Epogen: qué puedes esperar, efectos secundarios y más información

Epogen se utiliza para tratar la anemia, que se produce cuando el número de glóbulos rojos es inferior al promedio.
 

Epogen (nombre genérico: epoetina alfa) no es un tratamiento contra el cáncer de mama, sino un medicamento para tratar la anemia, que puede ser un efecto secundario de ciertos tratamientos contra el cáncer de mama, como la quimioterapia, algunas terapias dirigidas y la inmunoterapia

Las investigaciones sugieren que puede haber tratamientos más eficaces contra la anemia para las personas diagnosticadas con cáncer de mama. Si tu médico te recomienda Epogen, es una buena idea preguntarle si hay otros medicamentos que puedas tomar.

Consulta la información de prescripción de Epogen (en inglés). 

 

Cómo funciona Epogen

La anemia se produce por un recuento bajo de glóbulos rojos o cuando los glóbulos rojos no tienen suficiente hemoglobina.

Epogen es un estimulante de la eritropoyesis, que genera mayor producción de glóbulos rojos en la médula ósea. 

Procrit es otra marca de epoetina alfa. Aranesp (nombre genérico: darbepoetina alfa) es otro agente estimulante de la eritropoyesis.

Una vez que el cuerpo produce suficientes glóbulos rojos, los síntomas de la anemia, como debilidad y fatiga, mejoran.

 

Qué esperar durante el tratamiento con Epogen

Epogen se administra por vía endovenosa o como inyección de una a tres veces por semana. Tu equipo de atención determinará la dosis correcta para ti. 

 

Medicamentos biosimilares a Epogen

La FDA aprobó Retacrit (nombre genérico: epoetina alfa-epbx) (en inglés) como medicamento biosimilar a Epogen y Procrit para el tratamiento de la anemia causada por la quimioterapia. 

 

Efectos secundarios de Epogen

Al igual que casi todos los medicamentos, Epogen puede causar efectos secundarios, y algunos de estos son graves.

Estos son los efectos secundarios más comunes de Epogen:

Epogen también puede aumentar el riesgo de formación de coágulos sanguíneos. Si presentas alguno de los siguientes síntomas, comunícate inmediatamente con el médico:

  • Dolor, inflamación, sensación de calor o enrojecimiento del brazo o de la pierna

  • Dificultad para respirar

  • Opresión o dolor en el pecho

  • Tos con sangre

 

Pago de Epogen

El costo de Epogen puede variar. El precio que pagues dependerá de tu seguro médico y de tu plan, de dónde vivas y de la farmacia que utilices.

También es posible que te cobren por las visitas al consultorio para recibir las infusiones de Epogen.

Nota: Es posible que la compañía de seguros te exija una autorización previa antes de cubrir Epogen. 

Si tienes dificultades para pagar el tratamiento con Epogen, pregúntale a tu equipo de atención sobre los programas de asistencia financiera que pueden ayudarte, por ejemplo, el programa de asistencia para pacientes de Amgen (en inglés).

Obtenga más información sobre ayuda financiera y sugerencias para reducir los costos de los medicamentos.

— Se actualizó por última vez el 18 de julio de 2024, 21:25