Uso de TRH (terapia de reemplazo hormonal)
Terapia de reemplazo hormonal y riesgo de cáncer de mama
La terapia de reemplazo hormonal (TRH) , también conocida como terapia de reemplazo de estrógenos, o terapia hormonal posmenopáusica, puede ser un tratamiento eficaz para los síntomas de la menopausia, pero es importante saber que algunos tipos de TRH pueden aumentar el riesgo de cáncer de mama.
La TRH también puede aumentar el riesgo de que el cáncer de mama vuelva a aparecer (recurrencia) en las mujeres que ya tuvieron la enfermedad. Debido a este riesgo, por lo general, los médicos recomiendan que mujeres con antecedentes de cáncer de mama no se sometan a tipos de TRH que afecten a todo el cuerpo (la llamada TRH sistémica).
La TRH también se ha relacionado con riesgos cardiovasculares, como enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular y coágulos de sangre.
Sin embargo, todos estos riesgos varían y dependen de muchos factores, incluidos los siguientes:
el tipo de TRH
la dosis recibida
la edad a la que se empezó la terapia
la duración de la terapia
Antes de que se determinara la relación entre TRH y el riesgo de padecer cáncer de mama, muchas mujeres posmenopáusicas se sometían a TRH durante muchos años para aliviar los síntomas menopáusicos y reducir la pérdida ósea. La cantidad de mujeres que reciben TRH ha disminuido drásticamente desde 2002, cuando las investigaciones determinaron la relación de la TRH con el riesgo de cáncer de mama.
Investigaciones más recientes en las que se ha hecho el seguimiento de mujeres durante un período más largo sugieren que la relación entre la TRH y el riesgo de cáncer de mama es más compleja de lo que se pensaba inicialmente, y el uso de la TRH sigue siendo un tema controvertido.
Hay pautas médicas que afirman que los beneficios de la TRH, como la calidad de vida y la protección de la salud ósea, pueden superar a los riesgos para ciertas mujeres, en particular las que entran en la menopausia a una edad temprana. Debido a que los riesgos y beneficios son diferentes para cada mujer, lo mejor es que te informes y hables con tu médico para decidir si la TRH es adecuada para ti.
En las mujeres transgénero y las personas no binarias a quienes se les asignó el sexo masculino al nacer, que reciben estrógenos como TRH de afirmación de género, el riesgo de padecer cáncer de mama es más alto que en los hombres cisgénero. Después de 5 años de TRH, las mujeres trans y las personas no binarias a quienes se les asignó el sexo masculino al nacer, de 40 años en adelante (quienes, si no fuera por la TRH, tendrían un riesgo promedio) deberían someterse a mamografías anuales.
No se sabe con certeza si los hombres transgénero y las personas no binarias a quienes se les asignó el sexo femenino al nacer que reciben testosterona como TRH de afirmación de género tienen un riesgo más alto o más bajo de padecer cáncer de mama que las mujeres cisgénero.
¿Qué es la terapia de reemplazo hormonal?
Los medicamentos de TRH suelen contener las hormonas estrógeno, progesterona o ambas, para reemplazar las hormonas que deja de producir el cuerpo de una mujer después de la menopausia.
La TRH es diferente a los medicamentos de terapia hormonal que bloquean el estrógeno para tratar el cáncer de mama positivo para receptores de hormonas.
Existen dos tipos principales de TRH:
TRH solo con estrógeno
TRH combinada, que contiene tanto estrógeno como progesterona (generalmente, una forma sintética llamada “progestina” o “progestágeno”)
La TRH solo con estrógeno suelen tomarla únicamente mujeres sometidas a una histerectomía (cirugía para extirpar el útero).
La TRH combinada la suelen tomar mujeres que todavía conservan el útero. La TRH solo con estrógeno puede hacer que el revestimiento del útero se engrose demasiado, una afección llamada hiperplasia endometrial asociada con estrógenos. Esto puede aumentar el riesgo de cáncer de útero, llamado cáncer endometrial o uterino. La progesterona en la TRH combinada ayuda a prevenir esta afección.
En la TRH combinada, ambas hormonas pueden combinarse en un medicamento o administrarse como medicamentos separados. La misma dosis de estrógeno y progesterona se puede tomar diariamente (TRH continua), o en diferentes cantidades en diferentes programas (TRH secuencial o cíclica).
Existen varias formas de tomar o usar la TRH:
La TRH sistémica suele contener una dosis más alta de estrógeno y viene en muchas formas, incluidos parches para la piel, píldoras, cremas, geles, aerosoles o anillos vaginales. Los medicamentos se distribuyen a todas las partes del cuerpo a través del torrente sanguíneo.
La TRH tópica (local) contiene una dosis menor de estrógeno y se presenta en forma de cremas, tabletas o anillos aplicados o insertados en el área vaginal. Estos medicamentos no se absorben tan fácilmente en el torrente sanguíneo y en su mayoría permanecen en el tejido vaginal.
