Factores de riesgo del cáncer de mama (seno)
Todas las personas quieren saber qué pueden hacer para reducir su riesgo de desarrollar cáncer de mama. Aunque los médicos no conocen las causas del cáncer de mama, sí tienen en claro que existen factores relacionados con un mayor riesgo que el promedio de padecer la enfermedad. Algunos factores asociados con un aumento del riesgo de cáncer de mama (por ejemplo, ser mujer, la edad y la genética) no se pueden modificar. Otros factores, como la falta de ejercicio, fumar cigarrillos y comer ciertos alimentos, se pueden modificar cambiando el estilo de vida.
Eligiendo las opciones de estilo de vida más sanas posibles, puede empoderarse y asegurarse de que su riesgo de cáncer de mama es lo más bajo posible.
Los factores de riesgo conocidos para el cáncer de mama se enumeran a continuación. Haz clic en cada enlace para obtener más información sobre el factor de riesgo y las maneras para minimizarlo en tu vida. Si un factor no se puede cambiar (por ejemplo, tu genética), puedes aprender sobre pasos de protección para ayudarte a mantener el riesgo lo más bajo posible.
Factores de riesgo conocidos del cáncer de mama
Sexo: Ser mujer o ser una persona a quien se le asignó el sexo femenino al nacer es uno de los factores de riesgo más importantes de padecer cáncer de mama.
Edad: Al igual que ocurre con muchas otras enfermedades, el riesgo de padecer cáncer de mama aumenta a medida que envejecemos. Aproximadamente 2 de cada 3 casos de cáncer de mama invasivo se encuentran en mujeres de 55 años o más.
Antecedentes familiares: Las mujeres con familiares cercanos (en especial, hermanas, madres o hijas) que han recibido un diagnóstico de cáncer de mama tienen un riesgo mayor de padecer la enfermedad.
Genética: Se cree que entre el 5 % y el 10 % de los casos de cáncer de mama son hereditarios, causados por genes anómalos que se transmiten de una generación a la otra.
Antecedentes personales de cáncer de mama: Si te han diagnosticado cáncer de mama, tienes tres a cuatro veces más posibilidades de desarrollar un nuevo cáncer en el otro seno o en una parte diferente de la misma mama.
Radiación en el pecho o en el rostro antes de los 30 años: Si recibiste radiación en el pecho o en la cara como tratamiento para otro tipo de cáncer o acné, presentas un riesgo mayor al promedio de padecer cáncer de mama.
Ciertos cambios en la mama: Si se te ha diagnosticado alguna enfermedad en la mama benigna (no cáncer), puedes tener un riesgo mayor de contraer cáncer de mama.
Raza/origen étnico: Las mujeres blancas son ligeramente más propensas a padecer cáncer de mama que las mujeres negras, latinas y asiáticas. Pero las mujeres negras tienen mayores probabilidades de desarrollar tipos de cáncer de mama más agresivos, en estadio más avanzado y diagnosticados a temprana edad.
Sobrepeso: Las mujeres obesas y con sobrepeso tienen un mayor riesgo de recibir un diagnóstico de cáncer de mama en comparación con las mujeres que mantienen un peso saludable, especialmente después de la menopausia.
Antecedentes de embarazo: La edad en la que diste a luz tu primer bebé y la cantidad de partos que has tenido (incluso si nunca has tenido un embarazo a término completo) pueden afectar tu riesgo de desarrollar cáncer de mama.
Antecedentes de lactancia: La lactancia puede disminuir el riesgo de cáncer de mama, en especial si amamantaste durante más de un año.
Antecedentes menstruales: Las mujeres que comenzaron a tener su período antes de los 12 años tienen un mayor riesgo de padecer cáncer de mama en el futuro.
Uso de TRH (terapia de reemplazo hormonal): Algunos tipos de TRH pueden aumentar el riesgo de cáncer de mama.
Consumo de bebidas alcohólicas: En las investigaciones, se revela que el consumo de bebidas alcohólicas de cualquier tipo aumentan el riesgo que tienen las mujeres de parecer cáncer de mama positivo para receptores de hormonas.
