¿Qué son los inhibidores de PARP?

Los inhibidores de PARP son una clase de medicamentos utilizados para tratar a las personas con cáncer de mama que tienen una mutación BRCA.
 

Si te han diagnosticado un cáncer de mama negativo para HER2 y tienes una mutación BRCA1 o BRCA2, es posible que te receten un inhibidor de PARP. Los inhibidores de PARP son un tipo de terapia dirigida. Actúan sobre una proteína denominada poli ADP-ribosa polimerasa (PARP).  Los inhibidores de PARP también se utilizan para tratar algunos cánceres de ovario.

En la actualidad, hay tres inhibidores de PARP que se utilizan para tratar el cáncer de mama:

  • Lynparza (nombre genérico: olaparib)

  • Talzenna (nombre genérico: talazoparib)

Tanto Lynparza como Talzenna son comprimidos que se toman por boca. Talzenna es un comprimido que se toma una vez al día, mientras que Lynparza se toma dos veces al día. Ambos se pueden tomar con o sin alimentos. 

Otro inhibidor de PARP, llamado veliparib, se está probando en ensayos clínicos. Los estudios sugieren que las personas con mutaciones BRCA1/2 que padecen cáncer de mama metastásico negativo para HER2 que toman veliparib después de la quimioterapia pueden tener mejores resultados que las que solo reciben quimioterapia. Veliparib no ha sido aprobado por la FDA.

 

¿Cómo funcionan los inhibidores de PARP? 

Cuando las células sanas y cancerosas se dañan, dependen de compuestos auxiliares como las proteínas PARP y las proteínas BRCA1/2 para arreglar las cosas y que las células puedan seguir creciendo. En un cáncer con una mutación BRCA, BRCA no puede arreglar las cosas como lo hace normalmente, por lo que las células cancerosas dependen más de PARP para el apoyo. Los inhibidores de PARP interrumpen la función de PARP, dejando a las células cancerosas sin ayuda para la reparación. Estas células se dañan demasiado y mueren.  

 

¿A quién se le recetan los inhibidores de PARP? 

El equipo de tratamiento puede ayudarte a decidir qué inhibidor de PARP es adecuado para ti. 

Se te puede recetar Lynparza si padeces cáncer de mama negativo para HER2 que se ha extendido a otras zonas del cuerpo (lo que se denomina cáncer de mama metastásico), tienes una mutación BRCA1/2 y te han tratado con quimioterapia.

Talzenna también se utiliza como alternativa a la quimioterapia en personas con una mutación BRCA1/2 y cáncer de mama negativo para HER2 que se ha extendido a tejidos cercanos a la mama (lo que se denomina localmente avanzado) o a otras zonas del cuerpo. 

Se te puede recetar Lynparza para el cáncer de mama en estadio inicial si existe un alto riesgo de que el cáncer pueda reaparecer (lo que se denomina recurrencia del cáncer de mama), y has completado la quimioterapia y la cirugía. Las investigaciones sugieren que las personas con cáncer de mama en fase inicial que toman Lynparza durante un año tras completar el tratamiento estándar tienen menos probabilidades de que el cáncer de mama reaparezca años después.

 

Efectos secundarios de los inhibidores de PARP

Como todas las terapias contra el cáncer, existen efectos secundarios asociados a la toma de inhibidores de PARP. Los efectos secundarios más comunes de Lynparza y Talzenna son: 

Si estás tomando un inhibidor de PARP, es probable que te hagan análisis de sangre al menos una vez al mes para que tu médico pueda hacer un seguimiento de tus recuentos sanguíneos completos durante el tratamiento. Aunque los recuentos bajos de glóbulos rojos y blancos son efectos secundarios frecuentes tanto de Lynparza como de Talzenna, también pueden ser síntomas de:

  • síndrome mielodisplásico, un trastorno en el que las células sanguíneas inmaduras de la médula no se convierten en células sanguíneas sanas

  • leucemia mieloide aguda, un tipo de cáncer de la sangre y la médula ósea

Infórmale al médico enseguida si tienes algunos de los siguientes síntomas:

  • debilidad

  • fiebre

  • sangre en la orina o en las heces

  • cansancio extremo

  • adelgazamiento

  • infecciones frecuentes

  • dificultad para respirar

  • aparición de moretones o sangrado con mayor facilidad

Estos no son todos los efectos secundarios posibles de los inhibidores de PARP. Ten en cuenta que los efectos secundarios de Lynparza y Talzenna pueden variar mucho según la persona. 

Otros aspectos a tener en cuenta durante el tratamiento

Si estás embarazada o en período de lactancia, o si tú o tu pareja podría quedar embarazada, debes tener en cuenta otras cosas sobre los inhibidores de PARP.

