Margenza (margetuximab): qué puedes esperar, efectos secundarios y más información

Margenza es un medicamento para terapia dirigida que se indica para tratar el cáncer de mama metastásico positivo para HER2.
 

Margenza (nombre químico: margetuximab-cmkb) es un medicamento dirigido contra las células cancerosas positivas para HER2. Margenza se combina con quimioterapia.

Pueden recetarte Margenza si se te ha diagnosticado cáncer de mama metastásico positivo para HER2 y has recibido tratamiento previamente con dos o más regímenes anti-HER2 , como Herceptin (trastuzumab), Perjeta (pertuzumab), Kadcyla (trastuzumab-DM1) o Enhertu (trastuzumab-deruxtecan), al menos uno de ellos para la enfermedad metastásica. Enfermedad metastásica es el término utilizado para describir el cáncer de mama que se ha extendido a otras zonas del cuerpo. 

Consulta la información de prescripción de Margenza (en inglés).

 

Cómo funciona Margenza

Las células cancerosas se multiplican sin control. Margenza actúa sobre la superficie de la célula cancerosa bloqueando las señales químicas que pueden estimular el crecimiento desenfrenado. 

Los genes son como manuales de instrucciones que le indican a cada célula del cuerpo cómo crecer, en qué tipo de célula convertirse y cómo comportarse. 

Las células del cáncer de mama positivo para HER2 producen demasiadas copias de un gen conocido como HER2. Este gen produce una proteína denominada receptor HER2. Los receptores de HER2 son como oídos o antenas en la superficie de todas las células. Estos receptores de HER2 reciben señales que estimulan el crecimiento y la multiplicación de las células, pero las células del cáncer de mama con demasiados receptores de HER2 pueden recibir demasiadas señales de crecimiento. Esto hace que las células crezcan y se multipliquen rápidamente. 

Margenza actúa uniéndose a los receptores de HER2 en la superficie de las células del cáncer de mama e impide que reciban señales de crecimiento. Mediante el bloqueo de estas señales, Margenza puede demorar o detener el crecimiento del cáncer de mama. Margenza también se diseñó para mejorar la capacidad de las células inmunitarias para unirse a las células del cáncer de mama positivo para HER2, lo que permite que las células inmunitarias eliminen a las células cancerosas.

 

Qué puedes esperar durante el tratamiento con Margenza

Margenza se administra por vía intravenosa por medio de una vía IV o un puerto. La primera dosis de Margenza (normalmente de 15 mg por kilogramo de peso corporal) toma dos horas; las dosis siguientes toman al menos 30 minutos. Recibirás el tratamiento con Margenza cada tres semanas.

Margenza se combina con quimioterapia. Los días en que recibes Margenza y quimioterapia, puedes recibir Margenza inmediatamente después de terminar la infusión de quimioterapia.

 

Efectos secundarios de Margenza

Al igual que cualquier medicamento oncológico, Margenza puede causar efectos secundarios, y algunos de estos son graves.

Los efectos secundarios más comunes de Margenza y de la quimioterapia son:

Margenza también puede causar efectos secundarios graves, entre los que se incluyen:

Problemas cardíacos, incluida la disminución de la capacidad del corazón para bombear sangre. Los síntomas a los que debes estar alerta incluyen inflamación de los tobillos o las piernas, dificultad para respirar, tos o un aumento de peso de más de 2,2 kg (5 libras) en menos de 24 horas. Comunícate con el médico de inmediato si tienes cualquiera de estos síntomas.

Tu riesgo de problemas cardíacos es mayor si recibes tratamiento con un medicamento de quimioterapia antraciclínica antes de que transcurran 4 meses de la suspensión del tratamiento con Margenza. Algunos ejemplos de quimioterapia con antraciclinas son Adriamycin (nombre químico: doxorrubicina), Doxil (nombre químico: doxorrubicina liposomal) y Ellence (nombre químico: epirrubicina).

Antes de comenzar el tratamiento con Margenza, debes realizarte un ecocardiograma o una prueba de diagnóstico por imagen de ventriculografía isotópica (MUGA, sigla en inglés) para comprobar qué tan bien está funcionando tu corazón. El médico seguirá controlando tu función cardíaca mientras recibas Margenza y puede recomendarte un control también al terminar el tratamiento.

Entre las reacciones relacionadas con las infusiones, se incluyen:

  • fiebre

  • escalofríos

  • dolor en las articulaciones

  • dolor en el lugar de la infusión

  • tos

  • mareos

  • fatiga

  • nauseas

  • vomitos

  • dolor de cabeza

  • sudor

  • latido cardíaco acelerado

  • presión arterial baja

  • comezon

  • sarpullido

  • urticaria

  • dificultad para respirar

El equipo del centro de infusión te mantendrá en observación para detectar signos de una reacción alérgica mientras estés recibiendo Margenza y después de completar la infusión. Comunícate con el médico de inmediato si tienes cualquiera de los síntomas antes mencionados tras abandonar el centro de infusión.

No debes tomar Margenza si estás embarazada o en período de lactancia. Si existe la posibilidad de quedar embarazada, debes utilizar un método anticonceptivo eficaz mientras recibas Margenza y durante al menos cuatro meses después de la última dosis.

 

Pago de Margenza

El costo de Margenza puede variar. El precio que pagues dependerá del fabricante del medicamento, de tu proveedor de seguro médico y de tu plan, de dónde vivas y de la farmacia que utilices. También es posible que te cobren por las visitas al consultorio para recibir infusiones de Margenza.

Nota: Es posible que la compañía de seguros te exija una autorización previa antes de cubrir Margenza. 

Obtén más información sobre la asistencia financiera y sugerencias para reducir los costos de los medicamentos.

 
Referencias

Información de prescripción de Margenza (nombre genérico: margetuximab-cmkb). MacroGenics. Rockville, MD. 2020. Disponible en inglés en: https://www.margenza.com/pdf/prescribing-information.pdf(PDF)

— Se actualizó por última vez el 3 de diciembre de 2024, 21:31

Participa en la conversación sobre Margenza (margetuximab): qué puedes esperar, efectos secundarios y más información
Conecta con una comunidad de apoyo de personas que tratan miles de temas en todos nuestros foros de discusión. Nuestra comunidad da la bienvenida a todas las personas diagnosticadas con cáncer de mama, preocupadas por una afección mamaria o que cuidan a un ser querido afectado por cáncer de mama.
Obtener más información
https://images.ctfassets.net/zzorm7zihro2/6ShoWUym8XnS0MupfA4jMv/45647308616629a0bdae25eaffff16e4/Maria_D-Alleva-headshot-edited.png
https://images.ctfassets.net/zzorm7zihro2/4b1909b4-1e96-4fd4-a767-a1b67f442295/bab508e1cbbb28d96482e31500a50f94/tonya-sanders-headshot-treatment-breast-reconstruction-women-of-color-LARGE.jpg
https://images.ctfassets.net/zzorm7zihro2/5YSrYqg12AxKIjzjqoZttS/3ad1d98f4ce5b555b276f938fb1e43cc/Bmpntherd-headshots_400x400.png
https://images.ctfassets.net/zzorm7zihro2/e7fd5d11-c89f-49c8-8fda-8bef1706d057/12a65e1084743fd57cbe3c2a797c6116/Kite250x250.jpg_1402146457
https://images.ctfassets.net/zzorm7zihro2/d8a56a60-13ac-410f-9a1f-9fa65649b22c/d0ad41ff0d0fb853023e228b2695c2e7/omt_250x250.jpg_1487716813