Afecciones cardíacas
Si tienes afecciones cardíacas quizá sientas que tu corazón late irregularmente, muy rápida o enérgicamente en tu pecho. Es posible que tengas dolores en el pecho o sufras un infarto.
Los siguientes son síntomas de afecciones cardíacas:
- trastornos respiratorios
- latido rápido o irregular
- tos
- inflamación de los pies y la parte inferior de las piernas
- sensación de debilidad o mareo
- fatiga
Muchas causas pueden producir afecciones cardíacas, entre ellas, el estrés, el sobrepeso y el hábito de fumar. Muchos tratamientos de cáncer de mama pueden causar afecciones cardíacas:
- quimioterapia, en especial el medicamento Adriamycin (nombre genérico: doxorrubicina)
- terapia de radiación
- Herceptin (nombre genérico: trastuzumab), una terapia dirigida
- Avastin (nombre genérico: bevacizumab), una terapia dirigida
- Algunas terapias hormonales:
- Arimidex (nombre genérico: anastrozol)
- Aromasin (nombre genérico: exemestano)
- Femara (nombre genérico: letrozol)
- tamoxifeno
- Faslodex (nombre genérico: fulvestrant)
Cómo evitar las afecciones cardíacas
Si tienes dolor de pecho o dificultad para respirar, habla con tu médico de inmediato. Dado que las afecciones cardíacas pueden deberse a muchas causas, es importante determinar exactamente qué te sucede a ti. Es posible que tu médico realice exámenes de tu corazón antes de comenzar con el tratamiento de cáncer de mama y en varias ocasiones durante el tratamiento. En el caso de que tus problemas estén asociados con el tratamiento, tu corazón probablemente recupere su vigor y la plenitud de sus funciones después de concluir el tratamiento.
Otras recomendaciones para mantener tu corazón sano durante el tratamiento:
- Controla la presión arterial elevada , si te la han diagnosticado.
- Deja de fumar .
- Haz ejercicio . El ejercicio regular puede ayudarte a conservar un peso saludable, reducir el estrés y mantener tu corazón (un músculo) en forma.
- Usa técnicas de relajación como meditación y visualización que te ayuden a reducir los niveles de estrés.
- Controla tu valores de colesterol . Haz que disminuya el colesterol "malo" (lipoproteínas de baja densidad) y que aumente el colesterol "bueno" (lipoproteínas alta densidad).
- Sigue una dieta saludable rica en frutas, vegetales, cereales integrales y productos lácteos descremados. Reduce la cantidad de carne grasa y azúcar que consumes.
- Conserva un peso saludable . Si tienes sobrepeso, tu corazón debe trabajar más. El exceso de peso también aumenta el riesgo de tengas presión arterial elevada, diabetes y alto valor de colesterol; todos ellos pueden dañar tu corazón.