Ensayo clínico CAMBRIA-2 sobre el cáncer de mama en estadio temprano

Este estudio de gran envergadura está diseñado para determinar si el medicamento camizestrant es mejor que el tratamiento estándar posterior a la cirugía para tratar el cáncer de mama en estadio temprano positivo para receptores de estrógeno.

Actualizado el 15 de septiembre de 2024

 

Detalles del ensayo

Información general: En el ensayo CAMBRIA-2 (Estudio con tratamiento endocrino adyuvante de camizestrant [AZD9833] en el cáncer de mama en estadio temprano, positivo para receptores de estrógeno y negativo para HER2), se está intentando determinar si el medicamento experimental camizestrant ofrece mejores resultados que los medicamentos de terapia hormonal disponibles actualmente para administrarse después de la cirugía para tratar el cáncer de mama en estadio temprano, positivo para receptores de estrógeno y negativo para HER2 que presenta un riesgo intermedio o alto de recurrencia (que el cáncer regrese).

Fase: Fase III; los ensayos de Fase III comparan la seguridad y eficacia de un nuevo tratamiento con el estándar de atención actual. En general, los ensayos de Fase III son de grandes dimensiones (en algunos, participan miles de personas) y se realizan en varios lugares de los Estados Unidos y del mundo. 

Número de personas para inscribir: 5.500

Número de identificación en ClinicalTrials.gov: NCT05952557 (en inglés)

Patrocinador del ensayo: AstraZeneca

¿Para quién es el ensayo?

El ensayo CAMBRIA-2 está diseñado para adultos diagnosticados con cáncer de mama en estadio temprano, positivo para receptores de estrógeno y negativo para HER2 que se sometieron a una cirugía para extirpar el cáncer. Las personas también podrían haber recibido quimioterapia antes o después de la cirugía o radioterapia. El cáncer de mama debía presentar un riesgo intermedio o alto de recurrencia.

¿Por qué se realiza este ensayo?

En el estudio CAMBRIA-2, se intenta determinar si el medicamento experimental camizestrant, un tipo de medicamento de terapia hormonal llamado "degradador selectivo del estrógeno" (SERD, sigla en inglés), ofrece mejores resultados que los tratamientos de terapia hormonal estándar (inhibidores de aromatasa o tamoxifeno) después de la cirugía para extirpar el cáncer de mama.

En el estudio habrá dos grupos de tratamiento. Todos los medicamentos del estudio se administran en forma de comprimidos que se toman por boca.

El primer grupo recibirá durante siete años el medicamento de terapia hormonal que elija el médico, que podría ser el siguiente:

  • tamoxifeno

  • Arimidex (nombre genérico: anastrozol)

  • Aromasin (nombre genérico: exemestano)

  • Femara (nombre genérico: letrozol)

Las personas también podrían recibir Verzenio (nombre genérico: abemaciclib) junto con la terapia hormonal que elija el médico.

El segundo grupo recibirá camizestrant durante siete años, y es posible que también reciba Verzenio.

A las personas del estudio, se les realizará un seguimiento durante 10 años después de que la última persona se inscriba al estudio.

Requisitos de elegibilidad específicos

Las personas califican para el estudio CAMBRIA-2 si cumplen estas condiciones:

  • se sometieron a una cirugía para extirpar el cáncer de mama invasivo en estadio temprano, positivo para receptores de estrógeno y negativo para HER2

  • se inscriben en el estudio en un plazo de 12 meses después de someterse a la cirugía para extirpar el cáncer de mama

No califican para el estudio CAMBRIA-2 en los casos siguientes:

  • recibieron un diagnóstico de cáncer de mama inoperable o metastásico

  • exhibieron una respuesta completa a la quimioterapia antes de la cirugía

Lee en detalle los requisitos de elegibilidad (en inglés).

Efectos secundarios

En estudios previos, los efectos secundarios más comunes de camizestrant fueron los siguientes:

  • náuseas

  • vómitos

  • diarrea

  • ver luces o destellos (fotopsia)

  • frecuencia cardíaca más lenta de lo normal (bradicardia)

Los efectos secundarios combinados de camizestrant y Verzenio no se conocen.

Visita las páginas de tamoxifeno, Arimidex, Aromasin, Femara y Verzenio para leer sobre sus efectos secundarios.

Lugares donde se lleva a cabo el estudio

El estudio se realiza en distintos centros de los Estados Unidos y el mundo, entre ellos, algunos en Europa, América del Sur, Australia, Canadá, Asia, Centroamérica y África.

Para acceder a la lista completa de los sitios, visita: https://clinicaltrials.gov/study/NCT05952557#contacts-and-locations (en inglés)

Para obtener más información o inscribirte

Puedes comunicarte con el Centro de información de estudios clínicos de AstraZeneca al 1-877-240-9479 o escribir a information.center@astrazeneca.com.