Cirugía de reconstrucción mamaria

La cirugía de reconstrucción mamaria recrea una mama con tejido de otra parte del cuerpo o con un implante. ¿Es lo adecuado para ti?

La cirugía de reconstrucción mamaria restaura la forma y el tamaño de una o ambas mamas tras una lumpectomía o mastectomía. En la mayoría de los casos, la reconstrucción mamaria es el trabajo de un cirujano plástico. Optar por someterse a una reconstrucción mamaria es una decisión muy personal. Por eso, debes tomarte el tiempo que necesites para identificar las mejores opciones para ti y para tu situación particular. La reconstrucción puede realizarse meses o incluso años después de la cirugía por cáncer de mama.

Datos sobre la cirugía de reconstrucción mamaria:

  • La reconstrucción mamaria puede realizarse durante o después de la mastectomía o de la lumpectomía.

  • Si durante la intervención te extirparon el pezón y la areola, puedes pedirle al cirujano que los recree en la mama reconstruida.

  • Sin embargo, la reconstrucción mamaria no devuelve la sensibilidad a la mama ni al pezón, aunque algunas técnicas de reconstrucción mamaria pueden combinarse con procedimientos que ayudan a recuperar la sensibilidad.

  • En algunos casos, la cirugía de reconstrucción de una mama incluye también la cirugía en la mama no afectada, a fin de igualar el tamaño y la forma de ambas.

 

¿La reconstrucción mamaria es adecuada para ti?

Si estás pensando en someterte a una reconstrucción mamaria o no estás segura de hacerlo, es conveniente que, antes de que te realicen una mastectomía o una lumpectomía, hables con tu cirujano especializado en cáncer de mama y con un cirujano plástico con experiencia en reconstrucción mamaria. Puedes hablar con los médicos sobre las ventajas y desventajas de la reconstrucción, y ellos podrán recomendar las mejores opciones para tu caso. 

Estas son algunas cuestiones que deberías considerar para decidir si la reconstrucción mamaria es adecuada para ti:

¿Deseas reconstruir la mama?

La reconstrucción mamaria no una solución para todo el mundo. Después de una mastectomía, es posible que prefieras dejar una o ambas partes del pecho planas en lugar de que te recreen la o las mamas, lo que se denomina “quedar plana”. Siempre tienes la opción de llevar una prótesis mamaria, es decir, un relleno que colocas en tu sostén o en tu traje de baño. Si deseas contar con una forma mamaria permanente, tanto si llevas ropa como si no, la reconstrucción puede ser lo mejor para ti.

¿Es importante para ti que tus mamas coincidan en tamaño y forma?

Tras una mastectomía o una lumpectomía en una mama, algunas personas desean que sus senos tengan un aspecto equilibrado y simétrico. Aunque es posible que notes algunas diferencias entre una mama reconstruida y la otra cuando estás desnuda, cuando llevas ropa, ambas mamas tienen un aspecto similar.

¿Estás dispuesta a someterte a varias cirugías para reconstruir tus mamas, que pueden abarcar un plazo prolongado?

Si optas por la cirugía de reconstrucción mamaria, la mayoría de las técnicas implican más de un procedimiento para terminar la reconstrucción. La primera intervención reconstructiva puede realizarse durante la cirugía por cáncer de mama. La segunda cirugía reconstructiva puede programarse unos meses más tarde. Además, es posible que para ajustar la mama reconstruida necesites varias intervenciones quirúrgicas a lo largo de tu vida. Por ejemplo, los cambios de peso pueden afectar el equilibrio entre la mama reconstruida y la mama no afectada, o puede ser necesario cambiar el implante mamario o retocar su ubicación. Un cirujano plástico puede describirte los pasos de cualquier reconstrucción mamaria para que sepas exactamente qué esperar.

¿Quieres retomar tus actividades habituales lo antes posible?

Las mujeres que no se someten a una reconstrucción mamaria pueden reanudar sus actividades cotidianas mucho antes que las mujeres que sí lo hacen, ya que los distintos tipos de reconstrucción tienen distintos efectos sobre el tiempo necesario para volver a la rutina habitual.

¿Eres una atleta o tienes un trabajo exigente físicamente?

Si es así, es posible que para ti sea importante tener la completa amplitud de los movimientos en ambos hombros. Para algunas mujeres, los implantes, que se colocan debajo o sobre el músculo del tórax, pueden limitar el rango de movimiento o resultar incómodos cuando se intenta llegar al rango de movimiento completo. En algunos procedimientos de reconstrucción con colgajo se cortan músculo de la espalda o de la parte inferior del abdomen, y eso puede causar debilidad o pérdida de la función muscular. Un cirujano plástico puede ayudarte a sopesar las ventajas y los inconvenientes físicos de cada tipo de reconstrucción.

