Mamografías
Es probable que la mamografía sea la herramienta más importante que tienen los médicos no solo para detectar el cáncer de mama sino también para diagnosticar, evaluar y llevar un seguimiento de las personas que han padecido esta enfermedad. La mamografía es una fotografía radiográfica de la mama, y es un estudio seguro y bastante preciso. Esta técnica se ha utilizado durante 40 años aproximadamente.
Las mamografías de detección suelen efectuarse todos los años para controlar si las mamas presentan indicios tempranos de la enfermedad. Las mamografías de diagnóstico difieren de las mamografías de detección en que buscan obtener más información sobre una o varias zonas específicas de interés, generalmente debido a una mamografía de detección que indica una anomalía o a un bulto sospechoso. Las mamografías de diagnóstico toman más imágenes que las mamografías de detección. El técnico en mamografías y el radiólogo deben coordinar y tomar las imágenes que tu médico necesita para tratar el caso. Es posible que el técnico deba ampliar una zona sospechosa para generar una imagen más detallada que permita al médico establecer un diagnóstico.
En esta sección puedes leer más acerca de las mamografías, incluidos los siguientes temas:
- Mamografía: todo lo que necesitas saber sobre beneficios y riesgos
- Técnica de la mamografía y tipos de mamografía
- Dónde hacerte una mamografía
- Qué revelan las mamografías
- Cómo interpretan las mamografías los médicos
- Resultados de la mamografía
- Mamografías después de distintos tipos de cirugía mamaria