que debas seguir realizándote pruebas por imágenes periódicas para detectar la recurrencia del cáncer de mama o un segundo cáncer de mama primario. 

Obtén más información sobre las mamografías después de una cirugía mamaria y sobre la detección con pruebas por imágenes tras una reconstrucción mamaria.

 

Control de los efectos secundarios del tratamiento tardíos y a largo plazo

Algunos efectos secundarios relacionados con el tratamiento pueden aparecer durante el tratamiento, justo después de este o incluso meses o años más tarde. Informa siempre a los proveedores de atención sanitaria de cualquier efecto secundario preocupante que presentes. Para la mayoría de los efectos secundarios, existen terapias u otras estrategias o intervenciones que pueden resultar útiles. 

Obtén más información sobre los efectos secundarios y escucha nuestros podcasts sobre el control de los efectos secundarios.

 

Cómo seguir adelante con la terapia hormonal

A algunas personas les resulta difícil continuar con la terapia hormonal (también llamada terapia endocrina o terapia antiestrogénica) debido a que sufren ciertos efectos secundarios, como dolor en las articulaciones, sofocos, aumento de peso, depresión, problemas para dormir y sequedad vaginal. Pero hay formas de atenuar los efectos secundarios de la terapia hormonal para hacerlos más llevaderos.

Obtén más información sobre los consejos para seguir con la terapia hormonal

 

Reconstrucción mamaria y cirugía correctiva

Algunas personas optan por la reconstrucción mamaria, los tatuajes de pezones o la reconstrucción del pezón en los meses o años posteriores a finalizar el tratamiento. También existen muchas opciones quirúrgicas para corregir las complicaciones tras una mastectomía, una lumpectomía o un procedimiento de reconstrucción mamaria.  

Obtén más información sobre la reconstrucción mamaria.

 

Cuidado de tu salud mental y emocional 

En el día a día, es posible que sientas tristeza, ansiedad, miedo e incluso enojo a pesar de que hayan pasado meses o años del último tratamiento. Estos sentimientos pueden surgir por el diagnóstico o el tratamiento, y puede considerarse como un efecto secundario de algunos tratamientos. A cualquier persona a la que se le ha diagnosticado cáncer de mama le puede resultar de gran ayuda recibir apoyo para la salud mental. Hay varios tipos de cuidados de la salud mental que merecen explorarse, como los grupos de apoyo en línea y presenciales, los orientadores de pacientes y el asesoramiento individual con un profesional de la salud mental.   

Obtén más información sobre el cuidado de tu salud mental.

 

Cuidado de la salud sexual 

El tratamiento del cáncer de mama puede afectar a tu salud sexual y a tu imagen corporal. Si tienes problemas con la salud y las actividades sexuales, las relaciones íntimas o con tu imagen corporal, hay muchos recursos que pueden ofrecerte tratamiento y apoyo. 

Obtén más información sobre la salud sexual

 

Fertilidad y embarazo

Si tienes interés en quedarte embarazada después del tratamiento del cáncer de mama, puede que quieras que te deriven a un especialista en fertilidad. Algunos tratamientos del cáncer de mama pueden causar infertilidad temporal o a largo plazo o dificultar el embarazo. Pero existen varias opciones para preservar la fertilidad y tratar los problemas relacionados.   

Obtén más información sobre la fertilidad y el embarazo después del cáncer de mama.

 

Control del riesgo de recurrencia

Puede que te preocupe la posibilidad de que el cáncer de mama reaparezca (vuelva) después del tratamiento inicial. Habla con tu médico sobre lo que puedes hacer para mantener el riesgo lo más bajo posible. Tu médico puede recomendarte tomar determinados medicamentos (como los que se administran en la terapia hormonal) o adoptar hábitos de vida específicos (como dejar de fumar, limitar el alcohol y seguir una dieta sana) para reducir el riesgo. 

Obtén más información sobre el riesgo de recurrencia del cáncer de mama.

 

Exploración de terapias complementarias 

Las terapias complementarias u holísticas pueden ser útiles para controlar los efectos secundarios y proteger tu salud mental y emocional. Existen varias terapias complementarias que puedes consultar con el médico para probar durante el tratamiento o después de este, como la acupuntura, el cannabis medicinal, la meditación, el reiki o el yoga.

Obtén más información sobre las terapias complementarias

 

Manejo de los impactos económicos del cáncer de mama

Aunque ya hayas finalizado el tratamiento, probablemente, sigues lidiando con las facturas médicas, los costos fijos relacionados con el diagnóstico y tratamiento, las cuestiones financieras, del seguro y con el trabajo.   

Obtén información sobre cubrir los costos de tus cuidados, facilitar la reincorporación al trabajo y encontrar un seguro médico.

 

Administración de tus registros médicos

Como tu información médica está distribuida entre distintos médicos, es recomendable que obtengas una copia propia de la historia clínica completa (incluso un resumen del tratamiento del cáncer) para que puedas acceder a ella cuando lo necesites. 

Obtén más información sobre obtener y organizar tu historia clínica.  

 

Comunicación con la comunidad 

Mientras te enfrentas a la vida después del tratamiento, es posible que quieras ponerte en contacto con otras personas que estén pasando por experiencias parecidas para obtener apoyo y consejos. Piensa en la posibilidad de participar en los foros en línea de Breastcancer.org y en los encuentros virtuales llamados “Bonded by Breast Cancer” (en inglés).