¿Tienes alguna otra afección médica que pueda afectar tu capacidad de cicatrización después de la cirugía?

Si padeces diabetes, problemas circulatorios o un trastorno hemorrágico, es posible que la cicatrización posterior a la cirugía de reconstrucción tome más tiempo en comparación con una persona que no padece estas afecciones. El tabaquismo o el consumo de alcohol excesivos también pueden afectar tu capacidad de cicatrización. Todas las cirugías dejan algunas cicatrices, pero si tienes una capacidad de cicatrización reducida, las células de la piel a lo largo de la incisión pueden morir (una afección denominada “necrosis”). Si fumas, es posible que te pidan que dejes de fumar un tiempo antes de la cirugía de reconstrucción para mejorar la capacidad de cicatrizar de tu cuerpo.

 
 
 

¿Cuándo se hace la cirugía de reconstrucción mamaria?

Puedes someterte a una cirugía de reconstrucción mamaria al mismo tiempo que te realizan la mastectomía o la lumpectomía, lo que se conoce como reconstrucción inmediata. (Cuando la cirugía de reconstrucción se realiza al mismo tiempo que la lumpectomía, puede llamarse lumpectomía oncoplástica). 

La reconstrucción mamaria también puede realizarse meses o años después de la mastectomía o la lumpectomía, lo que suele denominarse reconstrucción mamaria diferida.

El momento de la reconstrucción mamaria depende de una serie de factores, entre ellos si se recomienda radioterapia después de la cirugía por cáncer de mama.

 

Tipos de procedimientos de reconstrucción mamaria

Existen dos tipos principales de procedimientos para reconstruir las mamas en caso de mastectomía: la reconstrucción con colgajo, que utiliza tejido y grasa de otra parte del cuerpo para recrear las mamas, y la reconstrucción con implante, que recrea las mamas con una cubierta de silicona rellena de gel de silicona o solución salina.

Otra opción es la intervención Goldilocks (también llamada a veces “intervención SWIM”), que se realiza al mismo tiempo que la mastectomía y utiliza el tejido graso y la piel restantes para formar un pequeño montículo mamario. Para esta intervención, no se necesitan implantes ni tejidos de otras partes del cuerpo. Suele recomendarse a las personas con mamas más grandes o más caídas (lo que se conoce como “ptosis”).

Si te realizarás una lumpectomía, se puede utilizar el autoinjerto de grasa, que utiliza tejido graso de otra parte del cuerpo para rellenar huecos o surcos. Es posible que el cirujano también reorganice el tejido mamario restante con el mismo fin. La reconstrucción con colgajos o implantes puede ser una opción, según la cantidad de tejido mamario que extirpe el cirujano, pero es menos frecuente.

El cirujano mamario y el cirujano plástico pueden ayudarte a decidir qué procedimiento puede ser el mejor para ti.

 

Búsqueda de un cirujano plástico calificado

Una buena opción para comenzar es pedirle recomendaciones al cirujano mamario o a otras personas que hayan pasado por una reconstrucción. Si decides realizarte una reconstrucción varios años después de la mastectomía o la lumpectomía, también puedes buscar en el directorio de cirujanos plásticos de la Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos (ASPS, sigla en inglés) para encontrar un cirujano plástico certificado en tu zona.

Los cirujanos plásticos que hacen reconstrucción mamaria tienen diversos niveles de habilidad y ofrecen distintos tipos de procedimientos reconstructivos. Es una buena idea programar una consulta para asegurarte de que te sientas cómoda con el estilo y la experiencia del cirujano en el tipo de reconstrucción que te gustaría hacerte.

He aquí algunas preguntas sobre el cirujano, la cirugía y los resultados que tal vez desees plantear.

 

Riesgos y complicaciones de la cirugía de reconstrucción mamaria

Como cualquier cirugía, la reconstrucción mamaria tiene posibles riesgos y complicaciones. Cada tipo de reconstrucción mamaria tiene riesgos ligeramente diferentes.

Los principales riesgos y complicaciones de la reconstrucción mamaria con implantes son los siguientes:

  • infección

  • Rotura o desplazamiento de implantes

  • Contractura capsular, una afección en la que la cápsula de tejido cicatricial que rodea el implante se vuelve inusualmente dura y densa.

Los principales riesgos y complicaciones de la reconstrucción mamaria con colgajo son los siguientes:

  • Necrosis del colgajo, que se produce cuando se interrumpe el suministro de sangre al colgajo de tejido utilizado para recrear la mama, y el tejido muere.

  • Necrosis grasa, que se produce cuando se interrumpe el suministro sanguíneo de parte de la grasa utilizada para reconstruir las mamas, y la grasa muere.

