Ensayo clínico ASCENT-05 sobre el cáncer de mama triple negativo
Detalles del ensayo
Información general: El ensayo ASCENT-05 compara la eficacia y seguridad de Trodelvy (nombre genérico: sacituzumab govitecan-hziy) en combinación con Keytruda (nombre genérico: pembrolizumab) después de la cirugía frente a Keytruda solo o Keytruda más Xeloda (nombre genérico: capecitabina) en personas diagnosticadas con cáncer de mama triple negativo en estadio inicial que tienen enfermedad residual después de la cirugía.
Fase: Fase III; los ensayos de Fase III comparan la seguridad y eficacia de un nuevo tratamiento con el estándar de atención actual. En general, los ensayos de Fase III son de grandes dimensiones (en algunos, participan miles de personas) y se realizan en varios lugares de los Estados Unidos y del mundo.
Número de personas para inscribir: 1.514
Número de identificación en ClinicalTrials.gov: NCT05633654 (en inglés)
Patrocinador del ensayo: Gilead Sciences
Colaborador: Alliance Foundation Trials, LLC
¿Para quién es el ensayo?
En el ensayo ASCENT-05 se están inscribiendo personas diagnosticadas con cáncer de mama triple negativo en estadio I, estadio II y estadio III (estadio inicial) que tienen lo que los médicos denominan "enfermedad residual" tras recibir quimioterapia neoadyuvante y cirugía.
El cáncer de mama triple negativo es un tipo de cáncer que no posee receptores de las hormonas estrógeno y progesterona, y tampoco posee receptores de la proteína HER2. Estas características limitan los medicamentos que pueden usarse para tratar el cáncer.
Los tratamientos administrados para debilitar y destruir las células cancerosas antes de la intervención quirúrgica para extirpar el cáncer se denominan tratamientos neoadyuvantes.
Una manera en que los médicos evalúan la eficacia de la quimioterapia neoadyuvante es mediante la observación del tejido extirpado durante la cirugía, en el que analizan la presencia de crecimiento activo de células cancerosas. Si no hay células cancerosas activas, los médicos denominan esto “respuesta patológica completa” (pCR, sigla en inglés).
Si hay células cancerosas presentes en el tejido extirpado, este tipo de cáncer se denomina “enfermedad residual”.
¿Por qué se realiza este ensayo?
El estudio ASCENT-05 está diseñado para ver si el tratamiento de la enfermedad residual con Trodelvy y Keytruda ofrece una mejor supervivencia libre de enfermedad que la elección de los médicos de Keytruda solo o Keytruda más Xeloda.
La supervivencia sin enfermedad es la cantidad de tiempo que una persona vive sin que el cáncer regrese.
En la actualidad, Trodelvy se utiliza para tratar el cáncer de mama en estadio avanzado, positivo para receptores de hormonas y negativo para HER2, que ha sido tratado previamente. Este estudio pretende ver si Trodelvy puede ayudar a tratar el cáncer de mama en estadio inicial.
Trodelvy es un medicamento para inmunoterapia dirigida. Su composición es la siguiente:
sacituzumab, un tipo de molécula llamada anticuerpo monoclonal, que se dirige a la proteína Trop-2 de la superficie de las células cancerosas
SN-38, un medicamento de quimioterapia inhibidor de la topoisomerasa I
un compuesto que une el sacituzumab al SN-38
Los médicos denominan al medicamento Trodelvy un conjugado anticuerpo-fármaco. El compuesto de unión combina (conjuga) el anticuerpo monoclonal sacituzumab con el medicamento para quimioterapia SN-38.
Las conclusiones de las investigaciones indican que la proteína Trop-2 se encuentra en la superficie de más del 90 % de los casos de cáncer de mama. Sacituzumab, uno de los componentes de Trodelvy, actúa selectivamente sobre la proteína Trop-2 y se une a esta. El SN-38 es el medicamento de quimioterapia inhibidor de la topoisomerasa I que forma parte de Trodelvy. Al igual que otros medicamentos de quimioterapia, interfiere en la capacidad de replicación celular. El SN-38 no es un medicamento para terapia dirigida, lo que significa que puede afectar tanto a las células sanas como a las células cancerosas.
Trodelvy se diseñó para llevar el medicamento para quimioterapia SN-38 a las células cancerosas de manera selectiva al unir el SN-38 al sacituzumab. El sacituzumab luego transporta el SN-38 a las células de cáncer de mama triple negativo. De esta manera, el SN-38 es menos tóxico para las células sanas y más eficaz contra las células cancerosas.
Trodelvy se administra por vía intravenosa (i.v.), lo que significa que ingresa directamente al torrente sanguíneo a través de una vía o un puerto para tal fin.
Keytruda es un tipo de medicamento para inmunoterapia llamado "inhibidor de puntos de control inmunitario". Para iniciar una respuesta del sistema inmunitario frente a un invasor externo, el sistema inmunitario debe ser capaz de diferenciar entre las células y las sustancias que son “propias” (parte de ti) y las ajenas (no forman parte de ti y posiblemente sean dañinas). Las células del cuerpo tienen proteínas en la superficie o en el interior que ayudan al sistema inmunitario a reconocerlas como “propias”.