Embarazo

Los inhibidores de PARP pueden dañar al bebé en desarrollo y provocar la pérdida del embarazo (aborto espontáneo). Si puedes quedar embarazada, se te aconsejará que utilices métodos anticonceptivos mientras tomes inhibidores de PARP y durante al menos seis o siete meses después de la última dosis del medicamento (Lynparza) o (Talzenna). Es posible que te pidan que te hagas una prueba de embarazo antes y durante el tratamiento. 

Si tu pareja está embarazada o puede quedar embarazada, se recomienda un método anticonceptivo eficaz durante el tratamiento y durante al menos tres o cuatro meses después de la última dosis del medicamento (Lynparza) o (Talzenna). También se aconseja no donar esperma durante el tratamiento o al menos tres meses después. 

Lactancia 

No se sabe si los inhibidores de PARP pasan a la leche materna, pero no se recomienda dar el pecho durante el tratamiento y al menos un mes después de la última dosis de Lynparza o Talzenna. 

Fertilidad

Se necesitan más investigaciones para comprender los efectos de los inhibidores de PARP en la fertilidad. La investigación está más avanzada en el caso de las personas con próstata; por ejemplo, los estudios en animales sugieren que Talzenna puede reducir la fertilidad en personas con próstata. Se sabe menos sobre los efectos de Lynparza en la fertilidad en personas con o sin próstata. Si estás preocupada y te planteas tener hijos, habla con tu médico sobre las opciones de preservación de la fertilidad

 

Consejos para tomar inhibidores de PARP 

Antes de empezar, entiende el inhibidor de PARP que vas a tomar 

Ten en cuenta los posibles efectos secundarios, cuándo debes tomar la(s) pastilla(s), qué hacer si te saltas una dosis y si algún otro medicamento que estés tomando puede interactuar con el inhibidor de PARP. Asegúrate de hacer un seguimiento de sus efectos secundarios y avisa a tu equipo sanitario para que puedan ayudarte a encontrar alivio. 

Crea un plan para obtener tus medicamentos recetados 

Tanto las recetas de Lynparza como las de Talzenna no pueden surtirse en una farmacia normal. Normalmente, estos medicamentos se encargan en farmacias especializadas que venden medicamentos para enfermedades más complejas, como el cáncer de mama. Habla con tu equipo de tratamiento sobre cómo y dónde obtendrás los medicamentos iniciales y los reabastecimientos. 

Continuación de la terapia hormonal durante la toma de inhibidores de PARP 

Es importante que sigas tomando cualquier otra medicación que tu equipo de tratamiento quiera que tomes, como la terapia hormonal si te han diagnosticado un cáncer de mama con receptores hormonales positivos que no se ha extendido. Puede resultarte útil organizar tus diferentes medicamentos utilizando un organizador de pastillas. Mantente al día con tu horario de toma de medicamentos utilizando diferentes temporizadores o recordatorios. 

Haz lo que puedas para prevenir la infección

Debido a que los inhibidores de PARP disminuyen el recuento de glóbulos blancos, pueden aumentar el riesgo de infección. Durante el tratamiento, tu sistema inmunitario no estará a pleno rendimiento. Utiliza desinfectante de manos y lávate las manos a menudo, evita las grandes aglomeraciones y mantente lejos de las personas que puedan estar enfermas.  

No comas pomelos ni naranjas de Sevilla ni bebas medicamentos a base de zumo de pomelo.

Evita estas frutas durante el tratamiento, ya que pueden aumentar el nivel del inhibidor de PARP en tu sangre. 

Intenta mantenerte activa sin dejar de descansar 

Las investigaciones demuestran que el ejercicio puede ayudar a aliviar la fatiga, un efecto secundario frecuente de los inhibidores de PARP. Intenta establecer un horario durante el tratamiento que incluya ejercicio ligero y descanso. 

Bebe mucho líquido y adapta tus hábitos alimentarios 

Las náuseas y los vómitos son efectos secundarios frecuentes de estos medicamentos. Dado que los vómitos pueden provocar deshidratación, es conveniente que aumentes la cantidad de agua y líquidos que bebes durante el tratamiento. Para aliviar las náuseas, también puedes modificar tus hábitos alimentarios, haciendo comidas más pequeñas y frecuentes. 

 

Por qué los inhibidores de PARP pueden dejar de funcionar 

Las células del cáncer de mama a menudo descubren cómo eludir los inhibidores de PARP y crecer (esto se denomina volverse resistentes).  Cuando esto ocurre, los medicamentos dejan de funcionar, y el cáncer reaparece. Se calcula que entre el 40 % y el 70 % de las personas que toman inhibidores de PARP desarrollarán resistencia con el tiempo. 

Los investigadores trabajan actualmente en la comprensión de cómo las células cancerosas se hacen resistentes a estos medicamentos. Los investigadores están estudiando el uso de otras terapias dirigidas en combinación con inhibidores de PARP, lo que podría ayudar a evitar que las personas desarrollaran resistencia a los inhibidores de PARP.

— Se actualizó por última vez el 29 de marzo de 2025, 14:49