Cómo peinar una peluca sintética
¿Buscas una peluca que requiera poco mantenimiento? Las pelucas sintéticas pueden ser la mejor opción.
Las pelucas sintéticas son las más fáciles de mantener porque ya vienen con un peinado hecho. Muchas pelucas sintéticas pueden usarse apenas se sacan de la caja con unos mínimos retoques gracias a esta característica.
Además, cada vez que laves tu peluca sintética, recobrará la forma y quedará como nueva cuando se seque, ya que el peinado se fija en las fibras sintéticas. A diferencia de las pelucas de cabello humano, con las sintéticas no tendrás que preocuparte por tus habilidades para peinar cabello.
Aunque no necesitas peinar tu peluca sintética, puedes tomar algunas medidas sencillas para que este tipo de peluca luzca lo mejor posible.
Los siguientes elementos te resultarán útiles para peinar tu peluca sintética:
un peine de dientes anchos
champú apto para pelucas de fibras sintéticas
acondicionador sin enjuague para pelucas de fibras sintéticas
una toalla
un soporte de plástico para secar la peluca (o un artículo del hogar que tenga la forma adecuada)
una cabeza de espuma de poliestireno o de lona para peinar la peluca
agua en un envase rociador
alfileres en T
crema para peinar (opcional)
un secador de pelo (opcional)
Paso 1: lava y seca la peluca
Después de desenredar las fibras sintéticas con un peine de dientes anchos, lava la peluca y rocíala con una capa uniforme de acondicionador sin enjuague. Seca la peluca con toalla dándole toques suaves y luego déjala que se seque al aire. Evita retorcer la peluca porque esto puede enredar las fibras sintéticas.
Puedes comprar un soporte de plástico para secar la peluca o puedes utilizar un elemento largo y delgado que tengas en casa, como un rollo de toallas de papel o una botella de dos litros. Si la peluca tiene una parte de monofilamento o alguna particularidad en la parte superior, divide el cabello con un peine de dientes anchos mientras aún está húmeda. De esta manera, podrás eliminar cualquier parte aplastada o con remolinos. No peines del todo la peluca en este momento, ya que las fibras se estirarán y se enredaran una vez que se sequen.
Dejar que la peluca se seque durante la noche es la mejor manera de asegurarse de que se sequen el gorro y las fibras.
Paso 2: peina la peluca
Una vez que la peluca esté seca, colócala o préndela con alfileres en una cabeza de espuma de poliestireno o de lona. Si peinas la peluca colocada en una cabeza, podrás asegurarte de no dejar sin peinar ninguna sección de cabello dado que este tipo de soporte imita el tamaño y la forma de la cabeza. Además, te permite tener una vista de 360 grados del peinado. Muchas cabezas de espuma de poliestireno cuestan unos pocos dólares.
Para lucir un estilo moderno, frota los nudos suavemente con los dedos para redirigirlos hacia atrás y lograr algo de altura y volumen. Es más fácil redirigir los nudos si antes rocías la peluca con un poco de agua. Si quieres un estilo moderno que te dure todo el día, prueba con una crema para peinar para fijar el peinado.
Para un estilo más relajado, peina el flequillo hacia adelante para alisar el cabello.
Si tienes una peluca con parte superior de monofilamento y aún no separaste el cabello, haz la raya donde más te guste rociando un poco de agua sobre el cabello y utilizando un peine de dientes anchos.
A continuación, usa un secador de pelo con un accesorio concentrador de aire y poco calor para secar las raíces en dirección a la parte posterior de la peluca hasta que queden en la posición deseada. Ten cuidado: si aplicas más calor puedes quemar las fibras sintéticas.
Para desenredar el cabello, cepíllalo de las raíces a las puntas con un peine de dientes anchos.
Te recomendamos que lleves un peine de dientes anchos para poder desenredar el cabello y acomodar el peinado con facilidad cuando estés fuera de casa, especialmente si tienes una peluca larga y usas prendas de cuello alto.
Ten en cuenta que no debes usar utensilios térmicos (como una plancha o un rizador de pelo) para peinar pelucas sintéticas comunes porque estas soportan poco calor. Incluso las pelucas sintéticas que supuestamente son “resistentes al calor” no pueden soportar temperaturas muy altas, así que ten cuidado cerca del horno, calentadores de exteriores y otras fuentes de calor extremo.
— Se actualizó por última vez el 27 de julio de 2022, 13:48
This information provided through the generous support of Wigs.com.