Principales conclusiones de la reunión anual de la ASCO de 2024 sobre la investigación del cáncer de mama

En la Reunión Anual de la ASCO de 2024, se presentarán actualizaciones importantes sobre las investigaciones y los tratamientos del cáncer de mama.
 
ASCO 2024 Podcast image

La Reunión Anual de la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica (ASCO) de 2024 atrae a miles de personas comprometidas con todos los aspectos de la investigación, la atención y la defensa de los pacientes diagnosticados con cáncer. La reunión de 2024 se celebró del 31 de mayo al 4 de junio.

Breastcancer.org informó de las últimas investigaciones sobre el cáncer de mama presentadas en la reunión, así como de pódcasts grabados con defensores y expertos. Aquí presentamos lo más destacado.

Revisa nuestra cobertura más reciente de la Reunión Anual de la ASCO de 2025.

 

La Dra. Eleanora Teplinsky comparte los puntos destacados de este año

La doctora Eleonora Teplinsky, jefa de oncología médica ginecológica y de mama del Centro Oncológico Integral Valley-Mount Sinai, habló con The Breastcancer.org Podcast sobre algunas de las investigaciones que le resultaron más interesantes y lo que podrían significar para el diagnóstico y el tratamiento del cáncer de mama.

/_next/static/media/art.743baba8.png

Principales investigaciones sobre el cáncer de mama en la ASCO 2024

2 jun 2024
00:00
Visitar la página de episodios para obtener más información
00:00
 

Enhertu parece ser un nuevo tratamiento eficaz para algunos cánceres de mama metastásicos con niveles bajos y ultrabajos de HER2

Enhertu (nombre genérico: fam-trastuzumab-deruxtecan-nxki) ofreció una supervivencia sin progresión y una tasa de respuesta mejores que la quimioterapia para el cáncer de mama metastásico, positivo para receptores de hormonas, con niveles bajos y ultrabajos de HER2 que había crecido durante el tratamiento con terapia hormonal, según los resultados del estudio DESTINY-Breast06. Lee el resumen de noticias de investigación en Breastcancer.org.

 

Taxotere cada tres semanas, menos tóxico para las mujeres negras

Las mujeres de raza negra diagnosticadas con cáncer de mama en estadio inicial que recibieron el medicamento quimioterápico Taxotere (nombre genérico: docetaxel) cada tres semanas en lugar de Taxol (nombre genérico: paclitaxel) cada semana presentaron una neuropatía periférica menos grave, según un estudio. Las mujeres que recibieron Taxotere cada tres semanas también tuvieron menos reducciones de dosis debidas a neuropatía periférica. Lee el resumen de noticias de investigación en Breastcancer.org.

 

Ibrance y Aromasin más supresión ovárica ofrecen más beneficios que Xeloda

Los últimos resultados del estudio Young-PEARL muestran que Ibrance (nombre genérico: palbociclib) y Aromasin (nombre genérico: exemestano) junto con la supresión ovárica ofrecen una mejor supervivencia sin progresión en mujeres premenopáusicas diagnosticadas con cáncer de mama metastásico positivo para receptores de hormonas y negativo para HER2 que había crecido durante el tratamiento con tamoxifeno. Esto no condujo a una mejor supervivencia global, pero si las mujeres recibían un inhibidor de CDK4/6 después de que el cáncer creciera, la supervivencia global era mejor.

La supervivencia sin progresión es la cantidad de tiempo que una persona vive sin que el cáncer avance. La supervivencia global se refiere al tiempo que las personas viven con avance del cáncer o sin él.

 

La comunicación con el oncólogo es importante para completar el tratamiento 

Según una encuesta realizada a casi 1.000 miembros de la comunidad Breastcancer.org, las pacientes que pensaban que sus proveedores no eran buenos comunicadores eran menos propensas a seguir el tratamiento. La Dra. Fumiko Chino, oncóloga radioterapeuta del Memorial Sloan Kettering, presentó estos resultados en la ASCO de 2024. Escúchala explicar los hallazgos, así como ofrecer consejos sobre cómo los pacientes pueden tener las mejores conversaciones con sus oncólogos en The Breastcancer.org Podcast.

/_next/static/media/art.743baba8.png

¿Qué capacidades de comunicación tiene tu oncólogo?

4 jun 2024
00:00
Visitar la página de episodios para obtener más información
00:00
 

Verzenio ayuda a tratar ciertos cánceres de mama metastásicos que crecieron durante el tratamiento con inhibidores de CDK4/6

Los resultados del estudio postMONARCH muestran que las personas con diagnóstico de cáncer de mama metastásico positivo para receptores de hormonas y negativo para HER2 que recibieron Verzenio (nombre genérico: abemaciclib) más Faslodex (nombre genérico: fulvestrant) vivieron más tiempo sin que el cáncer creciera que las que recibieron Faslodex solo. En el estudio participaron personas que habían experimentado previamente un crecimiento del cáncer mientras tomaban un inhibidor de CDK4/6 y un inhibidor de la aromatasa.

 

La puntuación de riesgo poligénico puede predecir mejor el riesgo de cáncer de mama triple negativo en mujeres negras jóvenes

La mayoría de las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama no presentan mutaciones genéticas relacionadas con un mayor riesgo de padecer la enfermedad (por ejemplo, BRCA1 o BRCA2). Las puntuaciones de riesgo poligénico buscan la presencia de muchas mutaciones comunes y pueden identificar a mujeres con un riesgo elevado que otras pruebas pasan por alto.

La Dra. Holly Pederson, de la Clínica Cleveland, y la Dra. Elisha Hughes, de Myriad Genetics, discuten la investigación que presentaron en la ASCO de 2024 sobre la promesa de estas herramientas en The Breastcancer.org Podcast.

