Lumpectomía y radioterapia
Actualizado el 3 de julio de 2025
Los médicos pueden recomendarte que recibas radioterapia después de una lumpectomía. La radioterapia utiliza rayos X de alta energía o partículas llamadas protones para destruir las células cancerosas que puedan quedar en la mama después de que el cirujano extirpe el tumor. Esto ayuda a reducir el riesgo de que el cáncer regrese (recurrencia).
La radioterapia se recomienda a la mayoría de las personas que se someten a una lumpectomía, aunque no a todas.
Beneficios de la lumpectomía más radiación
Según las investigaciones, para la mayoría de las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama en estadio temprano, la combinación de lumpectomía y radiación es tan eficaz como la mastectomía. El cáncer de mama en estadio temprano es aquel que aún no se ha propagado más allá de la mama o los ganglios linfáticos de la axila.
Algunos estudios han descubierto que las personas con cáncer de mama en estadio inicial que recibieron lumpectomía más radiación vivieron más tiempo que las que se sometieron a una mastectomía. En un estudio de 2021 de casi 49.000 mujeres de Suecia diagnosticadas con cáncer de mama de estadio temprano, se descubrió que los niveles de supervivencia general y la supervivencia específica al cáncer de mama fueron más altos en las mujeres que se sometieron a lumpectomía más radiación que en aquellas que se realizaron la mastectomía con radiación o sin ella.
Obtén más información sobre cómo elegir entre una lumpectomía y una mastectomía y cómo tomar decisiones informadas sobre la cirugía del cáncer de mama.
¿Cuándo comienza la radioterapia después de una lumpectomía?
La radioterapia después de una lumpectomía puede comenzar tan pronto como un mes después de la cirugía. Pero la mayoría de las personas comienzan la radioterapia unos dos o tres meses después de someterse a una lumpectomía. Esto proporciona una ventana de tiempo adicional para la cicatrización de la zona quirúrgica. Si estás recibiendo quimioterapia, la radiación puede comenzar después.
El calendario de los tratamientos de radioterapia puede variar en función de si recibes radioterapia total o parcial, de si los ganglios linfáticos también se tratan con radioterapia y de otros factores.
Si recibes radiación en todo el pecho, normalmente recibirás un tratamiento al día, cinco días a la semana, durante una a cuatro semanas.
Si recibes radiación parcial, normalmente, recibirás un tratamiento al día, cinco días a la semana, durante una o dos semanas. Es posible que tengas la opción de recibir tratamientos en días alternos en lugar de en días consecutivos.
Si deseas someterte a una cirugía de reconstrucción mamaria después de una lumpectomía, los médicos pueden recomendarte que programes la reconstrucción después de terminar la radioterapia. Esto se debe a que existe el riesgo de que la radioterapia provoque problemas de cicatrización o infecciones en una mama reconstruida. También se debe a que la radioterapia puede provocar cambios en el aspecto de la mama afectada (por ejemplo, puede hacer que la mama se vuelva más pequeña y puede cambiar la textura de la piel).
¿Es la lumpectomía más radiación la opción correcta en tu caso?
Junto con el médico, puedes determinar si la lumpectomía más radiación es la mejor opción en tu caso.
La lumpectomía más radiación puede ser la opción correcta para ti si cumples con estas condiciones:
tienes un tumor que es relativamente pequeño en comparación con el tamaño de la mama
prefieres conservar la mayor cantidad de tejido mamario natural como sea posible
deseas evitar la mastectomía y la reconstrucción, que es una operación (o serie de operaciones) más larga
puedes comprometerte a seguir el programa de radioterapia que te recomienden tus médicos
Excepto en algunos casos, la lumpectomía más radiación puede no ser la opción correcta para ti si cumples con estas condiciones:
ya recibiste radiación en la misma mama por un cáncer de mama anterior
tienes cáncer de gran tamaño en la mama o varias áreas con cáncer en la misma mama
tienes una mama pequeña y un tumor grande, y la extirpación del tumor causaría cambios sumamente drásticos en el aspecto de la mama (y la lumpectomía oncoplástica no es una opción en tu caso)
tienes cáncer de mama inflamatorio, que requiere mastectomía
tienes esclerodermia
estás embarazada, lo que hace que la radioterapia sea riesgosa
no puedes comprometerte a un cronograma diario de radioterapia
tienes un riesgo elevado de desarrollar una recurrencia del cáncer de mama o un segundo cáncer de mama (debido a antecedentes familiares de la enfermedad, una mutación genética u otros factores de riesgo)
tu cirujano ha intentado varias veces sin éxito extirpar el cáncer de mama mediante lumpectomía
Tu médico podría recomendarte una lumpectomía sin radiación en estos casos:
te diagnosticaron un carcinoma ductal in situ (CDIS) con un riesgo bajo de recurrencia
tienes más de 65 años y te han diagnosticado un cáncer de mama en estadio inicial positivo para receptores de estrógeno
Si te han diagnosticado CDIS, tu médico podría sugerirte que utilices determinadas pruebas genómicas para ayudar a decidir si la radioterapia después de la lumpectomía ofrecería más beneficios que riesgos.
Los investigadores siguen estudiando qué personas pueden prescindir de la radioterapia de manera segura tras una lumpectomía. Algunos estudios sugieren, por ejemplo, que ciertas mujeres posmenopáusicas más jóvenes con diagnóstico de cáncer de mama de bajo riesgo y ciertas mujeres mayores diagnosticadas con cáncer de mama ductal luminal A en estadio inicial pueden recibir terapia hormonal sola tras la lumpectomía y saltarse la radioterapia.
Un análisis genómico ayuda a decidir qué tipo de CDIS requiere radiación
8 dic 2023Terapia hormonal después de una lumpectomía
Si te han diagnosticado un cáncer de mama positivo para receptores de hormonas y te vas a someter a una lumpectomía, es probable que tus médicos te recomienden que tomes medicación de terapia hormonal durante 5 a 10 años para reducir el riesgo de recurrencia. La terapia hormonal se prescribe a menudo para el cáncer de mama positivo para receptores de hormonas, tanto si recibes radioterapia como si no.
Obtén más información sobre la radioterapia, incluyendo cómo funciona, efectos secundarios y más.
Esta información fue posible, en parte, gracias al generoso apoyo de www.BreastCenter.com.