Náuseas: qué las provoca y cómo aliviarlas
Los tratamientos contra el cáncer pueden provocar náuseas, pero existen medicamentos que pueden hacer que te sientas mejor.
Tratamientos que pueden provocar náuseas
Casi todos los tratamientos del cáncer de mama pueden provocar náuseas.
Los medicamentos de quimioterapia afectan las células que se dividen rápidamente, como las células cancerosas. Pero otras células del organismo, incluidas las del tubo digestivo, también se dividen rápidamente. Algunos fármacos de quimioterapia pueden afectar directamente las partes del cerebro que pueden hacerte sentir náuseas. Por eso, casi todos los medicamentos de quimioterapia pueden provocar náuseas.
Aunque es poco frecuente, algunas personas experimentan náuseas como efecto secundario de la radioterapia.
Aunque cualquiera de los medicamentos de terapia hormonal utilizados para tratar el cáncer de mama puede provocar náuseas, los moduladores selectivos de los receptores de estrógeno (SERD, sigla en inglés) — Faslodex (nombre genérico: fulvestrant) y Orserdu (nombre genérico: elacestrant)— son los que más probabilidades tienen de producir náuseas.
Muchos medicamentos de terapia dirigida pueden causar náuseas como efecto secundario. Los conjugados anticuerpo‑fármaco que unen un medicamento de quimioterapia a otro de terapia dirigida son los que más probabilidades tienen de provocar náuseas.
Los dos medicamentos de inmunoterapia utilizados para tratar el cáncer de mama, Jemperli (nombre genérico: dostarlimab-gxly) y Keytruda (nombre genérico: pembrolizumab) pueden provocar náuseas.
Muchos de los medicamentos que se toman para controlar el dolor pueden provocar náuseas, tanto los no opioides como los opioides.
Cómo detener las náuseas
Existen diversas maneras de quitar las náuseas: Los medicamentos y los cambios en la alimentación son probablemente las más comunes. Algunas técnicas complementarias y holísticas ― como la acupuntura, la relajación muscular progresiva y la visualización ― también pueden ayudar.
La Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica (ASCO) ha establecido pautas sobre los medicamentos contra las náuseas que deberían utilizarse durante el tratamiento del cáncer, en función de los tratamientos que causan las náuseas.
A las personas que reciben cisplatino y otros medicamentos oncológicos con alto riesgo de provocar náuseas y vómitos, se les debería ofrecer una combinación de lo siguiente:
un antagonista de los receptores de la neuroquinina 1; Emend (nombre genérico: aprepitant) es un ejemplo;
un antagonista de los receptores de la serotonina (5‑HT3); Zofran (nombre genérico: ondansetrón) es un ejemplo;
Decadron (nombre genérico: dexametasona);
y Zyprexa (nombre genérico: olanzapina); algunas personas afirman sentirse demasiado somnolientas con la dosis estándar de 10 mg de Zyprexa; también existe una dosis de 5 mg que parece causar menos somnolencia.
Las personas que reciben una antraciclina y Cytoxan (nombre genérico: ciclofosfamida) podrían probar con una combinación de medicamentos como Emend y Zofran, además de Decadron.
Las personas tratadas con carboplatino podrían probar con una combinación de medicamentos como Emend y Zofran, además de Decadron.
Las personas tratadas con medicamentos contra el cáncer que no sean el carboplatino y cuyo riesgo de provocar náuseas y vómitos sea moderado podrían probar con una combinación de un medicamento como Emend con Decadron.
Las personas tratadas con Cytoxan, Adriamycin, Doxil, Eloxatin (nombre genérico: oxaliplatino) y otros medicamentos contra el cáncer con riesgo moderado de causar náuseas y vómitos (especialmente si se sabe que causan estos efectos con retraso) podrían probar con Decadron.
Las personas tratadas con medicamentos contra el cáncer con bajo riesgo de provocar náuseas y vómitos podrían probar con una dosis única de un medicamento como Zofran o una dosis única de 8 mg de Decadron antes del tratamiento oncológico.
Las personas tratadas con radioterapia con alto riesgo de provocar náuseas y vómitos podrían probar con una combinación de Decadron y un medicamento como Zofran.
Si estás tomando medicamentos contra las náuseas, pero sigues teniéndolas, el médico puede recomendarte medicinas adicionales.
Ativan (nombre genérico: lorazepam) puede ofrecer beneficios cuando se administra con medicamentos contra las náuseas, pero no debe utilizarse por sí solo para controlar las náuseas y los vómitos.
Si no te han indicado Zyprexa, puede ser recomendable.
Si has recibido Zyprexa, es posible que el médico te recomiende una clase diferente de medicamento contra las náuseas junto con tu régimen actual.
Comer cuando se tienen náuseas puede ser difícil, pero es importante obtener los nutrientes necesarios para recuperarse y sanar durante el tratamiento del cáncer de mama. Comer pequeñas porciones de comida durante todo el día puede ayudarte, ya que evitarás sentir demasiada saciedad.
Los alimentos secos, como las galletas saladas y los cereales, son menos propensos a provocar molestias estomacales que los alimentos grasos y cremosos. Los alimentos a base de jengibre, como el ginger ale y el té de jengibre, pueden ayudar a aliviar las náuseas. Algunas personas afirman que enjuagarse la boca con agua antes y después de comer ayuda a controlar las náuseas.
Lee lo que dice nuestra comunidad sobre las náuseas en nuestros foros de debate.
— Se actualizó por última vez el 30 de julio de 2025, 16:11