/_next/static/media/art.743baba8.png

Predicción del riesgo de cáncer de mama triple negativo en mujeres jóvenes negras

1 jun 2024
00:00
Visitar la página de episodios para obtener más información
00:00
 

“Los análisis genéticos me salvaron la vida”

Brooklyn Olumba, PharmD, BcPs, es farmacéutica clínica en Houston. Intervino en Voces de ASCO sobre cómo los análisis genéticos le ayudaron a recibir un diagnóstico de cáncer de mama y un tratamiento a tiempo. 

Escucha a la Dra. Brooklyn Olumba compartir su historia personal con The Breastcancer.org Podcast.

https://images.ctfassets.net/zzorm7zihro2/5VjJ9Z2rOw1Osx6uAKMKhv/c50a43ae197497687d8316f31997e114/ASCO24_Olumba_GeneticTesting_2466x1644.png

Los análisis genéticos me salvaron la vida

31 may 2024
00:00
Visitar la página de episodios para obtener más información
00:00
 

El inavolisib experimental no causa más efectos secundarios

Tomar inavolisib junto con Ibrance (nombre genérico: palbociclib) y Faslodex (nombre genérico: fulvestrant) puede ayudar a más personas con un tipo de cáncer de mama metastásico a experimentar una mejor calidad de vida y más días sin dolor intenso, según los nuevos resultados del estudio INAVO120

Las personas diagnosticadas con cáncer de mama metastásico, positivo para receptores de hormonas, negativo para HER2 y con una mutación en PIK3CA que tomaron esta combinación de medicamentos mantuvieron su capacidad para realizar tareas cotidianas durante más tiempo que las personas que tomaron placebo con Ibrance y Faslodex. Los hallazgos se producen pocas semanas después de que Genentech, fabricante de inavolisib, anunciara que la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. (FDA) había concedido la designación de terapia innovadora a inavolisib. Esta designación significa que el proceso de aprobación del medicamento se está acelerando.

 

La mayoría de las mujeres jóvenes pueden concebir y dar a luz después del cáncer de mama

La mayoría de las mujeres de 40 años o menos diagnosticadas con cáncer de mama en estadio inicial que intentan concebir después de completar el tratamiento pueden quedar embarazadas y dar a luz.

Más información sobre este estudio sobre los resultados del embarazo en mujeres jóvenes que han completado el tratamiento del cáncer de mama.

 

Tres horas de caminata suave a la semana alivian la fatiga

Según un estudio, las mujeres que recibían quimioterapia para el cáncer de mama en estadio inicial y caminaban entre 2,5 y 4 horas semanales a baja intensidad (menos de 3,5 km/h) o entre 1 y 2,5 horas semanales a intensidad moderada (entre 3,5 y 4,5 km/h) tenían un 43 % más de probabilidades de sufrir menos fatiga.

Se recomienda hacer ejercicio para aliviar la fatiga de las personas con cáncer, pero para las que reciben quimioterapia puede ser difícil hacer los 150 minutos semanales recomendados a intensidad moderada o los 75 minutos semanales a intensidad vigorosa. El estudio demostró que incluso caminar a baja intensidad podía ayudar a aliviar la fatiga tras la quimioterapia.

 

Las personas diagnosticadas con cáncer de mama con niveles bajos de receptores de estrógeno se benefician de la terapia hormonal

Según un estudio, las personas diagnosticadas con cáncer de mama en estadio inicial con niveles bajos de receptores de estrógeno que tomaron terapia hormonal tras la intervención quirúrgica tuvieron una mayor supervivencia que las que no la tomaron. En el cáncer de mama con niveles bajos de receptores de estrógenos, un pequeño porcentaje de células tiene receptores de estrógenos

Los investigadores analizaron los historiales de 7.956 personas diagnosticadas con enfermedad en estadios I a III con bajo nivel de receptores de estrógenos que recibieron quimioterapia; el 59 % de ellas tomaron terapia hormonal. Descubrieron que las personas que no tomaban terapia hormonal tenían una peor supervivencia global y un 20 % más de probabilidades de morir durante el seguimiento que las que sí la tomaban.

“Estos datos sugieren firmemente que las pacientes con cáncer de mama con niveles bajos de receptores de estrógenos deberían recibir asesoramiento sobre los beneficios de la terapia hormonal tras la cirugía y las pautas prácticas deberían recomendarla en este contexto”, concluyeron los investigadores.

 

Los análisis genéticos tempranos mejoran la supervivencia de las mujeres jóvenes con una mutación de BRCA

Las mujeres de 40 años o menos que dieron positivo en una prueba de mutación del gen BRCA antes de ser diagnosticadas de cáncer de mama tenían más probabilidades de ser diagnosticadas de cánceres más pequeños y menos invasivos que las que dieron positivo en una prueba de BRCA después de ser diagnosticadas de cáncer de mama, según un estudio. Las mujeres que se sometieron a los análisis genéticos antes de ser diagnosticadas de cáncer de mama también tenían más probabilidades de vivir más tiempo y sin que el cáncer reapareciera. Los autores del estudio concluyeron que los resultados ponen de relieve la importancia del “asesoramiento y los análisis genéticos para informar no solo de la prevención, sino también de la detección precoz adaptada, el tratamiento y las estrategias de seguimiento una vez diagnosticados”.

Más información sobre BRCA y otras mutaciones genéticas.

 

Este contenido es posible, en parte, gracias a la subvención de Lilly.

— Se actualizó por última vez el 30 de julio de 2025, 15:08