Dolor de espalda por el tratamiento del cáncer de mama (seno)
El dolor de espalda puede variar desde un dolor repentino y agudo hasta un dolor sordo y constante. En algunos casos, el dolor se irradia hacia una pierna o hacia ambas, o empeora al inclinarse, sentarse, levantar algo o caminar.
El dolor de espalda es uno de los problemas médicos más comunes a nivel mundial: 8 de cada 10 personas padecen dolor de espalda en algún momento de la vida. El dolor de espalda también es un efecto secundario de varios tratamientos del cáncer de mama.
Causas del dolor de espalda
El dolor de espalda puede aparecer debido a la artritis, el deterioro de los discos intervertebrales, una hernia de disco, inflamación, contracturas musculares o lesiones.
Muy rara vez, el dolor de espalda también puede deberse a ciertos tipos de cáncer, por ejemplo:
cáncer de mama
cáncer de colon
cáncer de pulmón
cáncer de páncreas
cáncer de piel (cuando no se diagnostica temprano y se disemina)
cáncer de columna
cáncer de testículo
Si un cáncer se disemina (hace metástasis) a los huesos de la columna, también puede provocar dolor de espalda. Por ejemplo, si te diagnosticaron cáncer de mama metastásico que se diseminó a la columna, el dolor de espalda es un síntoma común. En muchos casos, las lesiones del cáncer de mama en la columna se tratan con radiación.
Varios tratamientos del cáncer de mama también podrían causar dolor de espalda, por ejemplo:
El dolor de articulaciones, que te puede afectar la parte baja de la espalda, es un posible efecto secundario de la quimioterapia, de la terapia hormonal y de la terapia dirigida. La quimioterapia y la terapia hormonal también pueden hacer que los huesos se vuelvan porosos, lo que se conoce como osteoporosis.
El dolor de espalda que se debe a otros motivos distintos de las lesiones espinales se suele tratar con una combinación de ejercicios y estiramientos, en algunos casos, indicados por un fisioterapeuta.
Tratamientos para el dolor de espalda
Otras técnicas que pueden ayudar a aliviar el dolor de espalda son:
compresas calientes y frías
También es posible que el médico te indique medicamentos de venta libre o recetados para controlar el dolor de espalda.
— Se actualizó por última vez el 22 de enero de 2025, 17:47