Estado para HER2
El gen HER2 (receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano) produce proteínas HER2 (también denominadas proteínas HER2/neu). Las proteínas HER2 son receptores en las células mamarias. Los receptores de HER2 ayudan a regular el crecimiento, la división y la capacidad de reparación de las células mamarias sanas.
¿Qué es el cáncer de mama positivo para HER2?
En entre el 10 % y el 20 % de los casos de cáncer de mama, el gen HER2 no funciona correctamente y se multiplica demasiadas veces (este proceso se conoce como “amplificación del gen HER2”). Todos estos genes HER2 adicionales les indican a las células mamarias que produzcan demasiados receptores de HER2 (sobreexpresión de la proteína HER2). Esto hace que las células mamarias crezcan y se dividan de manera incontrolada.
Los cánceres de mama con demasiadas copias del gen HER2 o demasiadas proteínas HER2 se denominan positivos para HER2 en su informe patológico. Los tumores por cáncer de mama positivos para HER2 tienden a crecer más rápido y es más probable que hagan metástasis y vuelvan a aparecer, en comparación con los tumores negativos para HER2. Sin embargo, existen algunos medicamentos específicos para el tratamiento de los tumores por cáncer de mama positivo para HER2.
El gen HER2 también se conoce como gen ERBB2 (receptor 2 de la tirosina cinasa Erb-B2). Es posible que notes que se lo menciona de esa manera en algunos estudios.
¿Qué es el cáncer de mama negativo para HER2?
Los cánceres de mama negativos para HER2 tienen niveles normales de proteínas HER2. Estos tipos de cáncer no suelen responder a los medicamentos para cánceres de mama positivos para HER2.
¿Qué es el cáncer de mama con niveles bajos y ultrabajos de HER2?
Más de la mitad de los casos de cáncer de mama considerados negativos para HER2 tienen algunas proteínas HER2 adicionales en la superficie de sus células. Lo que ocurre es que no hay suficientes proteínas HER2 para que el caso de cáncer se considere positivo para HER2. Muchos médicos dicen que estos casos de cáncer presentan niveles bajos y ultrabajos de HER2.
Todavía existe una controversia respecto de si el cáncer de mama con niveles bajos es un subtipo distinto del cáncer de mama con niveles ultrabajos de HER2.
Análisis de HER2
Existen diversos análisis para determinar si el cáncer de mama es positivo para HER2. La forma en que los resultados se indiquen en tu informe patológico dependerá del tipo de análisis al que te sometas. Dos de los análisis más utilizados son el análisis de inmunohistoquímica (IHQ) y el análisis por hibridación fluorescente in situ (FISH). En general, solo los casos de cáncer que tienen resultados IHQ 3+ o FISH positivo se consideran positivos para HER2 y es muy probable que respondan a los medicamentos que actúan sobre los cánceres de mama positivos para HER2.
Las investigaciones han demostrado que algunos tipos de cáncer de mama positivos para HER2 pueden volverse negativos para HER2 con el tiempo o si reaparecen (recurren). Del mismo modo, un cáncer de mama negativo para HER2 puede transformarse en positivo para HER2 con el tiempo. Si el cáncer de mama regresa en el futuro, tu médico deberá considerar solicitar otra biopsia a fin de volver a analizar el estado para HER2.
En el análisis de inmunohistoquímica (IHQ), se emplea una tintura química para teñir las proteínas HER2. Este análisis proporciona una puntuación de 0 a 3+ que determina la cantidad de proteínas HER2 en la superficie de las células en una muestra de tejido de cáncer de mama.
Si la puntuación se encuentra entre 0 y 1+, la muestra se considera negativa para HER2.
Si la puntuación es 2+, se denomina dudoso o ambiguo. Si la IHQ arroja resultados dudosos, es probable que se realice el análisis por hibridación fluorescente in situ (FISH, sigla en inglés) en una muestra de tejido canceroso para determinar si es positiva para HER2.
Una puntuación de 3+ se considera positiva para HER2.
El análisis FISH (hibridación fluorescente in situ) utiliza etiquetas especiales que se adhieren a los genes HER2 reales en lugar de a las proteínas HER2 de la superficie de la célula. Estos marcadores especiales contienen componentes químicos añadidos para que cambien de color y brillen en la oscuridad al unirse a las proteínas HER2. El laboratorio cuenta el número de genes y decide si hay más copias de lo normal. Este análisis es el más preciso, pero es más costoso y los resultados tardan más tiempo en obtenerse. Por eso es que la IHQ suele ser el primer análisis que se realiza para determinar si el cáncer es positivo para HER2. Con la técnica de FISH, se obtiene un resultado “positivo” o “negativo” (en algunos hospitales, usan “cero” para indicar un resultado negativo).
Resultados del análisis HER2 bajo y ultrabajo
Una puntuación IHC de 1+ o 2+ con un resultado negativo del análisis FISH se considera HER2 bajo, y una puntuación IHC de 0 con tinción de membrana es considerada HER2 ultrabajo por muchos médicos e investigadores. Aún no existe una definición oficial del cáncer de mama HER2 bajo y ultrabajo.
Precisión de la prueba HER2
Según estudios, se demostró que algunos resultados de análisis de estado para HER2 pueden ser incorrectos. Esto se debe probablemente a que distintos laboratorios aplican diferentes normas para clasificar un HER2 como positivo o negativo. Además, cada patólogo puede aplicar un criterio levemente diferente para determinar si los resultados son positivos o negativos. En la mayoría de los casos, esto ocurre cuando los resultados de los análisis son dudosos, es decir, no permiten inclinarse por un resultado positivo o negativo para HER2.
En otros casos, el tejido del tumor extirpado de un área de la mama puede revelar resultados HER2 positivos y, en el tejido de otra área de la mama, puede presentar un resultado HER2 negativo.
Debido a la imprecisión de los resultados obtenidos en análisis de HER2, es posible que algunas personas que recibieron un diagnóstico de cáncer de mama no reciban la mejor atención médica posible. Si la totalidad o parte del tumor por cáncer de mama es positivo para HER2, pero los resultados de los análisis lo clasifican como negativo para HER2, probablemente los médicos no recomienden tratamientos contra HER2, aunque sea posible que la persona se beneficie de estos medicamentos. Si el cáncer de mama es negativo para HER2, pero los resultados de los análisis lo clasifican como positivo para HER2, es posible que los médicos recomienden tratamientos anti-HER2, aunque la persona pueda no obtener buenos resultados y quede expuesta a los riesgos de los medicamentos.
Si los resultados del análisis son negativos para HER2, es aconsejable preguntarle al médico cuán confiable es el laboratorio que realizó el análisis y si tiene sentido hacer otro análisis de HER2 en tu situación particular. Si los resultados del análisis de HER2 son dudosos, es conveniente preguntarle al médico si tiene sentido realizar otro análisis.
Tratamientos para cáncer de mama positivos para HER2
Existen algunos tratamientos disponibles específicos para el cáncer de mama positivo para HER2.
Obtén más información sobre los medicamentos contra HER2.
— Se actualizó por última vez el 29 de marzo de 2025, 15:37