Las sobrevivientes del cáncer de mama tienen mayor riesgo de desarrollar otros tipos de cáncer

El riesgo de desarrollar cáncer de ovario y próstata era mayor que el promedio.
10 jul 2024
 

Las personas con antecedentes de cáncer de mama tienen mayor riesgo de que les diagnostiquen un segundo tipo de cáncer, según un estudio (en inglés) del Reino Unido publicado en la revista The Lancet Regional Health Europe.

 

Puntos destacados

  • Las mujeres a las que se había diagnosticado cáncer de mama presentaban el doble de probabilidades de desarrollar cáncer en la mama contraria que las mujeres en general.

  • Las mujeres con antecedentes de cáncer de mama también presentaban un riesgo mucho mayor de desarrollar cáncer de endometrio, leucemia mieloide y cáncer de ovario.

  • Los hombres con antecedentes de cáncer de mama presentaban 55 veces más probabilidades de desarrollar cáncer en la mama contraria que los hombres en general, aunque este riesgo seguía siendo bajo.

  • Aproximadamente 3 de cada 100 hombres diagnosticados con cáncer de mama a partir de los 50 años desarrollaron cáncer en la otra mama en un período de 25 años.

  • Los hombres a los que se les había diagnosticado cáncer de mama presentaban un 58 % más de probabilidades de desarrollar cáncer de próstata que el hombre promedio.

  • La edad al momento de recibir el diagnóstico es importante para las mujeres. Las mujeres a las que se diagnosticó cáncer de mama por primera vez cuando eran menores de 50 años presentaban un 86 % más de probabilidades de desarrollar un segundo cáncer que la mujer promedio. El riesgo aumentaba un 17 % en las mujeres que tenían más de 50 años cuando se les diagnosticó la enfermedad por primera vez. 

 

Qué significan los resultados para ti

Estos resultados agregan más pruebas a lo que han demostrado otros estudios: Las personas con antecedentes de cáncer de mama tienen un riesgo mayor que el promedio de desarrollar otros tipos de cáncer en un futuro, como el cáncer de ovario y de endometrio en las mujeres y el cáncer de próstata en los hombres.

Por eso es tan importante recibir una atención de seguimiento adaptada a tu situación particular una vez finalizado el tratamiento activo del cáncer de mama. La atención de seguimiento incluye la elaboración de un plan de atención para el período de supervivencia que detalle los tratamientos que has recibido, tenga información sobre los efectos secundarios tardíos o a largo plazo e incluya recomendaciones personalizadas sobre pruebas y citas.

Si tienes problemas para recibir un plan de atención para el período de supervivencia o tienes dudas sobre cuáles son los próximos pasos puedes obtener ayuda gratuita en CancerCare. Esta organización sin fines de lucro cuenta con orientadores profesionales y trabajadores sociales oncológicos que pueden ayudarte a encontrar un plan de atención para el período de supervivencia al cáncer y recursos en tu comunidad. 

 

Acerca del estudio

Los investigadores examinaron las historias clínicas de 581.403 mujeres y 3.562 hombres que vivían en Inglaterra y a los que se diagnosticó por primera vez cáncer de mama en estadio inicial entre enero de 1995 y diciembre de 2019. Se excluyó del estudio a las personas con CDIS o cáncer de mama metastásico como primer diagnóstico.

Entre las personas del estudio:

  • el 78 % de las mujeres y el 92 % de los hombres tenían 50 años o más cuando se les diagnosticó cáncer de mama por primera vez

  • la edad promedio en la que recibieron el primer diagnóstico de cáncer de mama fue de 61 años para las mujeres y de 67 para los hombres

  • el 86 % de las mujeres y el 84 % de los hombres eran blancos

Los investigadores observaron a cuántas de las personas les diagnosticaron posteriormente otro cáncer que no era una recurrencia del primer cáncer de mama.

La mitad de las mujeres recibieron un diagnóstico de cáncer en un período menor a 5,5 años, y la otra mitad en un período de tiempo más largo.

La mitad de los hombres recibieron un diagnóstico de cáncer en un período menor a 4,4 años, y la otra mitad en un período de tiempo más largo.

 

Resultados detallados

Durante el seguimiento:

  • Se diagnosticaron 52.620 segundos casos de cáncer en las mujeres

  • Se diagnosticaron 504 segundos casos de cáncer en los hombres

Riesgo de desarrollar segundos casos de cáncer en mujeres con antecedentes de cáncer de mama

Las mujeres con antecedentes de cáncer de mama presentaban un 25 % de riesgo mayor que el promedio de desarrollar un segundo cáncer en cualquier parte del cuerpo.

