El estrógeno vaginal es seguro para las mujeres que tienen cáncer de mama (seno)

Las mujeres que tienen cáncer de mama pueden utilizar con total seguridad el estrógeno vaginal a fin de tratar determinados síntomas menopáusicos.
22 nov 2023
 

Según un estudio, el uso del estrógeno vaginal contribuyó a aliviar el síndrome genitourinario de la menopausia, incluida la sequedad y la irritación vaginales, en mujeres con diagnóstico de cáncer de mama y no aumentó el riesgo de morir por cáncer de mama.

La investigación se publicó en línea el 2 de noviembre de 2023, en la revista científica JAMA Network Open. Lee el resumen en inglés de “Vaginal Estrogen Therapy Use and Survival in Females With Breast Cancer” (Uso terapéutico del estrógeno vaginal y supervivencia en mujeres con diagnóstico de cáncer de mama).

 

¿Qué es el síndrome genitourinario de la menopausia?

El síndrome genitourinario de la menopausia es un nombre largo para el conjunto de síntomas que pueden presentarse en la vagina y en la vejiga como resultado de la disminución de estrógeno que conlleva la menopausia. Incluye sequedad e irritación vaginales, dolor durante las relaciones sexuales, infecciones de las vías urinarias, necesidad de orinar con mayor frecuencia e incontinencia.

La terapia hormonal, que se utiliza para tratar el cáncer de mama positivo para receptores de hormonas, puede provocar muchos de estos síntomas y hacerlos más intensos de lo que serían si una mujer estuviera pasando por la menopausia natural. Los síntomas del síndrome genitourinario de la menopausia son la razón por la que muchas mujeres dejan de tomar medicamentos de terapia hormonal antes de tiempo.

 

El estrógeno vaginal frente a la terapia de reemplazo hormonal

La terapia de reemplazo hormonal (TRH) puede tratar con eficacia muchos síntomas menopáusicos. Aun así, si te diagnosticaron cáncer de mama, no debes recibir los tipos de terapia de reemplazo hormonal que afectan todo el organismo, lo que se conoce como terapia de reemplazo hormonal sistémica. Esto se debe a que la terapia de reemplazo hormonal sistémica viaja por el torrente sanguíneo a todas las partes del cuerpo, y las hormonas pueden aumentar el riesgo de recurrencia (reaparición del cáncer de mama).

El estrógeno vaginal se considera estrógeno tópico o local, lo que significa que permanece principalmente en la zona donde se aplica, en este caso, la vagina. El estrógeno vaginal se presenta en forma de cremas, anillos u óvulos.

Algunos estudios a pequeña escala parecen indicar que el estrógeno vaginal no aumenta el riesgo de recurrencia del cáncer de mama ni la mortalidad por cáncer de mama en mujeres que ya recibieron un diagnóstico.

En sus pautas para el tratamiento de los problemas sexuales en personas con diagnóstico de cáncer (en inglés) de 2018, la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica (ASCO, por sus siglas en inglés) recomienda el estrógeno vaginal para tratar la sequedad vaginal.

Los investigadores llevaron a cabo un estudio a mayor escala para agregar más datos al análisis.

 

Acerca del estudio

Los investigadores analizaron las historias clínicas de dos grandes grupos de mujeres, uno de Gales (22.275 mujeres) y otro de Escocia (26.962 mujeres). Las 49.237 mujeres tenían entre 40 y 79 años.

Las mujeres galesas recibieron el diagnóstico entre el año 2000 y 2017, y las escocesas, entre 2010 y 2017.

En general, el 5 % de las mujeres utilizaron el estrógeno vaginal, y el 1 %, la terapia de reemplazo hormonal sistémica.

A las mujeres galesas, se les hizo seguimiento durante cinco a 12 años, mientras que a las escocesas, durante tres a siete años.

Resultados

Durante el período de seguimiento, 5.795 mujeres murieron a causa del cáncer de mama.

Los investigadores descubrieron que no hubo un aumento del riesgo de morir por cáncer de mama cuando compararon a las mujeres que utilizaban estrógeno vaginal y a las que no usaban estrógeno vaginal ni terapia de reemplazo hormonal sistémica.

Cuando los investigadores analizaron solo a las mujeres con diagnóstico de cáncer de mama positivo para receptores de hormonas, los resultados fueron los mismos: el uso de estrógeno vaginal no aumentó el riesgo de morir por cáncer de mama.

“Este hallazgo puede tranquilizar al personal médico prescriptor y respaldar las pautas que sugieren que el tratamiento con estrógeno vaginal puede considerarse en pacientes que tienen cáncer de mama y síntomas genitourinarios si los tratamientos no hormonales no tienen éxito”, escribieron los investigadores.

 

Qué significa esto para ti

Si estás recibiendo tratamiento para el cáncer de mama y tienes alguno de los síntomas incluidos en el síndrome genitourinario de la menopausia, los resultados de este estudio son una muy buena noticia.

El estrógeno vaginal puede tratar de forma segura y eficaz estos síntomas sin afectar tu pronóstico.

Si estás recibiendo terapia hormonal para el cáncer de mama y deseas obtener más información sobre los tratamientos para los problemas sexuales más molestos que puede causar la terapia hormonal, te recomendamos que escuches el episodio del podcast de Breastcancer.org en el que la Dra. Kristin Rojas habla sobre cómo mejorar la salud sexual de las mujeres que reciben terapia hormonal.

https://images.ctfassets.net/zzorm7zihro2/2ANLrkA7IIxVUspgahsbAl/641e32fb42f687e18e5382ff4808acba/Rojas_ASCO23_SexHealth_2466x1644.png

Mejor salud sexual en mujeres tratadas con terapia hormonal

7 jun 2023
00:00
Visitar la página de episodios para obtener más información
00:00

— Se actualizó por última vez el 4 de enero de 2024, 16:41

Comparte tus comentarios
Ayúdanos a saber cómo podemos mejorar la cobertura de noticias de investigación.