Aumento y pérdida de peso por el tratamiento del cáncer de mama (seno)

Aunque algunas personas bajan de peso, muchas lo aumentan durante el tratamiento del cáncer de mama y después de este, lo que puede resultar frustrante.
 

El impacto que produce el diagnóstico de cáncer de mama, la forma en que altera de la vida, tener que atravesar el tratamiento, la tensión que crea en las relaciones familiares y laborales, y el estrés económico pueden contribuir al aumento o la pérdida de peso durante el tratamiento.

Subir o bajar algunos kilos es normal, pero un cambio considerable (por ejemplo, entre el 5 y el 10 % del peso corporal total) podría afectar tu salud.

¿Sabía que el ejercicio puede ayudar con muchos efectos secundarios del tratamiento del cáncer de mama? Nuestra serie de videos, Ejercicios para aliviar los efectos secundarios, está diseñada especialmente para personas que viven con cáncer de mama, sin importar su estado físico o nivel de energía.

Mire el video de Ejercicios para ayudar a controlar el peso.

MBC Exercise podcast image
 

Aumento de peso

Es muy común que las personas suban de peso durante el tratamiento del cáncer de mama y después de este. El tratamiento hace que muchas personas se sientan cansadas y con náuseas, lo que las vuelve menos activas. Algunos medicamentos pueden aumentar el apetito y hacer que se almacene más grasa en el cuerpo.

Causas del aumento de peso

Hay varias razones por las que las personas pueden aumentar de peso durante el tratamiento del cáncer de mama y después de este.

Es posible que la quimioterapia cause fatiga y náuseas, lo que puede dificultar la actividad física. Si estás recibiendo medicamentos esteroides junto con la quimioterapia, debes saber que estos pueden desencadenar ganas de comer, por lo que, si no sientes náuseas, comes más. Es posible que la quimioterapia también provoque una menopausia precoz, que puede causar cambios hormonales que lleven a un aumento de peso.

Los medicamentos de terapia hormonal reducen la cantidad de estrógeno en el organismo, lo que puede provocar un aumento de peso. La terapia hormonal también puede aumentar la cantidad de grasa que almacena el cuerpo y disminuir la cantidad de músculo. Ambos cambios pueden enlentecer el metabolismo y, así, provocar un aumento de peso.

Muchos medicamentos de terapia dirigida también pueden desencadenar fatiga y náuseas, y, en consecuencia, bajar tu nivel de actividad y llevarte a ganar peso.

Si te extirparon los ganglios linfáticos durante una cirugía por cáncer de mama, puedes desarrollar linfedema, que es la acumulación de líquido en los brazos, las manos, el tronco u otra parte del cuerpo. Este exceso de líquido e hinchazón pueden dificultar la realización de actividades cotidianas o ejercicio con la zona afectada.

También hay que tener en cuenta el estrés y la ansiedad que suelen acompañar el diagnóstico de cáncer de mama y su tratamiento. En estas situaciones, algunas personas responden “comiéndose los sentimientos”; es decir, dándose un capricho de comida reconfortante y poco saludable para intentar sentirse mejor emocionalmente.

Manejo del aumento de peso

Si te preocupa haber subido de peso, sería sensato que hables al respecto con tu equipo oncológico. Pueden ayudarte a averiguar qué puede haber causado el aumento de peso y aconsejarte sobre lo que puedes hacer para controlarlo. También pueden ayudarte a determinar un peso saludable para tu tipo de cuerpo. En general, comer sano y estar en actividad pueden ayudarte a bajar de peso.

El aumento de peso también puede influir en los resultados del cáncer de mama. En 2022, un grupo de personas expertas revisó 226 estudios sobre cómo impacta el aumento de peso en los resultados del cáncer de mama. Concluyeron que existían pruebas contundentes de que subir de peso luego del diagnóstico de cáncer de mama estaba relacionado con un mayor riesgo de desarrollar un segundo cáncer de mama primario. Además, en algunos estudios se ha sugerido que el aumento de peso puede elevar el riesgo de recurrencia o de propagación del cáncer de mama.

Crea un plan de alimentación saludable para bajar de peso

Una alimentación saludable consiste en ingerir una variedad de alimentos que te brinden los nutrientes que necesitas para mantenerte saludable, sentirte bien y tener energía. Estos nutrientes incluyen las proteínas, los carbohidratos, las grasas, el agua, las vitaminas y los minerales. 

También significa limitar los alimentos que no tienen muchos nutrientes, incluidos aquellos muy procesados (como las patatas fritas de maíz, los dulces y los perritos calientes), los que están llenos de azúcar (como los refrescos, las galletas y los pastelitos) y el alcohol.

Si no sabes cómo comer sano, lo mejor es que hables con una persona experta en alimentación que cuente con matrícula. Puedes buscar dietistas con tu código postal en la base de datos de la Academia de Nutrición y Dietética.

 

Actividad física para adelgazar

El ejercicio se considera una parte importante de la vida diaria; en especial, para las personas con antecedentes de cáncer. Se ha demostrado que reduce el riesgo de recurrencia (reaparición del cáncer), alivia la gravedad de muchos efectos secundarios y mejora la salud mental y emocional. Y, por supuesto, el ejercicio es fundamental para controlar el peso.

