Cambios capilares por la menopausia

La menopausia puede cambiar tu cabello y hacer que se vuelva más fino, más seco y más frágil. Aquí te contamos qué puedes hacer.
 

Sabemos que todas las personas pierden algo de cabello a medida que envejecen. Pero también sabemos que el estrógeno favorece el crecimiento y la densidad del cabello. Por lo tanto, no es tan fácil identificar si los cambios capilares que encuentres se deben a la caída del estrógeno a partir de la menopausia o simplemente al proceso de envejecimiento.

 

Qué sucede con tu cabello durante la menopausia

El estrógeno afecta el ciclo de crecimiento del cabello, la salud del cuero cabelludo y los folículos, y los aceites naturales que mantienen la suavidad y el brillo del cabello. Por lo tanto, cuando los niveles de estrógeno descienden con la llegada de la menopausia, es posible que el cabello se caiga, se vuelva más delgado, pierda densidad, cambie de textura y se seque.

 

Pérdida y debilitamiento del cabello

Si notas más mechones de pelo al salir de la ducha o la bañera, el tuyo no es un caso aislado. En un estudio de 2022,  1 se observó que 200 de 200 mujeres participantes tuvieron pérdida del cabello en la menopausia.

El bajo nivel de estrógeno también puede afectar el ciclo de crecimiento del cabello, acortar la fase de crecimiento y retrasar la etapa en que el cabello vuelve a crecer. Con el paso del tiempo, los folículos capilares se vuelven más pequeños, por lo que los mechones que crecen de ellos son más delgados, y la densidad general disminuye. 

Para la caída leve a moderada, los dermatólogos suelen recomendar minoxidil, un medicamento de venta libre que promueve el crecimiento del cabello. Es un producto seguro de eficacia moderada para las personas con antecedentes de cáncer de mama. Busca productos que digan “espuma de minoxidil al 5 %”. Estos se aplican en el cuero cabelludo, siempre que el cabello y el cuero cabelludo estén secos. Las mujeres pueden usar productos con minoxidil en cuya etiqueta diga que son para hombres. Entre otras cosas, se cree que el minoxidil estimula el crecimiento capilar gracias a que mejora el flujo sanguíneo al cuero cabelludo y prolonga la fase de crecimiento de cada folículo capilar.

Los médicos también pueden recetar minoxidil oral para ayudar a que el cabello vuelva a crecer, en especial si la pérdida del cabello se debe al tratamiento del cáncer de mama.

El champú con ketoconazol (marca comercial: Nizoral) también puede ayudar a estimular el crecimiento del cabello reduciendo los niveles de andrógenos. A medida que los niveles de estrógeno descienden, el andrógeno, que se considera una hormona masculina, se vuelve más activo en los folículos capilares. Usar un champú con ketoconazol dos o tres veces por semana reduce los niveles de andrógenos y ayuda a que el cabello vuelva a crecer. 

 

Sequedad del cabello

Al igual que la piel, el cuero cabelludo y el cabello también se resecan durante la menopausia. Cuando hay menos estrógeno, se produce menos sebo. El sebo es el aceite que lubrica el cuero cabelludo. Como resultado de este proceso, la piel se seca, y el cuero cabelludo se descama. Si hay menos sebo en el cuero cabelludo, habrá menos en el cabello, por lo que este quedará más seco, opaco, débil y propenso a quebrarse. 

Si tienes el cuero cabelludo seco, lávalo con menos frecuencia y usa un champú humectante suave.

Los serums livianos para el cuero cabelludo pueden aportar humedad sin bloquear los folículos ni dejar una sensación grasa en las raíces. Busca los productos con ingredientes que estimulen el colágeno, como niacinamida y humectantes como las ceramidas.

 

Cambios en la textura del cabello

A medida que crecen más canas, probablemente sientas que el cabello está más rígido o se riza en algunas zonas. Las hormonas pueden afectar la forma de algunos folículos capilares, que pasan de ser folículos circulares que producen cabello lacio a folículos ovalados que producen cabello rizado.

La sensación de sequedad y rigidez se debe a los bajos niveles de sebo. El sebo ayuda a mantener el pH del cabello en un rango de acidez saludable. La acidez mantiene unidas a las células de la cutícula del cabello. Cuando el nivel de sebo baja, cambia el balance de pH y disminuye la acidez. Por eso, las células de la cutícula comienzan a levantarse y separarse, lo cual hace que el pelo se vea opaco y se sienta áspero.

Los tratamientos suavizantes caseros y los acondicionadores profundos con aceites nutritivos, como coco o aguacate, pueden ayudar a suavizar el cabello seco y quebradizo y combatir el frizz. También puede ser útil evitar el uso de dispositivos que generen calor, como secadores, alisadores y planchas, ya que suelen secar el cabello.

Si te diagnosticaron cáncer de mama, puedes obtener más información sobre cómo prevenir y manejar la pérdida del cabello debida al tratamiento.

 
Referencias
  1. Chaikittisilp, S. Prevalence of female pattern hair loss in postmenopausal women: a cross-sectional study (Prevalencia del patrón femenino de pérdida del cabello en mujeres posmenopáusicas: estudio transversal). Menopause. 14 de febrero de 2022. Disponible en inglés en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35357365/

— Se actualizó por última vez el 30 de enero de 2024, 22:36