Extirpación de ganglios linfáticos: recuperación y efectos secundarios
La extirpación de ganglios linfáticos (linfadenectomía) del cáncer de mama es una intervención quirúrgica que consiste en extraer uno o varios ganglios linfáticos de la axila para comprobar si el cáncer se ha extendido más allá de la mama.
Existen dos tipos principales de procedimientos de extirpación de ganglios linfáticos:
biopsia de ganglios linfáticos centinela, en la que los cirujanos extirpan los ganglios centinela (normalmente, de uno a tres ganglios linfáticos)
disección de ganglios linfáticos axilares, en la que los cirujanos extirpan 10 o más ganglios linfáticos
La extirpación de ganglios linfáticos puede realizarse en el momento de una mastectomía o una lumpectomía, o como procedimiento independiente. En función del tipo de cirugía de extirpación de ganglios linfáticos a la que te sometas, es posible que pases la noche en el hospital.
Recuperación de la extirpación de ganglios linfáticos
El tiempo de recuperación de la extirpación de ganglios linfáticos variará en función del número de ganglios linfáticos extirpados durante la cirugía. Tu cirujano debe proporcionarte información sobre lo que puedes esperar tras la extirpación de ganglios linfáticos en función de tu situación específica.
Si te han hecho una biopsia de ganglios linfáticos centinela, por ejemplo, es posible que puedas quitarte el vendaje que cubre la incisión antes de ducharte (normalmente, 24 horas después de la biopsia), y no es necesario ponerse otro vendaje después. Evita retirar el pegamento o la cinta que el cirujano utilizó para cerrar la incisión, ya que se desprenderán por sí solos. Si estos materiales no se han desprendido al cabo de 14 días, puedes llamar a tu médico para preguntarle si puedes quitártelos por tu cuenta con cuidado.
Si te han practicado una disección de los ganglios linfáticos axilares, después de la intervención, te saldrá de la axila un pequeño tubo llamado “drenaje”. El drenaje extrae el exceso de líquido de la región donde se extrajeron los ganglios linfáticos. Este fluido sale del cuerpo y va a parar a un recipiente. Como parte de tu recuperación, necesitarás controlar y vaciar el drenaje. El equipo médico te indicará la mejor forma de cuidar el drenaje y el lugar de la incisión, así como la posición del brazo durante la recuperación.
Otras instrucciones posoperatorias pueden incluir:
tomar los analgésicos de venta libre o con receta que te recete tu cirujano
el uso de un sostén con soporte
ducharse cuando el cirujano lo autorice
comenzar a realizar ejercicios suaves con los brazos para aliviar la tensión y recuperar la amplitud de los movimientos
consultar con el cirujano para saber cuándo puedes reanudar el ejercicio intenso, como correr o levantar pesas
Efectos secundarios a corto plazo de la extirpación de ganglios linfáticos
Como ocurre con cualquier intervención quirúrgica, existe la posibilidad de que experimentes efectos secundarios. Dado que la biopsia de ganglios linfáticos centinela es una cirugía menos invasiva que la disección de ganglios linfáticos axilares, puede tener efectos secundarios menos graves.
Puedes sentir algunos efectos secundarios a corto plazo, entre ellos:
dolor y sensibilidad bajo el brazo
entumecimiento y hormigueo que dura de una semana a varios meses
tejido cicatricial endurecido a lo largo de la incisión (el tejido se ablanda al cabo de unos meses, a medida que te curas)
acumulación de líquido bajo el brazo (seroma)
rigidez en el brazo y el hombro que limita el movimiento
Si tu cirujano utilizó colorante azul para mapear tus ganglios linfáticos para la cirugía, el color se desvanecerá con el tiempo. Aun así, es posible que la piel presente una leve mancha hasta un año después de la intervención. La orina y las heces también pueden tener un aspecto verde azulado durante uno o dos días después de la intervención.
Muchos de los efectos secundarios a corto plazo de la disección de ganglios linfáticos axilares son los mismos que los que puedes tener después de una biopsia de ganglios linfáticos centinela. Después de una disección de ganglios linfáticos axilares, también debes vigilar y alertar a tu médico si tienes:
acumulación de líquido o signos de infección
inflamación en la región axilar
un brazo hinchado, que puede ser señal de un coágulo sanguíneo
Efectos secundarios a largo plazo de la extirpación de ganglios linfáticos
Tanto la biopsia de ganglios linfáticos centinela como la disección de ganglios linfáticos axilares pueden provocar efectos secundarios a más largo plazo, entre ellos:
Linfedema. El linfedema es una inflamación causada por la acumulación de líquido linfático. Puede desarrollarse en el brazo o la mano del lado afectado del cuerpo, aunque también puede desarrollarse en el pecho, el tórax, la axila, el tronco o la espalda. Puede causar dolores punzantes, sensación de cargazón o pesadez en el brazo y disminución de la flexibilidad en las articulaciones cercanas.
Pérdida o disminución de la sensibilidad en la parte posterior del brazo o la axila. A veces, durante la cirugía, se corta, se estira o se daña el nervio responsable de la sensibilidad de la parte posterior del brazo y la axila. Esta pérdida de sensibilidad puede ser temporal, pero puede persistir en algunas personas.
Hormigueo, entumecimiento, rigidez, debilidad. Es importante no permitir que el brazo se debilite o se vuelva rígido como consecuencia del malestar en la axila y de una amplitud de los movimientos (movilidad) limitada después de la cirugía. La fisioterapia y el ejercicio pueden contribuir al restablecimiento de la fuerza y el movimiento del brazo.
Escápula alada. Esta es una complicación extremadamente inusual que ocurre cuando se dañan los nervios motores que mantienen el omóplato plano durante la cirugía, lo que hace que este sobresalga cuando se extiende el brazo.
Es importante que hables con tu equipo médico si experimentas alguno de estos efectos secundarios a largo plazo para que puedas recibir el tratamiento adecuado.
— Se actualizó por última vez el 30 de julio de 2025, 15:18