Mamas densas: Las mujeres que tienen mamas densas presentan un riesgo mayor de padecer cáncer de mama.
Falta de ejercicio: Las investigaciones muestran una relación entre hacer ejercicio con regularidad a nivel moderado o intenso de cuatro a siete horas por semana y reducir el riesgo de padecer cáncer de mama.
Tabaquismo: Fumar está vinculado con un mayor riesgo de cáncer de mama en mujeres premenopáusicas más jóvenes.
Factores de riesgo emergentes del cáncer de mama
Baja concentración de vitamina D: En algunas investigaciones, se indica que las mujeres con niveles bajos de vitamina D presentan mayor riesgo de padecer cáncer de mama.
Exposición a la luz en horario nocturno: Los resultados de varios estudios sugieren que las mujeres que trabajan de noche y, por lo tanto, están expuestas a la luz cuando su cuerpo quiere dormir, presentan un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama en comparación con las mujeres que trabajan durante el día.
Exposición al dietilestilbestrol (DES): Las mujeres expuestas al dietilestilbestrol cuando estaban en el vientre materno también pueden tener un riesgo ligeramente mayor de padecer cáncer de mama más adelante en la vida.
Alimentación poco saludable: Se considera que la dieta es al menos parcialmente responsable de entre el 30 % y el 40 % de todos los tipos de cáncer.
Exposición a sustancias químicas presentes en tinturas y alisadores para el cabello: En algunos estudios se indica que podría existir una relación entre la exposición a tintura y alisadores para el cabello y la aparición del cáncer de mama.
Exposición a sustancias químicas presentes en los cosméticos: Las investigaciones sugieren que, a ciertos niveles de exposición, algunas de las sustancias químicas en los cosméticos, entre ellas triclosan, pueden contribuir a la aparición del cáncer en las personas.
Exposición a sustancias químicas presentes en los alimentos: Entre pesticidas, antibióticos y mercurio, es preocupante que la exposición a sustancias químicas presentes en los alimentos pueda aumentar el riesgo de cáncer de mama.
Exposición a sustancias químicas en parques y jardines: Las investigaciones indican que, a ciertos niveles de exposición, algunas de las sustancias químicas presentes en productos para césped y jardín pueden causar cáncer.
Exposición a sustancias químicas presentes en el plástico: Las investigaciones indican que, a ciertos niveles de exposición, algunas de las sustancias químicas presentes en productos plásticos, como el bisfenol A (BPA), pueden causar cáncer.
Exposición a sustancias químicas presentes en protectores solares: Hay algunas hipótesis preocupantes acerca de ciertos productos químicos específicos vinculados con el cáncer que a veces están presentes en los protectores solares.
Exposición a sustancias químicas presentes en el agua: Algunos tipos de agua potable, ya sea del grifo o embotellada, pueden estar contaminados con químicos o sustancias relacionadas con el cáncer.
Exposición a sustancias químicas cuando se asan o se preparan alimentos: Según investigaciones, las mujeres que comen muchas carnes asadas, a la parrilla y/o ahumadas tienen un riesgo mayor de contraer cáncer de mama.
Exposición a altos niveles de contaminación del aire por partículas finas: Las investigaciones sugieren que las mujeres que viven y trabajan en lugares con alto nivel de contaminación del aire por partículas finas, como polvo, suciedad y humo, presentan un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama.
Temores infundados:
Han corrido algunos rumores de que ciertos factores aumentan el riesgo de padecer cáncer de mama, pero no hay evidencia concluyente detrás de esas afirmaciones.
Aborto: Las investigaciones demuestran que el aborto no está vinculado con un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama.
Antitranspirantes: Las investigaciones realizadas hasta la fecha no han encontrado una relación entre el uso de antitranspirantes y el cáncer de mama.
Sostenes: No hay pruebas de que usar sostenes aumente la probabilidad de desarrollar cáncer de mama.
Lácteos: La investigación actual no muestra ninguna relación entre los lácteos y el cáncer de mama. Algunos productos lácteos podrían incluso ayudar a reducir el riesgo de desarrollar cáncer de mama.
— Se actualizó por última vez el 9 de septiembre de 2025, 14:27