Truqap (capivasertib): qué puedes esperar, efectos secundarios y más información

Truqap es un medicamento de terapia dirigida que se utiliza para tratar determinados cánceres de mama que se han extendido.

Actualizado el 10 de junio de 2025

 

Si te han diagnosticado un cáncer de mama negativo para HER2 y positivo para receptores de hormonas que se ha extendido por la mama (denominado localmente avanzado) o por otras zonas del cuerpo (denominado cáncer de mama metastásico), el médico puede recomendarte que tomes el medicamento Truqap (nombre químico: capivasertib) en combinación con Faslodex (nombre químico: fulvestrant). Truqap se dirige a las células cancerosas que presentan mutaciones genéticas en PIK3CA, AKT1 o PTEN y que han crecido tras el tratamiento con otra terapia hormonal. 

Consulta la información de prescripción de Truqap.

Cómo funciona Truqap

Truqap es un tipo de medicamento para terapia dirigida llamado inhibidor de AKT. La proteína AKT cumple una función importante en el crecimiento y la división de las células cancerosas, en especial, de las células de cáncer de mama positivo para receptores de hormonas y negativo para HER2. Truqap impide el funcionamiento de la proteína AKT. 

Qué puedes esperar durante el tratamiento con Truqap

Truqap está disponible en forma de píldora. La dosis recomendada de Truqap es de 400 mg oral dos veces al día, aproximadamente cada 12 horas, con alimentos o sin ellos, durante cuatro días. Luego, se debe descansar durante tres días. Continuarás recibiendo tratamiento con Truqap según este cronograma a menos que el cáncer crezca o que presentes efectos secundarios inaceptables.

Efectos secundarios de Truqap

Al igual que todos los medicamentos para el cáncer, Truqap puede provocar efectos secundarios, algunos de ellos graves.

El efecto secundario más frecuente de Truqap es la diarrea, que en algunos casos puede ser grave y causar deshidratación. En la mayoría de las personas, aparece en la primera semana de tratamiento. Informa a tu médico de inmediato si presentas algún signo de diarrea. 

Un nivel alto de azúcar en sangre, también llamado hiperglucemia, puede ser otro efecto secundario grave de Truqap. El nivel alto de azúcar en sangre, frecuente en las personas que tienen diabetes, se produce cuando el organismo tiene muy poca insulina o no puede utilizarla correctamente. Si no se trata, puede causar daño en los nervios, enfermedades oculares y daño a los riñones. 

Antes de empezar a tomar Truqap, tu médico debe comprobar tu nivel de azúcar en sangre en ayunas. Estos análisis de sangre se repetirán al menos una vez al mes mientras estés tomando Truqap. Si tienes síntomas de niveles altos de azúcar en sangre, como sed excesiva, aumento de la frecuencia de las micciones o aumento del apetito con pérdida de peso, díselo enseguida al médico.

Truqap también puede causar reacciones cutáneas graves, como sarpullido generalizado y síndrome de pies y manos. Los síntomas suelen comenzar en las dos primeras semanas de tratamiento. Si tienes una reacción cutánea que no mejora después del tratamiento, pídele a tu médico que te derive a un dermatólogo.

Estos son otros efectos secundarios frecuentes de Truqap:

Dado que Truqap se toma con Faslodex, también puedes experimentar efectos secundarios asociados a este medicamento. 

Truqap puede causar daño a los nonatos. Las mujeres embarazadas, que planean quedar embarazadas o que estén amamantando no deben tomar Truqap. Si existe la posibilidad de quedar embarazada, deberías utilizar un método anticonceptivo eficaz mientras recibas Truqap y durante al menos un mes después de la última dosis.

Los hombres que reciban Truqap y cuya pareja tenga la posibilidad de quedar embarazada deberían utilizar un método anticonceptivo eficaz mientras tomen Truqap y durante al menos cuatro meses después de la última dosis.

Interacciones medicamentosas de Truqap

Debes evitar algunos medicamentos y suplementos si estás tomando Truqap:

No debes tomar inductores potentes de CYP3A: Estos medicamentos disminuyen los efectos de Truqap. Un ejemplo de inductor de CYP3A es Rifamate (nombre genérico: rifampicina), un antibiótico que se usa para tratar la tuberculosis.

No debes tomar inhibidores potentes de CYP3A: Estos medicamentos aumentan los efectos de Truqap. Algunos ejemplos de inhibidores del CYP3A son Nizoral (nombre genérico: ketoconazol) y Diflucan (nombre genérico: fluconazol), dos medicamentos utilizados para tratar infecciones.

Reseñas de pacientes reales

Algunos integrantes de nuestra comunidad hablan sobre sus experiencias con Truqap en el foro. Estos son algunos de sus comentarios. Recuerda que es muy importante que hables con el médico acerca de cualquier efecto secundario que experimentes y que le preguntes cómo tratarlo.

“Hace seis semanas que tomo Truqap y lo estoy llevando bastante bien. Aparecen algunos episodios de diarrea impredecibles, así que siempre tengo Imodium a mano. A veces tengo náuseas y pierdo el gusto”. —astein

“Empecé con Truqap hace un par de semanas. Tuve que interrumpir el uso dos veces porque me salió un sarpullido en todo el cuerpo. Empecé de nuevo la semana pasada con una dosis reducida. Tomo un comprimido [por la mañana] y otro por la noche. Hasta ahora, no me ha aparecido sarpullido”. —aukerdeb

Lee más en nuestro foro de discusión acerca de Truqap.

Pago de Truqap

El costo del Truqap puede variar. El precio que pagues dependerá del fabricante del medicamento, de tu proveedor de seguro médico y de tu plan, de dónde vivas y de la farmacia que utilices. 

Nota: Es posible que la compañía de seguros te exija una autorización previa antes de cubrir el Truqap. 

Si tu médico te receta Truqap y tienes algún problema para que lo cubra el seguro o no puedes pagar el tratamiento, AstraZeneca, la empresa fabricante de Truqap, podría serte de ayuda

Obtén más información sobre la asistencia financiera y sugerencias para reducir los costos de los medicamentos.

 
Referencias

Información de prescripción de Truqap (capivasertib). Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos. Washington, D.C. Disponible en inglés en: https://www.accessdata.fda.gov/drugsatfda_docs/label/2023/218197s000lbl.pdf