Recuento bajo de glóbulos blancos

Cuando tienes una cifra baja de glóbulos blancos, tu sistema inmunitario no funciona tan bien como debería hacerlo. Los médicos lo denominan “inmunodepresión”. Si una persona está inmunodeprimida, eso significa que corre más riesgo de desarrollar una infección.
 

La médula ósea produce glóbulos blancos para que el cuerpo pueda combatir las infecciones. Si tienes un recuento de glóbulos blancos menor que lo normal, tienes mayor riesgo de sufrir una infección. Cuando tienes una cifra baja de glóbulos blancos, tu sistema inmunitario no funciona tan bien como debería hacerlo. Los médicos lo denominan “inmunodepresión”. Si estás inmunodeprimida, tienes un mayor riesgo de enfermarte a causa de una bacteria o un virus que no afecta a las personas con un sistema inmunitario sano.

 

Tratamientos del cáncer de mama que pueden reducir tu recuento de glóbulos blancos

Varios tratamientos pueden ocasionar un recuento bajo de glóbulos blancos:

Radioterapia

Los efectos secundarios más frecuentes de la radiación en la mama son la descamación de la piel en la zona tratada, la fatiga, el enrojecimiento y la inflamación, pero también puede darse un recuento bajo de glóbulos blancos.

Quimioterapia
Algunas terapias dirigidas
Inmunoterapia
 

Síntomas de infección causada por recuentos bajos de glóbulos blancos

Si desarrollas una infección por tener una cifra baja de glóbulos blancos, los síntomas pueden ser los siguientes:

  • fiebre (llama a tu médico de inmediato si tienes una temperatura mayor que 101,5 ºF o 38 ºC)

  • escalofríos

  • dolor de garganta o tos

  • dificultad para respirar

  • diarrea

  • congestión nasal

  • flujo vaginal, picazón o sensación de ardor al orinar

  • enrojecimiento, hinchazón o calor en la zona de una lesión

 

Aumento del recuento de glóbulos blancos

Si tu recuento de glóbulos blancos es bajo, el médico puede recetarte medicamentos ―como Neulasta (nombre genérico: pegfilgrastim), Neupogen (nombre genérico: filgrastim) o Zarxio (nombre genérico: filgrastim‑sndz)― para ayudar a estimular el sistema inmunitario después de cada ronda de quimioterapia. A veces, estos medicamentos pueden elevar el recuento de glóbulos blancos. Tu médico quizás también decida suspender la quimioterapia por un tiempo, para que tu cuerpo se recupere y produzca más glóbulos blancos.

 

Aspectos para tener en cuenta en caso de tener un recuento bajo de glóbulos blancos

Si tienes un recuento bajo de glóbulos blancos, piensa en tomar las siguientes medidas para evitar una infección:

Evita las grandes concentraciones de personas durante la temporada de resfrío y gripe. Las bacterias pueden propagarse fácilmente al toser o estornudar.

Presta atención a las noticias sobre brotes de enfermedades que se transmiten a través de los alimentos. Si tienes el sistema inmunitario debilitado, corres mayor riesgo de enfermarte gravemente a causa de las bacterias Listeria, E. coli y Salmonella, así como a causa de la toxina Shiga. Todas estas bacterias ocasionaron el retiro de alimentos del mercado en los últimos años. Evita cualquier alimento que haya sido retirado del mercado. Sigue los pasos “limpiar, separar, cocinar y enfriar” recomendados por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos al preparar y almacenar alimentos. Seguir una dieta saludable puede ayudarte a obtener los nutrientes necesarios para combatir las infecciones.

Evita nadar o sumergirte en lagos, arroyos y estanques. Cryptosporidium es un género de parásitos microscópicos que representa una de las causas más frecuentes de las enfermedades transmitidas a través del agua en los Estados Unidos. Llega al agua a través de las heces de los animales infectados, como mapaches, ardillas y ciervos. Una persona inmunodeprimida corre más riesgo de enfermarse gravemente a causa del Cryptosporidium.

Evita las picaduras de mosquitos. Los mosquitos pueden transmitir el virus del Nilo occidental, una enfermedad que puede ser muy grave para personas inmunodeprimidas. Cuando estés al aire libre, usa un repelente de insectos que contenga DEET, picaridina, aceite de eucalipto limón o IR3535, que son ingredientes recomendados por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos. Evita salir al aire libre al amanecer y al anochecer. Si sales, usa mangas y pantalones largos. Además, asegúrate de que los mosquiteros de las ventanas y puertas no tengan agujeros.

Lávate las manos con frecuencia y pídeles a las personas que pasan tiempo contigo que hagan lo mismo.

Evita cortes y rasguños. Usa guantes al hacer jardinería, ten cuidado al cortarte las uñas y manipula cuchillos y tijeras con precaución.

No intentes retirar costras ni apretar granos, ya que pueden infectarse si la herida se abre.

No te hagas tratamientos dentales mientras tienes bajas cifras de glóbulos blancos; ya que los cortes en la boca pueden causar infección.

— Se actualizó por última vez el 27 de julio de 2025, 14:29

Participa en la conversación sobre Manejo de los efectos secundarios del cáncer de mama y su tratamiento
Conecta con una comunidad de apoyo de personas que tratan miles de temas en todos nuestros foros de discusión. Nuestra comunidad da la bienvenida a todas las personas diagnosticadas con cáncer de mama, preocupadas por una afección mamaria o que cuidan a un ser querido afectado por cáncer de mama.
Obtener más información
https://images.ctfassets.net/zzorm7zihro2/6ShoWUym8XnS0MupfA4jMv/45647308616629a0bdae25eaffff16e4/Maria_D-Alleva-headshot-edited.png
https://images.ctfassets.net/zzorm7zihro2/4b1909b4-1e96-4fd4-a767-a1b67f442295/bab508e1cbbb28d96482e31500a50f94/tonya-sanders-headshot-treatment-breast-reconstruction-women-of-color-LARGE.jpg
https://images.ctfassets.net/zzorm7zihro2/5YSrYqg12AxKIjzjqoZttS/3ad1d98f4ce5b555b276f938fb1e43cc/Bmpntherd-headshots_400x400.png
https://images.ctfassets.net/zzorm7zihro2/e7fd5d11-c89f-49c8-8fda-8bef1706d057/12a65e1084743fd57cbe3c2a797c6116/Kite250x250.jpg_1402146457
https://images.ctfassets.net/zzorm7zihro2/d8a56a60-13ac-410f-9a1f-9fa65649b22c/d0ad41ff0d0fb853023e228b2695c2e7/omt_250x250.jpg_1487716813