Sin embargo, puede ser difícil hacer actividad física durante el tratamiento del cáncer o después de este, incluso si tenías una rutina antes del diagnóstico. Las recomendaciones generales de actividad física del Colegio Estadounidense de Medicina Deportiva para las personas a las que se les ha diagnosticado cáncer estipulan, en parte, que se debe empezar de a poco y llegar a un mínimo semanal de 150 minutos de ejercicio moderado (por ejemplo, caminar a paso vivo) o 75 minutos de ejercicio vigoroso (por ejemplo, correr, nadar o ir en bicicleta cuesta arriba). Pero si eso te parece desalentador, no te preocupes: hacer lo que puedas es mejor que nada. 

“Si estás peleando con tu peso y composición corporal después del cáncer de mama, tienes que saber que no eres la única persona con esa lucha”, afirma Sami Mansfield, entrenadora certificada en oncología y fundadora de Cancer Wellness for Life. “La buena noticia es que cualquier cantidad de ejercicio puede ayudar a mejorar el bienestar y contribuir a la pérdida de peso”.

En este video, Mansfield, que ha trabajado durante más de veinte años con personas en tratamiento contra el cáncer, muestra una serie corta de ejercicios de fuerza diseñados para desarrollar la musculatura, lo que impulsará el metabolismo y ayudará a perder peso.

 

Pérdida de peso

Aunque es menos frecuente, algunas personas bajan de peso durante el tratamiento del cáncer de mama y después de este. Si tenías un poco de sobrepeso cuando te diagnosticaron la enfermedad, es posible que pienses que adelgazar sería algo bueno. Pero una pérdida de peso excesiva puede agravar los efectos secundarios del tratamiento. Si bajas más del 5 % de tu peso corporal en un año sin intentarlo, también tienes un mayor riesgo de desarrollar una infección y fatiga.

Causas de la pérdida de peso

Las náuseas provocadas por la quimioterapia u otros tratamientos pueden hacer que comer sea lo último que te apetezca. La quimioterapia también puede alterar el apetito y el sabor de los alimentos; muchas personas afirman que la comida sabe metálica y poco apetitosa cuando están recibiendo quimioterapia.

Es posible que la diarrea y los vómitos causados por la quimioterapia y los medicamentos de terapia dirigida también dificulten la ingesta de alimentos y provoquen deshidratación, lo que puede llevar a la pérdida de peso.

Manejo de la pérdida de peso

Al igual que ocurre con el aumento de peso, sería sensato que hables con el equipo oncológico sobre la pérdida de peso. Pueden ayudarte a averiguar qué puede haberlo causado y aconsejarte sobre lo que puedes hacer para controlarlo. También pueden ayudarte a determinar un peso saludable para tu tipo de cuerpo.

Un dietista matriculado y con experiencia en el trabajo con personas diagnosticadas con cáncer también puede ayudarte a diseñar un plan de alimentación que te ayude a recuperar el peso que has perdido.

Otras medidas importantes:

  • Intenta ingerir pequeñas comidas o refrigerios cada una hora, para asegurarte de consumir suficientes calorías.

  • Asegúrate de beber una buena cantidad de agua y otros líquidos claros (infusiones, caldo de pollo, bebidas para deportistas).

  • Incorpora alimentos ricos en proteínas, como yogur y requesón o ricota, carne magra o pescado, frutos secos o mantequilla o mezcla de frutos secos y lentejas.

  • Añade batidos, malteadas, licuados o bebidas o barritas nutricionales a tu dieta, para obtener más calorías y proteínas.

  • En algunas recetas, reemplaza el agua por leche desnatada o descremada.

— Se actualizó por última vez el 14 de agosto de 2025, 17:45

Participa en la conversación sobre Manejo de los efectos secundarios del cáncer de mama y su tratamiento
Conecta con una comunidad de apoyo de personas que tratan miles de temas en todos nuestros foros de discusión. Nuestra comunidad da la bienvenida a todas las personas diagnosticadas con cáncer de mama, preocupadas por una afección mamaria o que cuidan a un ser querido afectado por cáncer de mama.
Obtener más información
https://images.ctfassets.net/zzorm7zihro2/6ShoWUym8XnS0MupfA4jMv/45647308616629a0bdae25eaffff16e4/Maria_D-Alleva-headshot-edited.png
https://images.ctfassets.net/zzorm7zihro2/4b1909b4-1e96-4fd4-a767-a1b67f442295/bab508e1cbbb28d96482e31500a50f94/tonya-sanders-headshot-treatment-breast-reconstruction-women-of-color-LARGE.jpg
https://images.ctfassets.net/zzorm7zihro2/5YSrYqg12AxKIjzjqoZttS/3ad1d98f4ce5b555b276f938fb1e43cc/Bmpntherd-headshots_400x400.png
https://images.ctfassets.net/zzorm7zihro2/e7fd5d11-c89f-49c8-8fda-8bef1706d057/12a65e1084743fd57cbe3c2a797c6116/Kite250x250.jpg_1402146457
https://images.ctfassets.net/zzorm7zihro2/d8a56a60-13ac-410f-9a1f-9fa65649b22c/d0ad41ff0d0fb853023e228b2695c2e7/omt_250x250.jpg_1487716813