Kadcyla (T-DM1): qué puedes esperar, efectos secundarios y más información
Kadcyla (nombre genérico: T-DM1 o ado-trastuzumab emtansina) es un tipo de medicamento denominado conjugado anticuerpo-fármaco que se utiliza para tratar:
cáncer de mama metastásico que es positivo para HER2 y que se ha tratado anteriormente con Herceptin (nombre genérico: trastuzumab) y quimioterapia con taxanos;
cáncer de mama en estadio temprano que es positivo para HER2 después de la cirugía si se encontró enfermedad residual tras el tratamiento neoadyuvante (antes de la cirugía) con Herceptin y quimioterapia con taxanos;
Kadcyla es una combinación de Herceptin y el medicamento para quimioterapia emtansina. La emtansina está unida (conjugada) a Herceptin.
Consulta la información de prescripción de Kadcyla.
Cómo funciona Kadcyla
Las células de cáncer de mama positivas para HER2 fabrican demasiados receptores HER2. Estos receptores de HER2 reciben señales que estimulan el crecimiento y la multiplicación de las células.
Herceptin actúa uniéndose a la proteína HER2 e impidiendo que reciba señales de crecimiento.
La emtansina, como otros medicamentos para quimioterapia, altera la manera en que crecen las células.
La emtansina no es un medicamento para terapia dirigida, lo que significa que puede afectar tanto a las células sanas como a las células cancerosas. La emtansina nunca se administra por sí sola para tratar ningún tipo de cáncer, ya que es demasiado tóxica. Kadcyla se diseñó para llevar el medicamento emtansina a las células cancerosas de manera selectiva al unir la emtansina a Herceptin. Herceptin luego transporta la emtansina a las células cancerosas positivas para HER2. De esta manera, la emtansina es menos tóxica para las células sanas y más eficaz para detener el crecimiento de células cancerosas.
Qué puedes esperar durante el tratamiento con Kadcyla
Kadcyla se administra por vía intravenosa, lo que significa que ingresa directamente al torrente sanguíneo a través de una vía intravenosa (IV) o un catéter para tal fin. Por lo general, Kadcyla se administra cada 3 semanas.
Las personas a quienes se les ha diagnosticado enfermedad metastásica reciben Kadcyla cada tres semanas a menos que el cáncer crezca o que surjan efectos secundarios inaceptables. Las personas a quienes se les ha diagnosticado enfermedad en estadio temprano reciben Kadcyla cada tres semanas durante 14 ciclos terapéuticos en total o hasta que aparezcan efectos secundarios inaceptables.
Efectos secundarios de Kadcyla
Al igual que casi todos los medicamentos para tratar el cáncer de mama, Kadcyla puede causar efectos secundarios, y algunos de estos son graves.
Los efectos secundarios más comunes de Kadcyla son:
bajos recuentos de plaquetas
niveles bajos de potasio
Kadcyla también puede causar otros efectos secundarios graves. Si bien estos efectos secundarios graves son poco comunes (los experimenta entre el 1 % y el 2 % de las personas que se tratan con Kadcyla), es importante prestar atención a lo siguiente:
Problemas cardíacos: Kadcyla puede causar problemas cardíacos graves, incluidos algunos sin síntomas (como la disminución de la función cardíaca) y otros que sí presentan síntomas (como la insuficiencia cardíaca congestiva). Tu médico evaluará tu función cardíaca antes y durante el tratamiento. Los síntomas a los que debes estar alerta incluyen inflamación de los tobillos o las piernas, dificultad para respirar, tos o aumento de peso de más de 5 libras (2,2 kg) en menos de 24 horas.
Problemas pulmonares: En casos poco frecuentes, Kadcyla puede causar inflamación de los pulmones, la cual puede poner en riesgo la vida. Los síntomas incluyen problemas para respirar, tos, cansancio y presencia de líquido en los pulmones.
Problemas hepáticos: Kadcyla puede causar problemas hepáticos graves, incluida la insuficiencia hepática. Los síntomas incluyen la inflamación o el dolor en el abdomen; una coloración amarillenta en los ojos o la piel (ictericia); piernas, pies o tobillos hinchados.
Si tienes un embarazo o planeas tenerlo, no debes recibir Kadcyla. Kadcyla puede provocar la muerte del embrión y defectos congénitos. Debes utilizar un método anticonceptivo eficaz mientras estés en tratamiento. No debes amamantar mientras estés tomando Kadcyla ni durante varios meses después de dejar de tomar el medicamento.
Reseñas de pacientes reales
Integrantes de nuestra comunidad hablan sobre sus experiencias con Kadcyla en el foro. Estos son algunos de sus comentarios. Recuerda que es importante que hables con el médico acerca de cualquier efecto secundario que experimentes y que le preguntes cómo tratarlo.
“Tuve mi primera infusión de Kadcyla (con decadron y zofran IV) hace tres semanas y experimenté los siguientes efectos secundarios: A los tres días, dolor en los muslos y fatiga; a los cuatro a seis días, terrible dolor de cabeza durante tres días con fuertes náuseas; a los siete días, estreñimiento y sensación de que mi comida no se digería completamente, aumento del reflujo, dificultad para dormir y fatiga”. — sarawil
“Me sometí a 14 rondas de Kadcyla desde octubre de 2022 hasta julio de 2023. Tuve los peores síntomas entre los días cuatro y seis. Tuve problemas gastrointestinales todo el tiempo, sobre todo náuseas, indigestión, reflujo y estreñimiento. Tuve que tomar 2 ablandadores de heces al día. La fatiga era un problema, pero no sé si era el Kadcyla o los efectos continuados de la quimio/cirugía que la precedieron”. — maggiehopley
“Tomé Kadcyla sin problemas durante las primeras 5 y 6 sesiones de 14, pero luego, poco a poco, empecé a tener terribles calambres musculares y sequedad ocular, así como otros efectos secundarios comunes. Acabo de tener la novena sesión la semana pasada y me siento agotada”. —momofquackytoddler
Lee más en nuestro foro de discusión acerca de Kadcyla.
Pago de Kadcyla
El costo de Kadcyla puede variar. El precio que pagues dependerá del fabricante del medicamento, de tu proveedor de seguro médico y de tu plan, de dónde vivas y de la farmacia que utilices.
Nota: Es posible que la compañía de seguros te exija una autorización previa antes de cubrir Kadcyla.
Obtén más información sobre la asistencia financiera y sugerencias para reducir los costos de los medicamentos.
— Se actualizó por última vez el 1 de junio de 2025, 14:20