Algunas de estas proteínas que ayudan al sistema inmunitario a reconocer las células “propias” se llaman puntos de control inmunitario. A veces, las células cancerosas encuentran maneras de utilizar estas proteínas de puntos de control inmunitario como escudo para evitar que el sistema inmunitario las identifique y las ataque.
Las células del sistema inmunitario denominadas células T circulan por todo el cuerpo en busca de señales de enfermedad o infección. Cuando las células T encuentran otra célula, analizan determinadas proteínas que se encuentran en la superficie de esa célula. Esto ayuda a las células T a identificar a la célula encontrada. Si las proteínas de la superficie indican que la célula es sana y no tiene ninguna característica fuera de lo común, entonces la célula T que la encontró la deja y sigue camino. Si las proteínas de la superficie dan indicios de que la célula es cancerosa o que no es sana por algún otro motivo, la célula T comienza a atacarla. Una vez que las células T inician un ataque, el sistema inmunitario comienza a producir proteínas más especializadas que impiden que este ataque dañe las células y tejidos sanos del cuerpo. Estas proteínas especializadas que protegen las células y los tejidos sanos se conocen como “puntos de control inmunitario”.
Los inhibidores de puntos de control inmunitario actúan de manera selectiva sobre estas proteínas de punto de control inmunitario y ayudan al sistema inmunitario a reconocer y atacar las células cancerosas. En esencia, los inhibidores de puntos de control inmunitario le quitan los frenos al sistema inmunitario al bloquear las proteínas de puntos de control en las células cancerosas o en las células T que reaccionan a las primeras.
Por ejemplo, la PD-1 es una proteína de punto de control de las células T. La PD-L1 es otra proteína de punto de control que se encuentra en muchas células sanas del cuerpo. Cuando la PD-1 se une a la PD-L1, impide que las células T eliminen una célula. Aun así, algunas células cancerosas tienen gran cantidad de PD-L1 en la superficie. Esto impide que las células T eliminen esas células cancerosas. Keytruda impide que PD-1 se una a PD-L1 y permite que las células T ataquen a las células cancerosas.
Keytruda se administra en forma de inyección en la consulta del médico.
Xeloda es un medicamento de quimioterapia que se toma por vía oral en forma de píldora.
En el estudio, las personas recibirán:
Trodelvy, administrado el día uno y el día ocho de un ciclo de tratamiento continuo de 21 días, más Keytruda administrado como inyección el día uno del ciclo de 21 días, durante ocho ciclos, a menos que el cáncer crezca o aparezcan efectos secundarios inaceptables.
elección de los médicos de Keytruda solo como inyección en el día uno de un ciclo de 21 días, durante ocho ciclos, o Keytruda como inyección en el día uno de un ciclo de 21 días más Xeloda dos veces al día en los días uno a 14 del ciclo de 21 días, durante ocho ciclos.
Requisitos de elegibilidad específicos
Las personas califican para el ensayo ASCENT-05 si cumplen estas condiciones:
han sido diagnosticadas con cáncer de mama triple negativo en estadio inicial y tienen enfermedad residual en la mama o en los ganglios linfáticos tras recibir quimioterapia neoadyuvante y cirugía;
han recibido una radioterapia adecuada y se han recuperado de cualquier efecto secundario antes de unirse al estudio;
No califican para el estudio ASCENT-05 en los casos siguientes:
se les ha diagnosticado un cáncer de mama en estadio IV/metastásico o se les ha diagnosticado un cáncer de mama primario previo;
tienen una mutación BRCA;
han recibido algún medicamento anti-HER2;
han recibido previamente otro tipo de medicamento de inmunoterapia;
se les ha diagnosticado un cáncer de mama recurrente tras recibir quimioterapia neoadyuvante y cirugía;
han recibido un tratamiento que contiene un inhibidor de la topoisomerasa.
Posibles efectos secundarios de Trodelvy
Los efectos secundarios más comunes de Trodelvy son:
Posibles efectos secundarios de Keytruda
Los efectos secundarios más comunes de Keytruda son:
Posibles efectos secundarios de Xeloda
Los efectos secundarios más comunes de Xeloda son:
períodos irregulares: esto puede incluir un cese temporal del período menstrual (generalmente, se reanuda al terminar el medicamento) o un cese permanente, según la edad y otros factores
Lugares donde se lleva a cabo el estudio
El estudio ASCENT-05 se realiza en 11 centros de los Estados Unidos:
Huntsville, AL
Glendale, AZ
Los Ángeles, CA
Redlands, CA
Atlanta, GA
Marietta, GA
Bethesda, MD
East Brunswick, NJ
Florham Park, NJ
Sioux Falls, SD
Knoxville, TN
Para acceder a la lista completa de los sitios, visita: https://clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT05633654 (en inglés)
Para obtener más información o inscribirte
Visita el sitio web del ensayo ASCENT-05 (en inglés) de Gilead.
— Se actualizó por última vez el 16 de septiembre de 2024, 13:00