Enfermedad de Paget en la mama
La enfermedad de Paget en la mama, también llamada enfermedad de Paget en el pezón y enfermedad de Paget mamaria, es un tipo de cáncer de mama poco frecuente que afecta la piel del pezón y la areola, que es el círculo de piel más oscura que rodea el pezón.
En la enfermedad de Paget en la mama, las células cancerosas llamadas células de Paget se encuentran en la capa superficial de la piel del pezón y la areola. La mayoría de las personas diagnosticadas con la enfermedad de Paget en la mama tienen uno o más tumores en la misma mama.
Alrededor del 1 % al 4 % de todos los casos de cáncer de mama se deben a la enfermedad de Paget en la mama.
Los médicos no saben con certeza qué causa esta enfermedad. Una teoría aceptada por muchos médicos es que las células cancerosas de un tumor en la mama se desplazan a través de los conductos lácteos hasta el pezón y la areola. Esto podría explicar por qué casi siempre la enfermedad de Paget en la mama se diagnostica junto con uno o más tumores en la misma mama.
También podría ser que las células del pezón o la areola se vuelvan cancerosas por sí solas. Esto podría explicar por qué algunas personas desarrollan la enfermedad de Paget en la mama y no tienen tumores en esa misma mama. También es posible que la enfermedad de Paget en la mama y un tumor en esa misma mama se desarrollen de manera independiente.
Síntomas de la enfermedad de Paget en la mama
Los síntomas de esta enfermedad son similares a los de algunas afecciones no cancerosas, como la dermatitis o el eccema, e incluyen los siguientes:
picazón, hormigueo o enrojecimiento en el área del pezón o la areola
descamación, costras o engrosamiento de la piel del pezón o cerca de él
aplanamiento del pezón
secreción amarillenta o sanguinolenta por el pezón
Diagnóstico de la enfermedad de Paget en la mama
Para diagnosticar la enfermedad de Paget en la mama se suele utilizar una combinación de procedimientos y casi siempre se incluye lo siguiente:
exploración física de la mama, con especial atención al pezón y la areola
biopsia; si hay secreción por el pezón, es probable que tu médico también tome una muestra de ella
Tratamiento de la enfermedad de Paget en la mama
Los tratamientos de la enfermedad de Paget en la mama suelen incluir lo siguiente:
cirugía; deben extirparse todo el pezón y la areola si se realiza una lumpectomía
radioterapia, según el tipo de cirugía realizada
Si hay un tumor en la misma mama, se estadificará y se tratará como un carcinoma ductal invasivo.
Atención para el período de supervivencia después del tratamiento de la enfermedad de Paget en la mama
Debido a los tratamientos recibidos, muchos sobrevivientes de cáncer de mama tienen mayor riesgo de padecer otras enfermedades a medida que envejecen, como presión arterial alta, enfermedad cardíaca y osteoporosis. Para garantizar que los sobrevivientes del cáncer de mama se hagan estudios de detección de estas y otras enfermedades, los expertos han concebido la idea de planificar la atención para el período de supervivencia.
Los planes de atención para el período de supervivencia son documentos escritos que constan de dos partes.
La primera parte es un resumen del tratamiento, es decir, un registro de todos los tratamientos de cáncer de mama que recibiste.
La segunda parte es básicamente un plan de lo que puedes esperar que suceda en los años posteriores al tratamiento, incluido cualquier efecto secundario tardío o a largo plazo que experimentes, y un cronograma de cómo controlarán estos efectos secundarios y otras afecciones de salud. Esta parte del plan de atención para el período de supervivencia suele incluir lo siguiente:
los análisis que te realizarán
los médicos que te indicarán los análisis
un cronograma con las fechas de los análisis
recomendaciones para llevar una vida saludable
recursos, en caso de que necesites más información
Obtén más información en Antes del tratamiento: planificar con anticipación el período de supervivencia.
— Se actualizó por última vez el 20 de enero de 2022 19:05