En comparación con las personas que presentan un riesgo medio, las mujeres que habían sido tratadas por cáncer de mama tenían:

  • doble riesgo de desarrollar un nuevo cáncer en la mama contraria

  • 87 % más de probabilidades de desarrollar cáncer de endometrio

  • 58 % más de probabilidades de desarrollar leucemia mieloide

  • 25 % más de probabilidades de desarrollar cáncer de ovario

Las mujeres que tenían menos de 50 años cuando se les diagnosticó cáncer de mama por primera vez tenían:

  • tres veces más de probabilidades de desarrollar un nuevo cáncer en la mama contraria

  • 52 % más de probabilidades de desarrollar cáncer de pulmón

  • 65% más de probabilidades de desarrollar cáncer de páncreas

  • 73 % más de probabilidades de desarrollar cáncer de ovario

  • el doble de probabilidades de desarrollar leucemia mieloide

La razón del aumento de probabilidades radica en que las mujeres más jóvenes diagnosticadas con cáncer de mama pueden tener más probabilidades de presentar una mutación genética relacionada con el cáncer de mama, como una mutación del gen BRCA1 , que aumenta el riesgo de desarrollar varios tipos de cáncer además del de mama.

En comparación con las mujeres que vivían en las zonas económicamente más favorecidas, las mujeres de las zonas más desfavorecidas tenían:

  • 86 % más de probabilidades de desarrollar cáncer de pulmón

  • 37 % más de probabilidades de desarrollar cáncer de riñón

  • 38 % más de probabilidades de desarrollar cáncer de cabeza y cuello

  • 30 % más de probabilidades de desarrollar cáncer de vejiga

  • 44 % más de probabilidades de desarrollar cáncer de esófago

  • 69 % más de probabilidades de desarrollar cáncer de estómago

Los investigadores observaron que las probabilidades de desarrollar estos tipos de cáncer podrían ser mayores porque el tabaquismo, la obesidad y el consumo de alcohol, que se asocian a un mayor riesgo de contraer muchos tipos de cáncer, son más frecuentes entre las personas que viven en las zonas más desfavorecidas.

Las mujeres que recibieron quimioterapia tenían casi tres veces más de probabilidades de desarrollar leucemia mieloide que las mujeres que no recibieron quimioterapia.

Riesgo de segundos casos de cáncer en hombres con antecedentes de cáncer de mama

Los hombres con antecedentes de cáncer de mama tenían un 15 % de riesgo mayor que el promedio de desarrollar un segundo cáncer en cualquier parte del cuerpo.

En comparación con el hombre promedio, los hombres que habían recibido un tratamiento para el cáncer de mama tenían:

  • 55 veces más riesgo de desarrollar cáncer en la mama contraria

  • 58 % más de probabilidades de desarrollar cáncer de próstata

  • casi cuatro veces más de probabilidades de desarrollar cáncer de tiroides

Al igual que en el caso de las mujeres jóvenes, una mutación genética relacionada con el cáncer de mama puede ser la causa de que los hombres con antecedentes de cáncer de mama tengan un mayor riesgo de desarrollar segundos casos de cáncer. Pero la edad en la que recibieron el primer diagnóstico de cáncer de mama y la situación económica de la zona en la que vivían los hombres no influyeron en el riesgo de desarrollar un segundo cáncer.

"Es importante que comprendamos hasta qué punto tener un tipo de cáncer te pone en riesgo de desarrollar un segundo cáncer en un lugar diferente", afirmó en un comunicado Isaac Allen, primer autor del estudio. Allen está realizando un doctorado en epidemiología del cáncer en la Universidad de Cambridge. "Los sobrevivientes de cáncer de mama, tanto mujeres como hombres, cuyos datos estudiamos, tenían un mayor riesgo de desarrollar una serie de segundos casos de cáncer", añadió. "Contar con esta información puede facilitarte la comunicación con los equipos de atención médica para detectar posibles nuevos casos de cáncer".

Fuente

Allen, I. et al. Riesgo de desarrollar segundos casos de cáncer primario entre 584.965 mujeres y hombres sobrevivientes del cáncer de mama en Inglaterra: un estudio de cohortes retrospectivo de 25 años. The Lancet Regional Health Europe. 24 de abril de 2024.

— Se actualizó por última vez el 31 de agosto de 2024, 13:35

Comparte tus comentarios
Ayúdanos a saber cómo podemos mejorar la cobertura de noticias de investigación.