La TRH sistémica trata eficazmente muchos síntomas de la menopausia, incluidos los bochornos y los sudores nocturnos. La TRH tópica solo actúa sobre los síntomas vaginales, como la sequedad y la incomodidad durante las relaciones sexuales.
¿Cuáles son los riesgos de la TRH?
El riesgo de cáncer de mama varía según el tipo de TRH y los antecedentes personales de cáncer de mama de la mujer.
Según los resultados de estudios de la Women’s Health Initiative, la terapia de reemplazo hormonal combinada aumenta el riesgo de cáncer de mama y este aumento en el riesgo se prolongó durante más de 10 años después de que las mujeres dejaran de tomar la TRH.
La TRH combinada de dosis más alta aumenta el riesgo de cáncer de mama en mayor medida que la TRH combinada de dosis más baja.
La TRH combinada también aumenta la probabilidad de que el cáncer se detecte en estadios más avanzados. La TRH combinada está relacionada con el aumento de la densidad de las mamas, lo que puede dificultar la detección del cáncer de mama mediante la técnica de mamografía.
El riesgo de cáncer de mama parece ser mayor con la progesterona diaria (TRH combinada continua) que con la progesterona menos frecuente (TRH combinada secuencial o cíclica).
Este aumento del riesgo se aplica a los productos bioidénticos y hormonales naturales, así como a las hormonas sintéticas. El término “bioidénticos” significa que las hormonas del producto son idénticas a las hormonas que produce el cuerpo. Las hormonas bioidénticas derivan de las plantas, por lo que a veces se las denomina naturales. Las hormonas sintéticas se elaboran en un laboratorio y también son idénticas, desde el punto de vista químico, a las hormonas del cuerpo. Es importante saber que muchos productos de TRH bioidénticos y de hierbas no entran dentro de la jurisdicción de la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos y, por ende, no están sujetos a las mismas normas y análisis que los medicamentos.
Según la Sociedad Americana contra el Cáncer, la TRH solo con estrógeno no está vinculada con un mayor riesgo de padecer cáncer de mama. En los estudios de Women ’s Health Initiative tampoco se encontró un aumento del riesgo de cáncer de mama en mujeres que usan TRH sistémica solo con estrógeno.
Pero es muy importante saber que en las mujeres que conservan el útero, se ha demostrado que el uso de TRH sistémica solo con estrógeno aumenta el riesgo de cáncer de endometrio. Otros estudios han encontrado una relación entre la TRH sistémica solo con estrógeno y un mayor riesgo de cáncer de ovario.
También es importante saber que la investigación entra en conflicto cuando se trata del riesgo de cáncer de mama y la TRH solo con estrógeno. Algunos estudios muestran un pequeño aumento del riesgo, y otros no.
Como a los médicos les preocupa que la TRH sistémica pueda hacer que el cáncer de mama positivo para receptores de hormonas vuelva, solo se han realizado unos pocos estudios sobre el uso de la TRH en mujeres con antecedentes de cáncer de mama. En un análisis de cuatro estudios realizado en 2021, se descubrió que las mujeres sometidas a TRH sistémica tenían un 46 % más de riesgo de recurrencia que las mujeres no sometidas a TRH. Actualmente, se recomienda que las mujeres con antecedentes de cáncer de mama no se sometan a ningún tipo de TRH sistémica.
Varias investigaciones sugieren que la TRH tópica, como las cremas, tabletas y anillos de estrógeno vaginal en dosis bajas, no aumenta el riesgo de cáncer de mama porque la mayoría de las hormonas permanecen en el tejido vaginal.
En 2016, el Congreso Americano de Obstetras y Ginecólogos concluyó que las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama que tienen síntomas problemáticos, como dolor durante las relaciones sexuales, pueden considerar el uso de estrógeno vaginal a la dosis efectiva más baja si los humectantes o lubricantes no hormonales no funcionan.
Pasos para reducir el riesgo
Los efectos secundarios de la menopausia pueden disminuir la calidad de vida de algunas mujeres. Tienes que evaluar los beneficios y riesgos de la TRH.
Si tienes bochornos intensos u otros efectos secundarios de la menopausia y estás pensando en recibir TRH, habla con tu médico sobre todas las opciones que tienes a tu disposición. Pregunta cómo minimizar el riesgo de padecer cáncer de mama y aliviar los síntomas a la vez. Estas son algunas preguntas que puedes hacer:
¿Cuál es mi riesgo personal de padecer cáncer de mama, ovario, endometrio y otros tipos de cáncer? ¿Cómo afectará la TRH a este riesgo?
¿Cuál es mi riesgo personal de padecer otras afecciones sobre las que pueda afectar la TRH, como enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular?
¿Qué otras opciones existen, incluyendo medicamentos no hormonales y terapias complementarias, para tratar los síntomas menopáusicos y la osteoporosis?
¿Sería la TRH tópica una buena opción para mí?
— Se actualizó por última vez el 8 de septiembre de 2025, 21:08