Exploraciones óseas: ¿el cáncer de mama (seno) se extendió a los huesos?

Una exploración ósea es una prueba por imágenes que se usa para detectar cáncer de mama que se ha extendido a los huesos.
 

La exploración ósea, también llamada “escintigrafía”, es una prueba de diagnóstico por imágenes que se utiliza para encontrar la causa de un dolor óseo sin explicación o para buscar una infección o lesión en los huesos que no se puede detectar por medio de las radiografías.

Ten en cuenta que una exploración ósea no es lo mismo que una prueba de densidad ósea, como un examen de absorciometría de rayos X de energía dual (DEXA, sigla en inglés), que evalúa la fortaleza ósea y el riesgo de osteoporosis y osteopenia.

 

Por qué se realizan las exploraciones óseas

Para las personas diagnosticadas con cáncer de mama, una exploración ósea ayuda a los médicos a decidir si el cáncer de mama se ha extendido a los huesos. Si el cáncer de mama se disemina a los huesos, se habla de metástasis en los huesos.

El médico puede solicitar una exploración ósea con los siguientes fines:

  • en el momento del diagnóstico inicial, para asegurarse de que los huesos estén sanos y para crear un conjunto de imágenes basales con las cuales comparar todas las exploraciones óseas futuras

  • durante el tratamiento y después de este, si experimentas dolor persistente en huesos y articulaciones o si otras pruebas sugieren la posibilidad de que el cáncer de mama se haya propagado a los huesos

No será necesaria la exploración ósea si te han diagnosticado una forma no invasiva de cáncer de mama, como CDIS. Si no sientes dolor persistente en huesos y articulaciones, no será necesario que te sometas a exploraciones óseas anuales de seguimiento.

Si te han diagnosticado cáncer de mama metastásico que se ha diseminado a los huesos, es posible que el médico te indique exploraciones óseas periódicas para controlar la enfermedad.

 

Preparación para la exploración ósea

Cuando solicitas una cita para una exploración ósea, el personal del centro te dirá cómo prepararte. Por lo general, no requiere ninguna preparación especial. Cuando programes la prueba, asegúrate de informarle al encargado del centro sobre los medicamentos que tomas, incluida cualquier medicina de venta libre, vitamina, suplemento o hierba que ingieras. Los productos que contienen bario o bismuto pueden afectar los resultados de la prueba.

 

Qué esperar durante la exploración ósea

Las exploraciones óseas comienzan con la inyección de material radiactivo en el brazo, llamado “marcador”, absorbido en las siguientes horas por las células encargadas de fabricar los huesos, llamadas “osteoblastos”. Estas células se encuentran mayormente en las áreas afectadas por la enfermedad, donde trabajan para generar más hueso que cubra los espacios vacíos.

Después de esperar entre 2 y 4 horas a que se absorba el marcador, el médico explora el cuerpo con una cámara especial.

 

Obtención del resultado de la exploración ósea

Las áreas con actividad ósea inusual (común tanto en el cáncer como en la artritis) aparecerán en la exploración debido a que el marcador se acumula en las áreas con formaciones óseas recientes. Estas áreas aparecen como parches oscuros sobre la imagen de los huesos. Cualquier parte del hueso puede ser afectada por el cáncer.

 

¿Supone algún riesgo la exploración ósea?

A excepción del pinchazo de la aguja para insertar el marcador, la exploración ósea es indolora, aunque deberás permanecer inmóvil durante una hora mientras se realiza el procedimiento. La prueba implica una mínima exposición a la radiación y no presenta más riesgo que una radiografía estándar.

 

Preguntas que debes hacerle al médico

Estas son algunas preguntas que puedes hacerle al médico si te recomienda una exploración ósea:

  • ¿Quién llevará a cabo la exploración ósea?

  • ¿Qué sucede durante el procedimiento?

  • ¿Cuánto dura la exploración ósea?

  • ¿Cuáles son los riesgos y beneficios de una exploración ósea?

  • ¿Qué significan los resultados?

  • ¿Cuánto tiempo hay que esperar hasta obtener los resultados?

  • ¿Quién me los explicará?

  • Si se detectan indicios de cáncer con la exploración ósea, ¿debo someterme a otras pruebas? De ser así, ¿cuáles?

— Se actualizó por última vez el 25 de agosto de 2023, 16:02