Cuidados
de una persona con diagnóstico de cáncer de mama
Si estás empezando a cumplir la función de cuidador de un ser querido a quien se le ha diagnosticado cáncer de mama, puedes sentirte abrumado o inseguro porque no sabes por dónde empezar. Tienes que saber que ya estás dando un paso importante en el apoyo a tu ser querido a quien se le ha diagnosticado cáncer de mama al buscar información sobre formas de ayudarle.
Explicación sobre el plan de diagnóstico y tratamiento
Es normal tener muchas preguntas después de que tu ser querido recibe un diagnóstico de cáncer de mama. Para empezar, querrás saber a qué se enfrenta tu ser querido, desde el tipo de cáncer de mama que le han diagnosticado hasta su estado respecto a los receptores de hormonas. El informe patológico de tu ser querido será un recurso importante cuando inicien juntos este proceso.
Obtén más información sobre la lectura de un informe patológico.
Tratamientos y toma de decisiones
El informe patológico guiará muchas de las decisiones sobre el tratamiento, pero seguirán habiendo muchas opciones que elegir y preguntas sobre las que hablar. Es posible que tu ser querido necesite tu ayuda para reflexionar sobre tus objetivos y prioridades de tratamiento. Si acudes a las citas médicas en la medida de tus posibilidades, no solo podrás ofrecer apoyo emocional a tu ser querido, sino también hacer preguntas, tomar notas y aprender más sobre lo que le espera.
Obtén más información sobre el tratamiento del cáncer de mama.
Convertirse en el administrador del hogar
A medida que tu ser querido va aceptando su diagnóstico, puede empezar a sentir desconcierto por cómo encajará el tratamiento en su vida diaria y no tendrá la seguridad de cómo pedir ayuda. Si te ofreces como voluntario para ocuparte de determinadas tareas domésticas (por ejemplo, pagar las facturas) o nuevas relacionadas con la salud (por ejemplo, llamar a la compañía de seguro médico), podrás dar tiempo a tu ser querido para que se relaje y se centre en el tratamiento.
Obtén más información sobre la gestión del seguro médico y la organización de los registros médicos.
Apoyo tras la cirugía
Se suele recomendar la cirugía para las personas a las que se les ha diagnosticado cáncer de mama. Además, hay consideraciones especiales para cuidar a alguien mientras se recupera. Puedes ayudar a tu ser querido creando un entorno cómodo para su recuperación al llevarle a las citas médicas y prepararle comidas nutritivas que le ayuden a recuperarse.
Obtén más información sobre las formas de ayudar tras la cirugía .
Cuidados de una persona con diagnóstico de cáncer de mama metastásico
Aunque actualmente no existe cura para el cáncer de mama metastásico (cáncer de mama que se ha extendido a otras zonas del cuerpo), hay muchos tratamientos que ayudan a controlar la enfermedad. En consecuencia, es probable que el tratamiento de tu ser querido sea continuo.
Estar disponible para hablar de los problemas emocionales, económicos, legales, prácticos y físicos que experimenta tu ser querido son solo algunas formas de mostrar tu apoyo.
Obtén más información sobre el cuidado de una persona con diagnóstico de cáncer de mama metastásico .
Manejo de los efectos secundarios
Es posible que tu ser querido experimente efectos secundarios del tratamiento del cáncer de mama, como fatiga, dolor o náuseas. Hay muchas formas de controlar los efectos secundarios, algunas de las cuales pueden implicar la coordinación con el equipo de atención oncológica de tu ser querido.
Obtén más información sobre los efectos secundarios de la terapia hormonal, los efectos secundarios de la radiación y el manejo de los efectos secundarios de la quimioterapia.
Organización de la prestación de cuidados y tu trabajo
Mientras cuidas de tu ser querido, es posible que tengas que seguir trabajando. Sin embargo, puede llegar un momento en que necesites ausentarte del trabajo.
La Ley de Licencia Médica y Familiar (FMLA, sigla en inglés) (en inglés) da derecho a los empleados que reúnan los requisitos a ausentarse hasta 12 semanas laborales al año para cuidar de un familiar gravemente enfermo, por lo que puede ser una opción para ti.
Tu ser querido puede o no seguir trabajando durante el tratamiento del cáncer de mama. Parte de tu función como cuidador incluye apoyarle en charlas y decisiones difíciles relacionadas con su trabajo.
Obtén más información sobre las preocupaciones laborales y del lugar de trabajo.
Planificación del costo del tratamiento
Según el plan de seguro médico de tu ser querido, es posible que tengas una serie de copagos o deducibles. También hay gastos que el seguro puede no cubrir, como el transporte y el tratamiento complementario. Si el costo del tratamiento supone una carga financiera, tu ser querido puede optar por recibir ayuda económica para los gastos médicos y otros gastos relacionados con el cáncer de mama.
Obtén más información sobre el costo del tratamiento para el cáncer de mama, incluidas las opciones de asistencia financiera y las formas de reducir los costos de la medicación.
Tu cuidado emocional
Aunque un sistema de apoyo fuerte es fundamental para las personas a las que se les ha diagnosticado cáncer de mama, tú apoyarás más a tu ser querido si también te cuidas bien. Es importante recordar que no puedes hacerlo todo y es necesario pedir ayuda. Entre una tarea y otra, trata de comer alimentos sanos, dormir y hacer ejercicio, y presta atención a tu salud mental.
Obtén más información sobre cómo cuidar de tu salud mental o escucha nuestros episodios del podcast sobre la prestación de cuidados.
Contacto con otros cuidadores
Los grupos de apoyo ofrecen una vía de escape para hablar de tus experiencias y establecer contactos significativos con otras personas que afrontan desafíos parecidos. Reunirse y relacionarse con otros cuidadores puede ser una importante fuente de información y apoyo: sabrás que cuentas con alguien, podrás obtener ideas y consejos de personas que han pasado por lo mismo y, en un momento en que tu vida social puede verse afectada, tendrás algo que te anime.
La comunidad Breastcancer.org tiene foros de debate en línea solo para cuidadores.