Cáncer de mama (seno) después del parto y supervivencia en mujeres con mutación en el gen BRCA
En mujeres con mutaciones en el gen BRCA1, el riesgo de que se les diagnostique cáncer de mama a una edad temprana es más alto que en las mujeres sin una de estas mutaciones. Un estudio (en inglés) publicado en JAMA Network Open sugiere que las mujeres con una mutación en el gen BRCA diagnosticadas con cáncer de mama antes de los 45 años y dentro de los 10 años posteriores al parto pueden tener más probabilidades de morir más jóvenes que aquellas que nunca dieron a luz o fueron diagnosticadas después de 10 años del parto.
Puntos destacados
Las mujeres con una mutación en los genes BRCA1 o BRCA2 diagnosticadas con cáncer de mama que habían dado a luz en los últimos 10 años tenían un 56 % más de probabilidades de morir por cualquier causa durante el período del estudio (unos 10 años) que aquellas que no habían tenido hijos o a quienes se les había diagnosticado cáncer de mama más de 10 años después de dar a luz.
En general, el riesgo de muerte fue mayor en las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama positivo para receptores de estrógeno en los 5 años siguientes al parto y en aquellas diagnosticadas con cáncer de mama negativo para receptores de estrógeno entre 5 y 10 años después del parto.
Para las mujeres con una mutación en el gen BRCA1, ser diagnosticada con cáncer de mama entre 5 y 10 años después del parto conllevaba el mayor riesgo de muerte.
Qué significan los resultados para ti
Si sabes que tienes una mutación en los genes BRCA1 o BRCA2 y te diagnosticaron cáncer de mama en los diez años posteriores a haber dado a luz, es importante que le informes al equipo médico cuál fue tu fecha de parto. Con esta información, tú y tu médico podrán elaborar un plan de tratamiento que tenga en cuenta la agresividad del cáncer, así como tus preferencias personales y otros antecedentes de salud.
Aunque este estudio se centró específicamente en mujeres con una mutación en los genes BRCA1 o BRCA2, los resultados reflejan las conclusiones de otros estudios, que sugieren que los cánceres de mama diagnosticados después de dar a luz son más agresivos (en inglés), tienen más probabilidades de reaparecer o de extenderse fuera de la mama, como a los huesos o el hígado.
Acerca del estudio
Las mujeres con una mutación en los genes BRCA1 o BRCA2 tienen hasta un 72 % de riesgo de recibir un diagnóstico de cáncer de mama a lo largo de su vida. El equipo de investigación quería saber si el tiempo transcurrido entre el parto y el diagnóstico de cáncer de mama estaba relacionado con un mayor riesgo de morir por cualquier causa.
Examinaron las historias clínicas de 903 mujeres con una mutación en los genes BRCA1 o BRCA2 a las que se les había diagnosticado cáncer de mama en estadios I a III a la edad de 45 años o menos entre 1950 y 2021 en el Reino Unido. A las mujeres, que tenían una edad promedio de 35 años en el comienzo del estudio, se les realizó un seguimiento durante unos 11 años.
En general:
el 56 % de las mujeres tenían una mutación en el gen BRCA1
el 44 % tenían una mutación en el gen BRCA2
el 25 % de las mujeres nunca habían dado a luz
al 46 % de las mujeres se les diagnosticó cáncer de mama en los 10 años siguientes al parto
al 29 % de las mujeres se le diagnosticó cáncer de mama más de 10 años después del parto
Resultados detallados
Esto descubrieron en comparación con las mujeres que no habían dado a luz:
En las mujeres diagnosticadas entre 5 y 10 años después de dar a luz, el riesgo de morir durante el estudio fue 1,7 veces mayor. Este riesgo se mantuvo después de que el equipo de investigación tuviera en cuenta el estado del receptor de estrógeno, el tipo de mutación y la edad en el momento del diagnóstico. El riesgo no aumentaba si el cáncer se diagnosticaba en un plazo menor a cinco años después del parto.
En las mujeres con una mutación en el gen BRCA1 diagnosticadas con cáncer de mama en los diez años siguientes al parto, el riesgo de muerte se duplicaba.
Las mujeres con una mutación en el gen BRCA2 diagnosticadas con cáncer de mama en los diez años posteriores al parto no tenían mayor riesgo de muerte.
Las mujeres a las que se les diagnosticó cáncer de mama más de diez años después de dar a luz no tuvieron más probabilidades de morir durante el estudio.
El equipo de investigación señaló que las diferencias en el riesgo de muerte en mujeres con mutaciones en el gen_BRCA1_ frente al gen BRCA2 sugieren que el aumento global de la mortalidad observado en el estudio se produjo, principalmente, en mujeres con una mutación en el gen BRCA1. También podrían haber surgido porque el estudio no incluyó suficientes mujeres con una mutación en el gen BRCA2.
Entre las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama positivo para receptores de estrógeno, la mutación en el gen BRCA2 era la más frecuente; entre el 60 y el 75 % de las mujeres de cada grupo reproductivo presentaban esa mutación. Entre las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama negativo para receptores de estrógeno, la mutación más frecuente era la del gen BRCA1; entre el 75 y el 87 % de las mujeres de cada grupo de edad fértil presentaban esa mutación.
En las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama positivo para receptores de estrógeno en los diez años posteriores al parto, el riesgo de mortalidad general era más del doble.
Las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama positivo para receptores de estrógeno en los cinco años posteriores al parto presentaron el mayor aumento del riesgo de mortalidad general.
Las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama negativo para receptores de estrógeno entre 5 y 10 años después del parto presentaban un riesgo de mortalidad general más de 3 veces superior.
Zhang Z., Ye S., Bernhardt SM. et al. Postpartum Breast Cancer and Survival in Women With Germline BRCA Pathogenic Variants. (Cáncer de mama posparto y supervivencia en mujeres con variantes patogénicas en la línea germinal del BRCA). JAMA Netw Open. 2024;7(4):e247421.
— Se actualizó por última vez el 27 de diciembre de 2024, 18:59