Ensayo clínico PALAVY para el cáncer de mama en estadio temprano

Este ensayo de fase II está diseñado para personas diagnosticadas con cáncer de mama en estadio temprano, positivo para receptores de estrógeno y negativo para HER2 que tienen células cancerosas inactivas en la médula ósea después de recibir tratamientos estándar para el cáncer de mama.
 
 

Detalles del ensayo

Información general: En el ensayo PALAVY (avelumab o hidroxicloroquina con o sin palbociclib para eliminar el cáncer de mama latente), se está evaluando si el medicamento contra la malaria Plaquenil (nombre genérico: hidroxicloroquina) o el medicamento para inmunoterapia Bavencio (nombre genérico: avelumab), con o sin el medicamento de terapia dirigida Ibrance (nombre genérico: palbociclib), pueden evitar que el cáncer de mama regrese en otra parte del cuerpo distinta de la mama (recurrencia metastásica).

Fase: Fase II; en los ensayos de Fase II se evalúa si un tratamiento es efectivo contra el cáncer y se determinan los riesgos y los efectos secundarios comunes.

Número de personas para inscribir: 96

Número de identificación en ClinicalTrials.gov: NCT04841148 (en inglés)

Patrocinador del ensayo: Centro oncológico Abramson en Penn Medicine

Colaboradores:

  • Universidad Johns Hopkins

  • Translational Breast Cancer Research Consortium

  • Pfizer

  • Breast Cancer Research Foundation

 

¿Para quién es el ensayo?

En el ensayo PALAVY, se están inscribiendo personas diagnosticadas con cáncer de mama en estadio I, estadio II o estadio III, positivo para receptores de estrógeno y negativo para HER2 que completaron los tratamientos principales para el cáncer de mama (cirugía, quimioterapia y radiación) y están recibiendo terapia hormonal. Deben tener células de cáncer de mama latentes en la médula ósea. Las personas que participen del estudio se someterán a una aspiración de médula ósea para comprobar esto. 

 

¿Por qué se realiza este ensayo?

El ensayo PALAVY está diseñado para determinar si el medicamento contra la malaria hidroxicloroquina o Bavencio, con o sin Ibrance, puede prevenir la recurrencia metastásica.

Las células de cáncer de mama latentes pueden volver a activarse años o incluso décadas después de completar los tratamientos principales para el cáncer de mama. Las investigaciones demuestran que las personas que tienen células cancerosas latentes en la médula ósea después de completar los tratamientos principales tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama metastásico

Bavencio fue aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los EE. UU. para tratar algunos tipos de carcinoma de células de Merkel, un tipo de cáncer de piel, y el cáncer de vejiga.

Los tres medicamentos en estudio actúan selectivamente de distintas maneras contra las células cancerosas latentes en la médula ósea. El objetivo es destruir las células latentes antes de que se reactiven. 

En el estudio, se asignan las mujeres aleatoriamente para que estén en uno de cuatro grupos: 

  • Un grupo tomará hidroxicloroquina por boca, dos veces al día, durante seis ciclos de 28 días.

  • El segundo grupo recibirá Bavencio por vía intravenosa el día 1 y el día 15 durante seis ciclos de 28 días.

  • El tercer grupo recibirá Bavencio por vía intravenosa el día 1 y el día 15, junto con Ibrance por boca los días 1 a 21, durante seis ciclos de 28 días.

  • El cuarto grupo recibirá hidroxicloroquina por boca, dos veces al día, junto con Ibrance por boca los días 1 a 21 durante seis ciclos de 28 días.

 

Requisitos de elegibilidad específicos

Las personas califican para el estudio PALAVY si cumplen estas condiciones:

  • recibieron un diagnóstico de cáncer de mama invasivo en estadio II o estadio III, positivo para receptores de estrógeno y negativo para HER2 

  • completaron los tratamientos principales para el cáncer de mama (como cirugía, quimioterapia y radiación)

  • no presentan evidencia de cáncer de mama recurrente o metastásico

  • están recibiendo terapia hormonal

  • tienen células de cáncer de mama latentes en la médula ósea

Obtén más información sobre otros requisitos de elegibilidad. (en inglés).

No califican para el estudio quienes: 

  • tuvieron un diagnóstico previo de cáncer de mama invasivo 

  • recibieron dosis altas de esteroides u otros medicamentos inmunodepresores

  • padecen afecciones graves o sin controlar, como enfermedades autoinmunes, algunos problemas cardíacos, enfermedad pulmonar o deterioro grave de la función pulmonar o diabetes no controlada

Obtén información sobre los criterios de exclusión adicionales (en inglés).

 

Efectos secundarios

Efectos secundarios de la hidroxicloroquina

Estos son los efectos secundarios más comunes de la hidroxicloroquina:

Efectos secundarios de Bavencio

Estos son los efectos secundarios más comunes de Bavencio:

Efectos secundarios de Ibrance

Los efectos secundarios más comunes de Ibrance son:

 

Lugares donde se lleva a cabo el estudio

El estudio se realiza en siete centros de los Estados Unidos:

  • Washington, Distrito de Columbia

  • Chicago, Illinois

  • Indianápolis, Indiana

  • Boston, Massachusetts

  • Filadelfia, Pensilvania

  • Nashville, Tennessee

  • Seattle, Washington

Para acceder a la lista completa de los sitios, visita: https://clinicaltrials.gov/study/NCT04841148#contacts-and-locations (en inglés)

 

Para obtener más información o inscribirte

Comunícate con Lauren Bayne, PhD, llamando al 215-349-5398 o escribiendo a lajesse@pennmedicine.upenn.edu

Contacto secundario: Pauleen Sanchez, correo electrónico pauleen.sanchez@pennmedicine.upenn.edu

— Se actualizó por última vez el 15 de septiembre de 2024, 14:40