Tipos de cáncer de mama

Una vez que sepas qué tipo de cáncer de mama te diagnosticaron, puedes hablar con tu médico para elegir un plan de tratamiento adecuado para ti.

Hay muchos tipos distintos de cáncer de mama, que se diferencian por la ubicación de la mama en donde comienzan a desarrollarse, su crecimiento o extensión y determinadas características que afectan su comportamiento. Saber qué tipo de cáncer de mama te han diagnosticado los ayudará a ti y a tu médico a elegir las mejores opciones de tratamiento.

En esta sección puedes obtener más información sobre los diferentes tipos de cáncer de mama, los subtipos moleculares del cáncer de mama, el cáncer de mama en hombres y los tumores phyllodes cancerosos de la mama.

 

Cáncer de mama invasivo o no invasivo

El cáncer de mama se origina generalmente en las células de los lobulillos, que son las glándulas productoras de leche, o en los conductos, que son las vías que transportan la leche desde los lobulillos hasta el pezón. El informe patológico te dirá si el cáncer se ha diseminado o no más allá de los conductos lácteos o los lobulillos de la mama donde comenzó.

Cáncer de mama invasivo

Cuando el cáncer de mama se denomina invasivo (o infiltrante), significa que se ha extendido a los tejidos mamarios cercanos. Los dos tipos de cáncer de mama invasivo más frecuentes se definen en función de la ubicación donde comienzan a desarrollarse en la mama:

  • El carcinoma ductal invasivo (CDI) es un tipo de cáncer de mama invasivo que comienza en los conductos lácteos, que son las “tuberías” que transportan la leche desde los lobulillos al pezón. Es el tipo de cáncer de mama más frecuente: alrededor de un 80 % de todos los tipos de cáncer de mama son carcinomas ductales invasivos.

  • El carcinoma lobular invasivo (CLI) es un tipo de cáncer de mama invasivo que comienza en los lobulillos, es decir las glándulas productoras de leche de la mama. Es el segundo tipo de cáncer de mama más frecuente: alrededor de un 10 % de todos los tipos de cáncer de mama son carcinomas lobulares invasivos.

Algunos tipos de cáncer de mama invasivos poseen características que afectan su desarrollo y su tratamiento:

  • El cáncer de mama triple-negativo es una forma de cáncer de mama invasivo agresivo que da resultados negativos para receptores de estrógeno y para receptores de progesterona, y no posee proteínas HER2 adicionales. Alrededor del 12 % de todos los casos de cáncer de mama invasivo son triple negativo.

  • El cáncer de mama triple-positivo da positivo en receptores de estrógeno y receptores de progesterona y tiene demasiadas proteínas HER2. Alrededor del 10 % de todos los casos de cáncer de mama son triple positivo.

  • El cáncer de mama inflamatorio es una forma de cáncer de mama invasivo poco frecuente y agresivo. En los Estados Unidos, aproximadamente el 1 % de todos los casos de cáncer de mama son de tipo inflamatorio.

  • La micrometástasis es un pequeño grupo de células del cáncer de mama que han viajado desde la mama a alguna otra zona del cuerpo, en particular a los ganglios linfáticos de la axila. Los médicos buscan micrometástasis en los ganglios linfáticos de la zona de la mama porque las investigaciones demuestran que las micrometástasis significan que el cáncer de mama tiene un mayor riesgo de propagarse y puede necesitar tratamientos diferentes que el cáncer de mama sin micrometástasis.

  • El cáncer de mama metastásico, también llamado cáncer de mama en estadio IV, es un tipo de cáncer de mama invasivo que se ha extendido (ha hecho metástasis) más allá de la mama hasta llegar a otras partes del cuerpo, como los huesos, el hígado, los pulmones o el cerebro. El cáncer de mama puede volver en otra parte del cuerpo meses o incluso años después del tratamiento original (llamado recurrencia metastásica), pero algunas personas reciben un diagnóstico inicial de enfermedad metastásica (esto se denomina cáncer de mama metastásico “de novo”).

  • El cáncer de mama recurrente es el cáncer de mama invasivo que vuelve a aparecer meses o años después del tratamiento. El cáncer de mama puede volver a aparecer en la misma mama (recurrencia local), cerca de los ganglios linfáticos de la axila o la clavícula (recurrencia regional) o en otra parte del cuerpo (recurrencia metastásica o a distancia).

  • El cáncer de mama en hombres es poco frecuente, pero sucede. Menos del 1 % de todos los casos de cáncer de mama se diagnostican en hombres. La mayoría de los casos de cáncer de mama en hombres son carcinomas ductales invasivos.

  • La enfermedad de Paget en la mama es una forma poco frecuente de cáncer de mama en la que se acumulan células cancerosas en el pezón o a su alrededor.

  • El angiosarcoma de mama es un tipo de cáncer muy poco frecuente que se origina en los vasos sanguíneos o linfáticos de la mama.

Además hay cinco subtipos moleculares principales del cáncer de mama invasivo, en función de los genes presentes en el tumor canceroso. El subtipo molecular del cáncer de mama puede afectar el tratamiento de la enfermedad.

Cáncer de mama no invasivo

Cuando el cáncer de mama se llama no invasivo (o in situ), significa que no se ha extendido más allá del tejido mamario donde se originó. El cáncer de mama no invasivo también se denomina afección precancerosa. Existen dos tipos principales de cáncer de mama no invasivo:

  • El carcinoma ductal in situ (CDIS) es un tipo de cáncer de mama no invasivo que no se extendió más allá de donde se originó, en los conductos lácteos. El carcinoma ductal in situ no es potencialmente mortal, pero se considera un precursor del cáncer de mama invasivo y aumenta el riesgo de padecer esta enfermedad más adelante. Alrededor del 16 % de todos los diagnósticos de cáncer de mama son CDIS.

  • El carcinoma lobular in situ (CLIS) es un tipo de cáncer de mama no invasivo que no se extendió más allá de donde se originó, en los lobulillos. A pesar de su nombre, el carcinoma lobular in situ es una afección benigna de la mama y no es un cáncer de mama verdadero.

 

Tumores phyllodes cancerosos de la mama

Los tumores filoides de la mama son poco comunes y representan menos del 1 % de todos los tumores mamarios. La mayoría de los tumores filoides son benignos, es decir, no cancerosos, pero cerca del 25 % son cancerosos.

 

Tumores fungiformes de la mama

Los tumores de mama fungiformes son tumores poco frecuentes que crecen a través de la piel de la mama. Solo entre el 2 % y el 5 % de los casos de cáncer de mama localmente avanzados, en los que el tumor se ha extendido más allá de la mama, se convertirán en lesiones de mama fungiformes.

— Se actualizó por última vez el 29 de marzo de 2025, 17:33