  • Hernia o abultamiento en el lugar del que se extrajo tejido para reconstruir las mamas; este riesgo es mayor en las intervenciones en las que se utiliza parte del músculo abdominal, como la cirugía de colgajo TRAM.

Los principales riesgos y complicaciones de los injertos de grasa son los siguientes:

  • infección

  • necrosis adiposa

 

Pago de la cirugía de reconstrucción mamaria

Muchos planes de seguro médico de Estados Unidos, aunque no todos, cubren la reconstrucción mamaria tras una mastectomía o lumpectomía. Ponte en contacto con tu aseguradora para conocer los detalles de la cobertura de tu plan.

Obtén más información sobre cómo averiguar por adelantado cuáles serán los gastos por cuenta propia para la reconstrucción mamaria, incluidos los co-pagos y los deducibles.

 

Cirugía correctiva de reconstrucción mamaria

Hablar con tu cirujano mamario, cirujano plástico y otras personas que se hayan realizado una reconstrucción mamaria, antes de realizarte cualquier cirugía, puede ayudarte a tener una mejor idea de lo que deseas de la reconstrucción mamaria.

Si no estás satisfecha con los resultados de la cirugía de reconstrucción mamaria, existen procedimientos de reconstrucción mamaria correctivos que pueden hacer que la forma y el tamaño de la mama sean más de tu agrado. Otras técnicas correctivas pueden cambiar la posición de las mamas y aliviar cualquier dolor o molestia que sientas.

La cirugía correctiva siempre se adapta a tu situación específica. El cirujano plástico te recomendará opciones basadas en lo que te gustaría cambiar y en lo que ocurrió durante la cirugía de reconstrucción mamaria original.

 

Pruebas de detección después de una cirugía de reconstrucción mamaria

Las pruebas de detección posteriores a la reconstrucción mamaria dependen de una serie de factores, como los siguientes:

  • Si tienes un implante mamario

  • El tipo de mastectomía o lumpectomía que te hayan realizado.

  • El riesgo de recurrencia, si se te diagnostica cáncer de mama.

  • El riesgo de desarrollar cáncer de mama, si nunca has sido diagnosticada.

 

Pecho plano

La reconstrucción mamaria no una solución para todo el mundo. Tras una mastectomía, es posible que prefieras dejar uno o ambos lados del pecho planos en lugar de recrear las mamas. A esto se le llama quedarse plana

A veces, los médicos suponen que todo el mundo desea una reconstrucción mamaria tras una cirugía por cáncer de mama. Si tu médico no te ofrece la posibilidad de quedarte plana, tendrás que abogar por ti misma e iniciar el debate.

Los estudios demuestran que no hay diferencias en la calidad de vida, la imagen corporal o la sexualidad entre las personas que se realizan una reconstrucción mamaria y las que se quedan planas.

Puedes decidir que, después de la mastectomía, queden uno o ambos lados del pecho planos, en lugar de someterte a una cirugía de reconstrucción mamaria con colgajo de tejido o implantes.

— Se actualizó por última vez el 30 de julio de 2025, 15:35

 

Esta información fue posible, en parte, gracias al generoso apoyo de www.BreastCenter.com.

Participa en la conversación sobre Reconstrucción mamaria
Conecta con una comunidad de apoyo de personas que tratan miles de temas en todos nuestros foros de discusión. Nuestra comunidad da la bienvenida a todas las personas diagnosticadas con cáncer de mama, preocupadas por una afección mamaria o que cuidan a un ser querido afectado por cáncer de mama.
Obtener más información
https://images.ctfassets.net/zzorm7zihro2/6ShoWUym8XnS0MupfA4jMv/45647308616629a0bdae25eaffff16e4/Maria_D-Alleva-headshot-edited.png
https://images.ctfassets.net/zzorm7zihro2/4b1909b4-1e96-4fd4-a767-a1b67f442295/bab508e1cbbb28d96482e31500a50f94/tonya-sanders-headshot-treatment-breast-reconstruction-women-of-color-LARGE.jpg
https://images.ctfassets.net/zzorm7zihro2/5YSrYqg12AxKIjzjqoZttS/3ad1d98f4ce5b555b276f938fb1e43cc/Bmpntherd-headshots_400x400.png
https://images.ctfassets.net/zzorm7zihro2/e7fd5d11-c89f-49c8-8fda-8bef1706d057/12a65e1084743fd57cbe3c2a797c6116/Kite250x250.jpg_1402146457
https://images.ctfassets.net/zzorm7zihro2/d8a56a60-13ac-410f-9a1f-9fa65649b22c/d0ad41ff0d0fb853023e228b2695c2e7/omt_250x250.jpg_1487716813